Desarrollo Social: PERICO Y ABRA PAMPA SE BENEFICIARAN CON PROGRAMAS NACIONALES  

La  titular de la oficina de Desarrollo Social de la Nación en Jujuy, Mariela Segovia aseguró que se construirá un playón polideportivo en ciudad Perico con una inversión aproximada de 16 millones de pesos, además de la implementación de otros programas nacionales en esta localidad y en Abra Pampa.

JUJUY26 de septiembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
MARIELA SEGOVIA

En conferencia de prensa, Segovia recalcó que esta en vigencia el programa Más y Mejores Barrios, que nace en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para poder construir playones deportivos  diferentes puntos de la Argentina. “Hay más de 400 playones que se están ejecutando, nosotros hemos podidos habilitar en Yavi, en Abra Pampa, en Palpalá, Monterrico y ahora en Perico que va a poder gestionar este programa nacional” apuntó.

Aseguró que “el monto de cada playón habla de una reactivación económica de aproximadamente unos 16 millones de pesos, que apunta además a fomentar un circuito económico respecto a las obras con intervención de las cooperativas locales”.

Además de este programa, recalcó que son varios otros que están ejecutando, como el “Banco de Herramientas donde el municipio de Perico ha podido firmar el convenio a través de la Secretaría de Integración a cargo de Gustavo Aguilera. Muy pronto vamos a estar entregando esto y con la firma de varios convenios por aproximadamente unos 26 millones de pesos para cooperativas y organizaciones intermedias que han presentado sus proyectos”.

Aseveró la directiva que se está trabajando con el asesoramiento y armado de proyectos o programas para poder generar fuente de trabajo. “La idea nuestra es tratar siempre de que se puedan acercar a las oficinas en Alvear 1243 o poder tener algún contacto para propiciar los espacios y armar los proyectos. Aclarar que son proyectos largos, tediosos, pero es una alegría cuando se pueden firmar, porque no son montos menores. El último que firmamos con la fundación Fundar, para poder abarcar a toda la Quebrada y Puna, fue de aproximadamente 17 millones. Sin duda bastante importante”.

Sobre las inversiones en Perico, dijo que “se han propuesto seis proyectos de los cuales hasta ahora se ha podido visualizar uno. Estamos terminando de juntar estos requisitos legales, porque uno de los principales inconvenientes que tenemos nosotros y los intendentes, es el certificado de dominio. Pero se está haciendo un trabajo articulado con la provincia, para poder tener estos títulos de propiedad y se pueda gestionar y llevar adelante estas obras”.

Con la Secretaría Nacional de Adolescencia y Familia, con el programa “Personas de Crianza” se está trabajando para cerrar proyectos en Perico y Abra Pampa. “Tenemos el programa Abrazar Argentina, donde se ha firmado convenio con 4 municipios de la provincia, estamos esperando que lleguen esos fondos para poder realizar la entrega” agregó.

Finalmente detallo que se realizó el quinto sorteo nacional del programa Mi Pieza, “en la provincia de Jujuy, hasta el 4to. había tenido dos mil beneficiarios y tenemos una actualización de 141 barrios que entraron al registro nacional de Barrios Populares y en estos momentos estamos trabajando junto al equipo de integración Socio Urbano por la prórroga a esta ley también algunas modificaciones que consideramos son necesarios a los legisladores nacionales para poder federalizar el programa porque es una necesidad pero también para mejorar algunas condiciones”.

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.