Tolosa Paz: "CON EL CAPITAL LOGRAMOS MOVER LA RUEDA DE LA PRODUCCION"

La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, entregó hoy maquinarias y herramientas a emprendedores jujeños y destacó que "son el capital que necesitan" para luchar contra las "profundas asimetrías que tiene el Norte Grande".

JUJUY23 de febrero de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
la_ministra_de_desarrollo_social

Tolosa Paz, al participar de la apertura del Centro de Referencia (CdR) en San Salvador de Jujuy dependiente de ese ministerio, destacó que el Estado nacional "está presente" para acompañar iniciativas "de cara a la construcción de oportunidades".

"Hoy tenemos más certezas respecto a cómo estamos llegando a esas mujeres y hombres, fundamentalmente, cómo vamos a hacer el esfuerzo", expresó la funcionaria, sostuvo que "la dirección está puesta en el programa Banco de Herramientas que son es el capital que necesitan" y aseguró que "éste es el motor que se tiene que encender".

Con financiamiento nacional, más de 50 emprendedores de las ciudades de Palpalá y Yuto y del barrio Alto Comedero de San Salvador de Jujuy pondrán en marcha sus proyectos de textilerías, de bloqueras, de gastronomía y otros.

"Podemos tener la mano de obra capacitada pero sin el capital no logramos mover la rueda de la producción y sin producción de bienes o servicios que generan los emprendedores no hay posibilidad de comercializar, por tanto no hay ingresos que lleguen a las familias", aseguró la ministra.

Por otro lado, se refirió a la implementación de las políticas alimentarias y socio inclusivas, como el programa Potenciar Trabajo así como las de primeras infancias y obras de infraestructura, las cuales "llegan al territorio para poder mejorar la calidad de los barrios populares".

Asimismo, resaltó el trabajo del CdR y de las unidades de gestión "para lograr en Jujuy validar la identidad de más del 91% del padrón del programa Potenciar Trabajo".

Por otra parte, se refirió a "las potencialidades que tiene Jujuy y de qué manera vamos a hacer grande esta provincia en términos no solo de lo que produce sino de lo que redistribuye".

En ese sentido, subrayó que "no hay dudas de que Jujuy va a crecer, pero lo que está en dudas es si es capaz el pueblo jujeño de crecer y de redistribuir" y por ello instó "a construir un país que pueda salir de la emergencia" y "con diputados y senadores capaces de acompañar y defender en sus bancas este proyecto de país".

Tolosa Paz estuvo acompañada de la Directora Nacional del Consejo Consultivo de Políticas Sociales, Natalia Moinoldi; de la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales Marisol Merkel; de la directora nacional de Gestión de Centros de Referencia, María González Cendra y del titular de la Unidad Ejecutora del Norte Grande Francisco Navarro.

También participó la diputada nacional por Jujuy, Carolina Moisés, la titular de la CdR Jujuy, Mariela Segovia, y el rector de la Universidad Nacional de Jujuy, Mario Bonillo, entre otros.

En su visita a Jujuy, la ministra tiene previsto visitar también la ciudad de San Pedro para entregar subsidios del Programa Abrazar Argentina para 13 familias en situación de vulnerabilidad.

Además, por el Programa Nacional Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales rubricará un convenio con la Fundación "Juntos a la par", para fortalecer 56 emprendimientos en la región Yungas y otro con la Comisión Municipal de Pampichuela en beneficio de 52 emprendedores de la zona de valles de alturas.
 

Te puede interesar
armando quispe2

SENTIDO PESAR POR LA PRONTA PARTIDA DEL PERIODISTA ARMANDO QUISPE

Fernando Burgos
JUJUY31 de agosto de 2025

En la madrugada de ayer, en un accidente automovilístico en la puna jujeña,  falleció Armando Quispe, comunicador y dirigente indígena, que dedicó su vida a la defensa de los derechos de los Pueblos Originarios, no solo en su territorio sino en todo el país.

acto-dia-del-abogado-11

CONMEMORAN EL DÍA DEL ABOGADO EN CASA DE GOBIERNO

El Expreso de Jujuy
JUJUY29 de agosto de 2025

En el Salón de la Bandera de Casa de Gobierno, se llevó a cabo el acto conmemorativo por el Día del Abogado, celebrado  cada 29 de agosto en honor al natalicio de Juan Bautista Alberdi.  La ceremonia comenzó con la colocación de ofrendas florales al pie de la urna de la Bandera Nacional de la Libertad Civil, seguido de un respetuoso momento de silencio.

congreso adep policias8

ORGANIZACIONES DE DOCENTES NACIONALES REPUDIAN AL CONGRESO DE ADEP

Fernando Burgos
JUJUY29 de agosto de 2025

En un comunicado que se hizo conocer en la jornada de hoy, organizaciones nacionales de docentes, repudiaron realización del congreso de ADEP orquestado por ex directivos del gremio en acuerdo con el gobierno provincial, donde se trató de imponer una comisión normalizadora para el gremio.

Lo más visto
accidentes viales

“ANALFABETISMO VIAL”: LA OTRA PANDEMIA QUE ATRAVIESA A LA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES30 de agosto de 2025

En nuestro país, cada 24 horas cerca de una decena de personas pierde la vida en siniestros viales. Este fenómeno no solo refleja la imprudencia al volante, sino también un profundo déficit en educación vial. Entre choques, agresiones y violencia creciente en las calles, los expertos advierten que una combinación de factores sociales, emocionales y culturales convierte al tránsito en un escenario de riesgo y tensión permanente