Tolosa Paz: "CON EL CAPITAL LOGRAMOS MOVER LA RUEDA DE LA PRODUCCION"

La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, entregó hoy maquinarias y herramientas a emprendedores jujeños y destacó que "son el capital que necesitan" para luchar contra las "profundas asimetrías que tiene el Norte Grande".

JUJUY23 de febrero de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
la_ministra_de_desarrollo_social

Tolosa Paz, al participar de la apertura del Centro de Referencia (CdR) en San Salvador de Jujuy dependiente de ese ministerio, destacó que el Estado nacional "está presente" para acompañar iniciativas "de cara a la construcción de oportunidades".

"Hoy tenemos más certezas respecto a cómo estamos llegando a esas mujeres y hombres, fundamentalmente, cómo vamos a hacer el esfuerzo", expresó la funcionaria, sostuvo que "la dirección está puesta en el programa Banco de Herramientas que son es el capital que necesitan" y aseguró que "éste es el motor que se tiene que encender".

Con financiamiento nacional, más de 50 emprendedores de las ciudades de Palpalá y Yuto y del barrio Alto Comedero de San Salvador de Jujuy pondrán en marcha sus proyectos de textilerías, de bloqueras, de gastronomía y otros.

"Podemos tener la mano de obra capacitada pero sin el capital no logramos mover la rueda de la producción y sin producción de bienes o servicios que generan los emprendedores no hay posibilidad de comercializar, por tanto no hay ingresos que lleguen a las familias", aseguró la ministra.

Por otro lado, se refirió a la implementación de las políticas alimentarias y socio inclusivas, como el programa Potenciar Trabajo así como las de primeras infancias y obras de infraestructura, las cuales "llegan al territorio para poder mejorar la calidad de los barrios populares".

Asimismo, resaltó el trabajo del CdR y de las unidades de gestión "para lograr en Jujuy validar la identidad de más del 91% del padrón del programa Potenciar Trabajo".

Por otra parte, se refirió a "las potencialidades que tiene Jujuy y de qué manera vamos a hacer grande esta provincia en términos no solo de lo que produce sino de lo que redistribuye".

En ese sentido, subrayó que "no hay dudas de que Jujuy va a crecer, pero lo que está en dudas es si es capaz el pueblo jujeño de crecer y de redistribuir" y por ello instó "a construir un país que pueda salir de la emergencia" y "con diputados y senadores capaces de acompañar y defender en sus bancas este proyecto de país".

Tolosa Paz estuvo acompañada de la Directora Nacional del Consejo Consultivo de Políticas Sociales, Natalia Moinoldi; de la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales Marisol Merkel; de la directora nacional de Gestión de Centros de Referencia, María González Cendra y del titular de la Unidad Ejecutora del Norte Grande Francisco Navarro.

También participó la diputada nacional por Jujuy, Carolina Moisés, la titular de la CdR Jujuy, Mariela Segovia, y el rector de la Universidad Nacional de Jujuy, Mario Bonillo, entre otros.

En su visita a Jujuy, la ministra tiene previsto visitar también la ciudad de San Pedro para entregar subsidios del Programa Abrazar Argentina para 13 familias en situación de vulnerabilidad.

Además, por el Programa Nacional Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales rubricará un convenio con la Fundación "Juntos a la par", para fortalecer 56 emprendimientos en la región Yungas y otro con la Comisión Municipal de Pampichuela en beneficio de 52 emprendedores de la zona de valles de alturas.
 

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.