22 MERENDEROS DE CAPITAL SE QUEDARON SIN LA ASISTENCIA DE DESARROLLO SOCIAL  

Integrantes del Movimiento Independiente Justicia y Dignidad se manifestaron en horas de la mañana en el centro capitalino, reclamando al Ministerio de Desarrollo Humano, que conduce Natalia Sarapura, la asistencia para más de 20 merenderos de capital.

JUJUY23 de mayo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
MIJD RECLAMOS

Según lo manifestado por los responsables del Movimiento, hace tres meses directamente no reciben ningún tipo de asistencia y cada vez que hacen el reclamo ante las autoridades del Ministerio, no dan repuestas. 

El MIJD cuenta actualmente con 22 merenderos en ciudad capital donde asisten más de 800 niños de escasos recursos a recibir la merienda tres veces a la semana y la cena, que se brinda prácticamente todo los días. A nivel provincial en las 4 regionales llegan a administrar más de más 400 merenderos. 

“Venimos hacer el reclamo y nos mandan a la oficina de Huaico, de allí nos vuelven a mandar al Ministerio y nunca tienen una repuesta. Nunca salió una autoridad a hablar con nosotros. Todos los meses estamos viniendo, ahora nos dijeron que no tienen mercadería en el galpón por eso no entregan” se quejó Clara Galián del Movimiento Justicia y Dignidad..

Recalcó que “van a ser tres meses que no nos dan ninguna repuesta, desde el mes pasado nos dicen que esperemos, que seamos pacientes, pero nosotros tenemos la necesidad de los chicos. Es por ello que nosotros estamos aquí”. 

Según la dirigente, también se hizo un reclamo debido a que la mercadería que están proveyendo, no es muy saludable. “Está viniendo poroto, arveja,  recién hace dos meses vino el arroz; azúcar no viene hace más de un año, aceite  tampoco; la leche nos viene para 300 chicos en la región uno” afirmó.

Para la cena, destacó que “estamos trabajando con las compañeras,  vendiendo bollos, haciendo empanadas para poder darles a los niños una taza de mate cada día. Los merenderos dan dos veces a la semana y tenemos la cena, que cada compañero pone a voluntad y con eso se cocina”. 

Según la dirigente, la ministra Sarapura ningún momento los recibió. “Hasta ahora, no. Venimos hablar con la Ministra y nunca está, pedimos con el Secretario y nunca nos atiende, solo en mesa de entrada. Pedimos audiencia desde diciembre y tampoco nos dan respuesta”. 

Ese pedido también se reiteró en Casa de Gobierno, para hablar con el gobernador Gerardo Morales, pero tampoco nunca obtuvieron respuesta. 

Te puede interesar
preceptores paro cedems1

ALTO ACATAMIENTO AL PARO DE PRECENTORES EN LA PROVINCIA

Fernando Burgos
JUJUY22 de mayo de 2025

La jornada de lucha se lleva a cabo para llamar la atención del gobierno, quién no atiende los reclamos que se vienen planteando desde hace más de dos años, como el pago de plus, horas cátedras, ítems frente alumno, etc. "Los Preceptores estamos en un proceso de lucha, el gobierno de Sadir debe cumplir lo que han firmado en las negociaciones paritarias y sobre todo respetar los derechos adquiridos" destacaron.

incendio materno infantil1

SOFOCAN UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN EL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

Lo más visto
LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.