SE ANALIZA LA POSIBILIDAD DE ASISTIR A TRABAJADORES AZUCAREROS EN LA INTERZAFRA 

A través de gestiones realizadas ante autoridades del ministerio del Desarrollo Social de la Nación, la diputada nacional Carolina Moisés impulsa la incorporación de trabajadores azucareros de Jujuy y Salta en programas de inclusión laboral y contención social, durante la vigencia del período de interzafra.

JUJUY28 de julio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20210728-WA0022

Para ellos la legisladora se entrevistó en Buenos Aires con Erika Roffler, quien es jefa de Gabinete de la cartera social a cargo de Daniel Arroyo, en donde mantuvieron un encuentro acompañada por Mariela Segovia,  la responsable del Centro de Referencia del ministerio del Desarrollo Social de la Nación en Jujuy, y dirigentes gremiales con actividad en varios ingenios. 

“Es indispensable que los trabajadores de los ingenios cuenten con una ocupación y una remuneración asegurada en los momentos de interzafra, y por eso vamos a trabajar desde el Centro de Referencia con Mariela Segovia y los equipos técnicos para encaminar proyectos como el de banco de herramientas y de fortalecimiento institucional, generando alternativas laborales para ellos”, señaló Carolina Moisés.  

Por otra parte, los dirigentes sindicales del sector azucarero plantearon a Roffler la necesidad de  complementar los programas interzafra con beneficios desde la cartera social, tales como Banco de Herramientas u otras alternativas para acercar a los trabajadores. 

“Planteamos la necesidad de la interzafra, ese período donde los trabajadores no están dentro de la actividad azucarera y no tienen lugar donde emigrar. Por eso la necesidad de que el Estado pueda darnos una mano”, expresó Rafael Vargas, quien es secretario general del SOEAIL. 

El dirigente adelantó que también realizarán gestiones ante el ministerio de Trabajo de la Nación, y expresó que “vamos a realizar devoluciones, enviar información y otras posibilidades a explorar porque quedaron abiertas esos canales y es auspicioso para ver qué se puede hacer para ayudar a la gente”.

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.