transito

movilizacion policias transito legislatura

AGENTES DE TRÁNSITO MARCHARON A LA LEGISLATURA

Fernando Burgos
JUJUY02 de julio de 2025

Esperan ser atendidos por el presidente de ese cuerpo para que interceda ante las autoridades municipales y se brinde solución a los numerosos planteos y necesidades laborales. Estan acompañados por directivos del gremio SEOM.

IMG-20250701-WA0001

MOVILIZA EL SEOM POR EL CONFLICTO EN TRÁNSITO

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de julio de 2025

Trabajadores municipales de la Dirección de Tránsito, marchan hacia el edificio central de Avenida El Éxodo, a fin de exigir al intendente Raul Jorge, respuesta al reclamo que vienen planteando hace varios meses tras.

conflicto municipales transito1

TRABAJADORES DE LA DIRECCIÓN DE TRANSITO RECLAMAN MEJORES CONDICIONES LABORALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY30 de junio de 2025

Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.

Por-qué-no-disminuyen_67950287-773x458

Muertes al volante: LA PANDEMIA MENOS VISIBLE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES16 de mayo de 2021

Argentina presenta altos niveles de mortalidad por incidentes de tránsito. Uno de cada tres fallecimientos en ese contexto corresponden al consumo de alcohol. El Estado trabaja en múltiples frentes para concientizar y reducir este doloroso panorama cuyo aumento presenta la oportunidad de irradiar nuevos mensajes y estrategias preventivas.

    Lo más visto
    corte luz aeroclub1

    Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

    El Expreso de Jujuy
    JUJUY04 de julio de 2025

    Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.