INSPECTORES DE TRANSITO VOLVIERON A LA LEGISLATURA EN RECLAMO CONTRA EL MUNICIPIO

Los inspectores de la Dirección de Tránsito volvieron esta mañana a la Legislatura de la provincia, con un reclamo que ya lleva más de un mes y que el gobierno municipal se niega a atender: equipamiento, parque automotor, estacionamiento parking e indumentarias.

JUJUY07 de julio de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
inspectores de transito reclamo legislatura

Rodolfo Julián, delegado de la Dirección del SEOM recalcó que “estamos solicitando que los legisladores nos atienda, porque la semana pasada fuimos dos veces a la Municipalidad y no lo hicieron. Nuestro reclamo es legítimo y lo pueden solucionar”.

Destacó además que “desde la conciliación obligatoria venimos reclamando, de los 10 puntos planteados, cuatro se podían solucionar inmediatamente, como la entrega de indumentaria completa, porque desde el 2024 no lo hacen. Segundo, la renovación del parque automotor porque hay vehículos que no están en condiciones operativas, modelos 2005 al 2010 y estamos en la vía pública. Los equipos de radio comunicación que no se encuentran en condiciones.  También el parking o estacionamiento pago que también lo venimos reclamando hace tiempo y no escucharon. Hemos presentado nota, sabemos de la recaudación que se genera, tenemos números, y aun así nunca nos llamaron. Obviamente que es una mina de oro, fíjese cuando estaba la cooperativa 17 de Noviembre por medio de una ordenanza teníamos equipamiento, pero desde que el municipio hizo el Parking, no tenemos nada”.

Los municipales que reclamaron pertenecen tanto a los turnos mañana, intermedios y nocturno, como a las áreas de Demarcación Vial, Tránsito de la delegación de Alto Comedero y Ascensor Urbano.

En la ocasión solicitaron audiencia con el presidente de dicho órgano y con los presidentes de los diferentes bloques, con la intención de destrabar el conflicto que mantienen con la Municipalidad de San Salvador de Jujuy y ante la negativa a dialogar que los funcionarios de esa gestión mantienen.

Además reclaman aumentos del valor por tareas fuera de horario normal (adicionales), sanitarios en condiciones dignas, elementos de seguridad, indumentaria de trabajo y rechazan la tercerización del servicio que prestan, entre otros puntos de larga data.

“Plata hay para solucionar el conflicto, sólo desde el1° de enero hasta el 1° mayo la Municipalidad ha recaudado más de 320 millones de pesos en multas, a razón de 60 millones de pesos al mes, además por Vía Parking recaudaron en el mismo período más de 1.365 millones” especificaron los dirigentes del gremio.

“Estos fondos alcanzan y sobran para mejorar no sólo los servicios de la Dirección de Tránsito sino de todas las dependencias municipales que hoy padecen un vaciamiento generalizado que afecta la correcta prestación de servicios a los vecinos de San Salvador de Jujuy” apuntaron.

Te puede interesar
desalojo cueva del inca3

Desalojo: DETIENEN A 12 PERSONAS DE LA COMUNIDAD CUEVA DEL INCA

Fernando Burgos
JUJUY07 de julio de 2025

La Justicia y el poder político siguen con su plan de avasallar y destruir a las comunidades originarias. En la madrugada de hoy lunes, más de un centenar de policías y bomberos destruyeron viviendas y desalojaron a habitantes de la Comunidad “Cueva del Inca” en el Departamento de Tilcara, cumpliendo así con amenazas que habían comenzado hace varios meses atrás.

corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto