
Se trabaja en la última etapa de las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N° 43, con aporte del gobierno provincial, destacó la presidente del Concejo Deliberante de Puesto Viejo, Amanda López.
La tasa siniestralidad vial en la provincia, desde la sanción de la ley de “tolerancia cero alcohol” para conductores de vehículos, desde el 2018, disminuyó 43% la mortalidad por incidentes de tránsito.
JUJUY21 de diciembre de 2020Según los datos arrojados por el Observatorio Vial Provincial, en relación a la siniestralidad, precisó que en 2018 hubo 2.326 siniestros y 149 fallecimientos, indicó el secretario de Seguridad Vial provincial, Alejandro Marenco, quien calificó como positivo el balance a dos años de aplicación de la ley 6.082 llamada de “Tolerancia Cero Alcohol Jujuy”.
Agregó que durante 2019 fueron 2.287 los siniestros y 104 los decesos, mientras que desde diciembre del año pasado hasta la fecha hubo 1.852 siniestros y 92 muertes.
"Si tomamos el año 2018 (147), 2020 (92) tenemos 43% de baja de mortalidad", manifestó el funcionario al valorar los datos recogidos por el organismo provincial.
Durante una rueda de prensa, Marenco también destacó el aumento de 300% de los controles de alcoholemia, al detallar que en 2019 fueron inspeccionados 38.270 vehículos y se registraron 5.362 alcoholemias positivas.
En tanto que, desde diciembre del año pasado hasta hoy, se examinaron 45.413 vehículos, con 3.756 alcoholemias positivas.
“La gente va lentamente tomando conciencia y quién ha sufrido el rigor de la ley indudablemente lo ha sentido desde el bolsillo y eso ha permitido ciertos cambios de comportamiento, a nadie le gusta tener que afrontar cierta sanción económica de acuerdo a la graduación de alcohol que presento al momento del control”, consideró Marenco.
Por otra parte, al analizar la graduación del alcohol en los conductores de vehículos puntualizó que durante el año anterior 2.113 personas “circularon con una graduación alcohólica de 1 y 3 gramos de alcohol en sangre” y se individualizaron 173 fugas o negativas; mientras que en el año en curso se detectaron 1.427 y las fugas descendieron a 108.
El funcionario explicó que los datos arrojados se tienen que tomar analizando la emergencia sanitaria por coronavirus por lo que hubo “una fuerte reducción de circulación en la provincia y la baja fue de un 35%”.
“Existió reducción del transporte público tanto de larga y media distancia como servicios urbanos”, concluyó.
Se trabaja en la última etapa de las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N° 43, con aporte del gobierno provincial, destacó la presidente del Concejo Deliberante de Puesto Viejo, Amanda López.
Este monto se acordó en la tercera reunión entre los distintos actores de la producción tabacalera regional, donde se fijó el nuevo precio para el tabaco Virginia clase B1F (100%) de acuerdo al patrón tipo vigente para la campaña 2024-2025.
El gremio que agrupa a docentes de los niveles medio y terciario, reclamarán con una concentración en dependencia del Ministerio de Educación ubicada en la Ex-Técnica 2, por descuentos exorbitantes en los haberes del mes que acaba de finalizar, por paros y otros recortes.
El anuncio lo hizo el gobernador Carlos Sadir durante el acto central del 2 de Abril, realizado esta mañana en el barrio Malvinas.
La polémica se generó por derivaciones de ANDIS a clínica privada ligada a un diputado de LLA Manuel Quintar. Personas con discapacidad que reciben pensiones no contributivas fueron convocadas a un policonsultorio del Sanatorio Los Lapachos.
El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, rubricó el contrato de obra para finalizar las obras de duplicación de calzada sobre la Ruta Nacional N° 34, tramo acceso a Salta - San Pedro de Jujuy que están paralizadas desde hace mas de un año.
La polémica se generó por derivaciones de ANDIS a clínica privada ligada a un diputado de LLA Manuel Quintar. Personas con discapacidad que reciben pensiones no contributivas fueron convocadas a un policonsultorio del Sanatorio Los Lapachos.
De Aparici será primer candidato a diputado provincial y De Dios a Concejal por capital, según la presentación realizada anoche en Yribunal Electoral de Jujuy, cumpliendo con el cronograma electoral para las próximas Elecciones Legislativas.
Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.
No es la primera vez que los hermanos Moisés tienen problemas, sobre todo públicamente. Pero esta vez causó pánico lo sucedido en las afueras del Juzgado Electoral Provincial, donde anoche se venció el plazo para la presentación de las listas de candidatos.
El gremio que agrupa a docentes de los niveles medio y terciario, reclamarán con una concentración en dependencia del Ministerio de Educación ubicada en la Ex-Técnica 2, por descuentos exorbitantes en los haberes del mes que acaba de finalizar, por paros y otros recortes.