
25 de Mayo: MILEI EVITÓ SALUDAR A VICTORIA VILLARRUEL EN EL TE DEUM
Hizo lo mismo con Jorge Macri, que quedó con la mano extendida esperando el saludo. Sucedió en su ingreso al Te Deum en la Catedral y generó tensión.
Hizo lo mismo con Jorge Macri, que quedó con la mano extendida esperando el saludo. Sucedió en su ingreso al Te Deum en la Catedral y generó tensión.
En el marco de la Semana de Mayo, la sala mayor del coliseo jujeño se viste de gala Patria, el 25 de Mayo a las 20,30 horas, presentando las orquestas de Academia Juvenil y de la Escuela Superior de Música, con un repertorio variado y con broche de oro donde vibrarán las estrofas del Himno Nacional argentino. La entrada es libre y gratuita.
A menos de veinticuatro horas de la cita en Casa Rosada aún no se han cursado las invitaciones a los funcionarios. Dudas sobre la asistencia del titular de ministros, Nicolás Posse.
Por estos días se vive una semana especial y muy cercana al sentimiento patriótico ya que en nuestro país próximamente se recordará la Revolución que liberó a las provincias del Río de la Plata de la autoridad virreinal y de la corona española.
El presidente Alberto Fernández llamó hoy a "construir una convivencia democrática" en el país y ratificó "el compromiso con los que menos tienen" por parte de Gobierno nacional", al participar del Tedeum por el 25 de Mayo en la Catedral de Buenos Aires, donde el cardenal primado Mario Poli convocó al "diálogo" entre los candidatos presidenciales y pidió por "la unidad" del país.
Los gobernadores abogaron hoy en las celebraciones por el 213 aniversario de la Revolución de Mayo por "más federalismo", mantener la "unión de los argentinos" y trabajar para "construir un futuro mejor" desde las provincias en distintos actos que encabezaron esta mañana tras cumplir con las tradiciones más arraigadas en el país para recordar la conformación de la Primera Junta de Gobierno.
Autoridades del Gobierno jujeño, militares y agrupaciones gauchas junto a abanderados escolares celebraron hoy el 213º aniversario de la Revolución de Mayo de 1810 y resaltaron el aporte del pueblo jujeño para “la construcción de nuestra identidad como estado soberano”.
La celebración del 25 de mayo, una de las principales fechas patrias de Argentina que conmemora la jura de la Primera Junta en 1810, revivirá hoy jueves con las mayores tradiciones locales como las misas de Tedeum, los desfiles gauchos, las peñas folklóricas y las ferias de comidas típicas en todo el país.
El presidente Alberto Fernández envió hoy un mensaje a los argentinos por el 212ª aniversario del Primer Gobierno Patrio de 1810 para que haya "más unidad que nunca, porque es un tiempo muy difícil" a nivel mundial y además pidió a la clase política "unir esfuerzos" porque "primero está la gente".
El presidente Alberto Fernández asistirá hoy al tradicional Tedeum que se celebrará en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires con motivo de los festejos del 25 de Mayo, en un nuevo aniversario de la Revolución de 1810.
Para las celebraciones del 25 de mayo, fecha en que se recuerda el primer grito de libertad del pueblo Argentino, se tiene previsto la realización de un espectáculo para 900 personas en Plaza Belgrano. La ubicación estará dispuesta en cuatro escenarios, donde se dará participación a diferentes bandas de música y bailarines.
El arzobispo de Buenos Aires se refirió así durante el tradicional Tedeum en la Catedral por la celebración del 25 de mayo al hacer un paralelo entre la pandemia y la parábola del buen samaritano.
Los hechos que desembocaron en la "Semana de Mayo" tienen su punto cúlmine el 25 de mayo.
La convocatoria es para hoy a las 18 horas desde la plazoleta ubicada en calle Yécora y Olavarría, detrás de Radio Nacional en el Barrio Mariano Moreno. Los familiares piden justicia por las tres víctimas que habrían sido captadas en el lugar por el presunto asesino serial Matías Jurado.
El histórico edificio del Palacio de Tribunales, inaugurado en el año 1967 y considerado un hito urbano de la ciudad capital, atraviesa un proceso de modernización y puesta en valor que busca realzar su arquitectura y fortalecer su identidad como patrimonio colectivo.
El procedimiento se realizó a partir de una denuncia anónima, donde daba cuenta que un camión de gran porte, procedía partir de la ciudad fronteriza con una carga ilegal. Inmediatamente se montó un operativo y se detuvo a dicho camión, se lo trasladó hasta el scaner de la Aduana de La Quiaca y se pudo constatar que en el tanque de combustible, iba camuflada la droga.
Mariana Vargas, asesora legal de la familia de Tamara Fierro, la joven asesinada en Fraile Pintado, denunció encubrimiento por parte de la fiscalía que investiga el caso y señaló que el fiscal Resúa se resisten a imputar a la madre del principal acusado, lo que obstaculiza el avance de la causa, pero sí armó una causa contra Olga Posada, por “convocar a una marcha”.
Se trata de la dirigente y referente de trabajadores de la economía popular de Jujuy y dirigente de AFAAJ (Ambulantes, Feriantes y Afines Agremiados de Jujuy) Gladys Zambran, que fue detenida de manera irregular por policías de civil, sin que se conozcan las causas que le imputan, en una clara maniobra de persecución política judicial.