25de mayo de 1810: UNA REVOLUCIÓN Y UN NUEVO GOBIERNO PATRIO

Los hechos que desembocaron en la "Semana de Mayo" tienen su punto cúlmine el 25 de mayo.

CULTURA25 de mayo de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
cabildo

El 25 de mayo es uno de los días más patrios para la Argentina: se celebra oficialmente el día de la Revolución de Mayo. El punto en el cual se llegó a la conformación del primer gobierno patrio de la Argentina.

En esa fecha de 1810, el territorio, que días atrás era el Virreinato del Río de la Plata, el Rey de España estaba apresado por Napoleón Bonaparte y no había autoridad española que respaldara al entonces Virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros.

En una semana convulsionada, los 'criollos' -los hombres blancos propietarios considerados como representantes del pueblo-, se reunieron en un cabildo abierto (hoy el Cabildo de Buenos Aires) a discutir la situación. En la Plaza Mayor (hoy Plaza de Mayo) el pueblo se juntó para esperar definiciones.

Finalmente, se anunció que se había formado una nueva junta de gobierno: el presidente era Cornelio Saavedra; los doctores Mariano Moreno y Juan José Paso, eran sus secretarios; también fueron designados seis vocales: Manuel Belgrano, Juan José Castelli, el militar Miguel de Azcuénaga, el sacerdote Manuel Alberti y los comerciantes Juan Larrea y Domingo Matheu.

En sus memorias, Saavedra confirmó que la Junta gobernaba en nombre de Fernando VII. Por temas políticos y para que su autoridad no fuese cuestionada, se le puso el manto del Rey de España. Empezaba un largo camino en la futura República Argentina de independencia y organización nacional.

Todos los hechos de la Semana de Mayo, que desembocaron en la Primera Junta de Gobierno, considerado hoy en día como el primer gobierno patrio de nuestro país, se celebra al 25 de mayo como feriado inamovible, que hoy, por la epidemia y el confinamiento por coronavirus, tendremos otro fin de semana largo en casa

 

Te puede interesar
virgen de punta corral

AGENDA CULTURAL DEL 17 al 21 DE MAYO

Fernando Burgos
CULTURA16 de mayo de 2025

Durante la segunda quincena de mayo, Jujuy se llena de propuestas culturales que abarcan festivales de cine, música, danza, literatura, talleres y celebraciones patronales en distintos puntos de la provincia. A continuación, el detalle día por día de las actividades más destacadas.

festival cine alturas cartelera

Festival: JUJUY REUNIRÁ UNA VEZ MÁS LO MEJOR DEL CINE ANDINO

El Expreso de Jujuy
CULTURA15 de mayo de 2025

La gran apertura del Festival Internacional de Cine de las Alturas será el viernes 16 de mayo, a las 21:30 horas, en Cine Annuar Shopping con el estreno de la película “Tamales” de Teo Ciampagna que será proyectada también en simultáneo por los cines móviles de todo el país.

Lo más visto
condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.