CON DESFILES GAUCHOS, FERIAS Y PEÑAS LAS PROVINCIAS CELEBRARÁN EL 25 DE MAYO

La celebración del 25 de mayo, una de las principales fechas patrias de Argentina que conmemora la jura de la Primera Junta en 1810, revivirá hoy jueves con las mayores tradiciones locales como las misas de Tedeum, los desfiles gauchos, las peñas folklóricas y las ferias de comidas típicas en todo el país.

NACIONALES25 de mayo de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
25 de mayo celebracion baile

En el marco del feriado extendido con el puente del viernes 26, los festejos comenzarán en varios distritos este miércoles con funciones de gala en teatros y auditorios provinciales que coincidirán, a la hora cero del jueves, en la entonación del Himno Nacional.

Y el 25, día en que se conmemora la conformación de la Primera Junta de Gobierno, los gobernadores asistirán al Tedeum de cada provincia, una misa de acción de gracias que rememora la bendición católica a las nuevas autoridades.

Una de las celebraciones más destacadas se dará en la ciudad bonaerense de Luján, donde a partir de las 20 de este miércoles habrá música en vivo en la plaza Belgrano, a las 22 se hará una Recreación Histórica de la gesta revolucionaria y a las 23:59, si el clima lo permite, sonará la campana original de la Revolución de Mayo en el Cabildo local, que fue el primero de la provincia en jurar lealtad a la Primera Junta en 1810.

Según la Subsecretaría de Turismo provincial, los festejos comenzarán hoy y se extenderán en algunas localidades costeras hasta el 27 ante la gran afluencia turística que se espera con el fin de semana largo.

En Adolfo González Chaves se celebrará este miércoles una Noche de Gala en el Huracán Ciclista Club, con artistas locales y Los Yupanqui, mientras en General Madariaga los adultos mayores armaron una "Juntada Patria, con peña y baile", la actuación estelar de Germán Montes y servicio de cantina.

En Luján, además del despliegue histórico en la plaza central, del 24 al 28, se realizará la Feria ManduCar, sabores de Mayo.

En Escobar, el jueves a las 10, se realizará en la plaza San Martín el desfile de entidades, show musical de Malevo y Bien Argentino, patio con comidas típicas y feria de artesanos, mientras en Puán, en la plaza Azopardo, habrá un desfile gaucho, organizado por el Centro Criollo El Arriero, espectáculos folklóricos con Horacio Guaraní (hijo), y Carolina Balvidares.

En Lobos se realizará, desde las 11, en la Plaza 1810 un concurso para elegir la mejor empanada, junto a espectáculos musicales, mientras en Coronel Suárez habrá un desfile con todas las instituciones del pueblo, tropillas de caballo y grupos folklóricos.

En General Villegas se presentará a las 12 en el Molino Fénix, "Revolución de Mayo", un Encuentro de Payadores, peña folklórica y baile..

En Villa Gesell, desde Paseo 115 y boulevard Silvio Gesell, se realizará un desfile patrio a las 10 del jueves y luego se abrirán más de 30 stands gastronómicos y se presentarán números artísticos, el gran Pericón Nacional y diferentes agrupaciones folclóricas y cantantes.

En Coronel Dorrego habrá un torneo de tejo y un patio criollo, en Monte Hermoso también se realizará una Gran Fiesta Criolla en el balneario Sauce Grande y en Bahía Blanca se organizaron peñas del jueves al domingo, desfiles de jinetes y chocolate caliente en el puerto, mientras en la calle Portugal se realizará la segunda edición del Productor al Plato.

En Santa Fe, la Orquesta Sinfónica Provincial se presentará en su tradicional velada de gala hoy a las 21 en el teatro 1 de Mayo de la capital con entradas gratuitas para disfrutar obras de Astor Piazzolla y Tchaikovsky, mientras en la ciudad de Rosario se realizará el domingo en el Centro Cultural Parque Alem La Peña de Mayo con música popular, danzas típicas y lo mejor de la gastronomía local para celebrar la tradición.

Córdoba tendrá su Velada Patria a medianoche organizada por la provincia con actuación del folclorista Jorge Rojas y que podrá seguirse en vivo por los canales de You Tube y redes sociales del gobierno, mientras el municipio capitalino anunció la segunda edición de la "Fiesta Patria: El sol viene asomando", desde las 15 en la explanada del Cabildo Histórico con un show gratuito de María Fernanda Juárez, Sergio Urán y Los Guaraníes, junto a la Academia La Forestal de la Danza.

También en Mendoza su Orquesta Filarmónica ofrecerá un concierto esta noche en el teatro Independencia, mientras mañana a mediodía en la plaza principal se realizarán los "Festejos de Libertad" y en San Rafael se bailará el Gran Pericón Nacional con cientos de parejas en el Fuerte local.

Entre Ríos prepara una gran gala artística para hoy a las 20:30 en el auditorio municipal de Concepción del Uruguay con un repertorio variado.

En Formosa, el gobernador Gildo Insfrán encabezará mañana los actos en Clorinda, donde se realizará un desfile cívico militar y los alumnos leerán una poesía y hablarán los funcionarios.

En San Luis la tradicional Procesión Cívica de la Escuela Normal Juan Pascual Pringles realizará su marcha 107 con el lema: "Reivindiquemos la democracia para nunca más llamar subversión a la educación, la diversidad y el pluralismo de ideas".

Las actividades comenzarán con el Tedeum en la Catedral y a las 10 se realizará el desfile cívico militar sobre avenida Lafinur, mientras por la tarde el centro cultural José La Vía presentará un show de bandas locales con el cierre del grupo "La T y La M".

Jujuy tendrá su Festival de Doma y Folklore en honor a la "Patria y la Revolución de Mayo" en la localidad de La Esperanza, donde habrá jineteada y shows de Nuevo Destino, Sentimiento Mansero, La Chaqueñada, Oriana Reyes y Ángelo Aranda.

En Salta, la celebración comenzará a las 9:15 con el Tedeum en la Catedral y a las 10 habrá una parada militar con izamiento de las banderas nacional y provincial en la explanada del Cabildo, hoy conocido como Museo Histórico del Norte.

En tanto, la Orquesta Sinfónica de Salta ofrecerá un concierto por el aniversario de la Revolución de Mayo, con entrada libre y gratuita, por orden de llegada, en el Teatro Provincial Juan Carlos Saravia de la capital salteña, está noche a las 21.

Por su parte, los parques del Bicentenario y de la Familia, de la capital salteña, celebrarán a la Patria hoy a partir de las 17, con actuaciones de grupos musicales y cantantes folclóricos.

En Catamarca, tras los actos protocolares, a las 12:30 se realizará la Fiesta del Locro en la plaza 25 de agosto, donde emprendedores del sector gastronómico podrán comercializar sus platos junto a un festival folclórico con artistas locales y premios al mejor plato y mejor ornamentación de los stands.

Santiago del Estero preparó para mañana el VII Concurso Nacional de Asado con Cuero y Locro Criollo, en Sumampa, con entrada libre y gratuita, que comenzará luego de una inauguración de obras, acto y desfile, mientras esta noche en la plaza Libertad, se realizará "Folclore de la Patria", un evento con destacados artistas locales del folclore.

En Santa Cruz habrá una Velada Patriótica hoy desde las 19 en el estadio Boxing Club con la obra "Mujer Patriota, Madre de la Libertad" del Grupo Ahyre y el jueves se compartirá el acto patrio con un locro popular, al mediodía, en la esquina de las avenidas Kirchner y San Martín, con la actuación de artistas locales.

Y Neuquén ofrece disfrutar en forma gratuita de una "merienda patria" a las 16 del jueves en el museo Paraje Confluencia con actuación de la Escuela Municipal de Folclore y a las 22 habrá baile con bandas folclóricas en el casino Magic; con entradas de 1.500 pesos a beneficio de la fundación Sendero de Esperanza para el Niño Oncológico (SENO) que busca ampliar un edificio donde asiste a los pacientes.

 

Te puede interesar
alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

hospital garrahan

OFICIALIZAN AUMENTO DEL 60% PARA EL PERSONAL DEL HOSPITAL GARRHAN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES04 de noviembre de 2025

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

360

MILEI SUMA A DIEGO SANTILLI COMO MINISTRO DEL INTERIOR

El Expreso de Jujuy
NACIONALES02 de noviembre de 2025

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Lo más visto
marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, reclamaron la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.