SIN PACTO DE MAYO, MILEI CELEBRA EN  CORDOBA LA GESTA DEL 25 DE MAYO

A menos de veinticuatro horas de la cita en Casa Rosada aún no se han cursado las invitaciones a los funcionarios. Dudas sobre la asistencia del titular de ministros, Nicolás Posse.

NACIONALES24 de mayo de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
180 (2)

Sin el Pacto de Mayo previsto para el 25 del mes, el presidente Javier Milei protagonizará mañana una serie de actividades con motivos de la fecha patria que iniciará con un desayuno junto a sus ministros en Casa Rosada, con quienes participará del Tedeum en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, y luego partirá a Córdoba para celebrar el acto oficialista. 

A menos de veinticuatro horas de la tradicional ceremonia en la que el mandatario comparte chocolate con pastelitos con sus colaboradores en el Salón de los Bustos de Casa de Gobierno, junto a quienes además recorrerá a pie la calle Rivadavia hasta la Catedral, aún no se han cursado las invitaciones formales y hay cierta incertidumbre por la presencia del jefe de Gabinete, Nicolás Posse.

La mega celebración se da en medio de los rumores de su salida anticipada del Gobierno y luego de la revelación del propio Milei sobre el permanente análisis a los que somete a sus miembros. 

Desde su entorno aseguraron a la agencia Noticias Argentinas que el titular de ministros tiene previsto asistir al desayuno y al Tedeum, pero por los pasillos de Balcarce 50 ponen en duda las intenciones. Incluso hay quienes descartan que dé el presente. 

Fuentes de la administración libertaria revelaron que el pasado jueves se realizó una reunión para avanzar en los detalles de los actos del sábado, y que el área de ceremonial y protocolo de Jefatura de Gabinete no envió representante.

Lo cierto es que lo que Posse resuelva se verá reflejado en la foto de respaldo que obtendrá el mandatario camino a la liturgia a cargo del arzobispo Monseñor Jorge García Cuerva, que iniciará a las 8.30, a unos pasos de Casa de Gobierno.

Al término de la homilía, dos aviones presidenciales partirán con el jefe de Estado y la vicepresidenta Victoria Villarruel, quienes por cuestiones de seguridad se ven impedidos a compartir viajes, y el resto  los integrantes del Gabinete rumbo a la provincia de Córdoba para celebrar el acto de mayo en el Cabido de la provincia. 

Sin la Ley Bases, el Gobierno consideró que no había sentido para celebrar el Pacto de Mayo junto a gobernadores, por lo que pospuso el acuerdo por tiempo indeterminado. En su lugar, apuesta montar un acto con fuerte presencia de la ciudadanía que respalda a la administración.

La idea es hacer una especie de reversión del cabildo abierto con formato libertario, en el que el Jefe de Estado, como único orador, pronuncie un breve discurso con eje en la defensa de su programa económico y los principales hitos de su gestión. 

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, anticipó que recibirá al mandatario que tiene previsto visitar su provincia a las 15, y que encontrará una protesta del gremio ATE que promete bloquear los accesos a la Plaza San Martín. 

En la habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, convocó a “los argentinos a concurrir a la conmemoración de la Revolución de Mayo en el Cabildo de Córdoba “para ser partícipes de la gesta de una de las etapas más maravillosas de nuestra historia”, y reafirmó que “la defensa al derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad serán los protagonistas de los años venideros”.

Te puede interesar
JULIO CORDERO TRABAJO

Presupuesto 2026: SE VIENE LA REFORMA LABORAL CON "SALARIOS DINAMICOS"

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de octubre de 2025

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados continuó  con el debate del proyecto de ley que envió el Ejecutivo nacional en su capítulo laboral. El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas.

inflacion-1

LA INFLACIÓN EN SEPTIEMBRE SE ACELERÓ A 2,1% LA MAS ALTA EN CINCO MESES

El Expreso de Jujuy
NACIONALES14 de octubre de 2025

La inflación se aceleró a 2,1% en septiembre, experimentó un alza interanual de 31,8% y acumuló un crecimiento de 22% en lo que va del año. Por primera vez en cinco meses, la dinámica inflacionaria volvió a comenzar con un 2 por delante, una lógica que no ocurría desde el 2,8% de abril.

Lo más visto
20251025_102152

SIN INTERNAS EN EL PJ, SANCIONES Y PROSCRIPCIONES

Fernando Burgos
POLITICA30 de octubre de 2025

El partido Justicialista del distrito Jujuy vive momentos de mucha incertidumbre. En las últimas horas se conoció extraoficialmente que en las próximas horas saldrá una resolución de los interventores que prácticamente obligaría la suspensión de las elecciones internas previstas para el 16 de noviembre.

mesa-gobernadores-milei-2128758

MILEI RECIBIÓ A 20 GOBERNADORES MOSTRANDO UNIDAD

El Expreso de Jujuy
POLITICA30 de octubre de 2025

El Presidente encabezó un encuentro con mandatarios provinciales y funcionarios de su Gabinete en la Casa Rosada. El Gobierno busca respaldo para el Presupuesto 2026 y su agenda de reformas.

isj instituto seguros de jujuy

ISJ: RIGEN NUEVOS VALORES PAR EL COSEGURO

El Expreso de Jujuy
JUJUY31 de octubre de 2025

Con el objetivo de garantizar un mejor servicio, el Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) estableció nuevos valores de la consulta médica y de especialistas, a los efectos de que el afiliado pueda contar con una correcta cobertura y se respeten los importes convenidos con los colegios de profesionales.