
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile
El arzobispo de Buenos Aires se refirió así durante el tradicional Tedeum en la Catedral por la celebración del 25 de mayo al hacer un paralelo entre la pandemia y la parábola del buen samaritano.
NACIONALES25 de mayo de 2020El cardenal Mario Poli, arzobispo de Buenos Aires y Primado de la Argentina, destacó hoy que "la solidaridad, la hospitalidad y fraternidad vuelven a surgir como valores que nos identifican", del mismo modo que el 25 de mayo fue en 1810, y aseguró que "no debe haber espacio para especular con las necesidades del pueblo".
Así lo expresó durante su homilía en el marco del tradicional Tedeum que, cada 25 de Mayo, se realiza en la Catedral metropolitana, en esta oportunidad sin público por las restricciones que rigen por la pademia de coronavirus, al cumplirse 210 años de la Revolución de Mayo.
Allí, al señalar que, en el actual contexto del Covid-19, no debe haber espacio para las especulaciones, Poli dijo que "tampoco hay lugar para llevar al terreno de las ideologías, posturas partidistas o intereses sectoriales, ya que se trata de decidir sobre la vida de todos los argentinos y, por lo tanto, se hace necesario preservar la unidad".
"Hace pocos días, el Papa Francisco manifestó: 'Algunos gobiernos han tomado medidas ejemplares con prioridades bien señaladas para defender a la población. Es verdad que estas medidas molestan a quienes se ven obligados a cumplirlas, pero siempre es para el bien común y, a la larga, la mayoría de la gente las acepta y se mueve con una actitud positiva'", recordó el arzobispo de Buenos Aires.
Agregó, citando las palabras del Papa, que "los gobiernos que enfrentan así la crisis muestran la prioridad de sus decisiones: primero la gente" y remarcó que "esto es importante porque todos sabemos que defender la gente supone un descalabro económico".
"Sería triste que se optara por lo contrario, lo cual llevaría a la muerte a muchísima gente, algo así como un genocidio virósico. Contarnos entre los que cuidamos la vida como el don más precioso, nos enorgullece e identifica con el sacrificio de la generación que dio origen a lo que hoy somos como Nación", resaltó Mario Poli en su homilía, a puertas cerradas.
También destacó en este marco la "solidaridad" frente a lo "individual" ante la pandemia de coronavirus que -señaló- "hace volar todo por el aire".
También, destacó el trabajo de personal de sanidad, "limpiadoras, cuidadoras, transportistas, repositores y voluntarios", en su homilia, e hizo una comparación con la parábola del buen samaritano, leída minutos antes durante la celebración religiosa.
"En estos días estamos viendo una conmovedora representación de esta parábola. Sus actores son los miles de samaritanos anónimos que se echan al hombro la vida de los infectados y de todos nosotros. Con su silencioso y cotidiano sacrificio, son los que están escribiendo honrosas y conmovedoras páginas de la historia nacional", dijo.
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial.
Falleció el 30 de junio, a los 98 años, en Buenos Aires. El fraile capuchino que Jorge Mario Bergoglio solía proponer como ejemplo en el confesionario, recordando su célebre frase con la que "se disculpaba" ante Jesús por haber perdonado demasiado: “Fuiste tú quien me dio el mal ejemplo”.
El presidente Javier Milei confirmó que el miércoles 9 de julio, Día de la Independencia, se mantiene como feriado inamovible y descartó cualquier traslado que habilite un fin de semana largo.
Nueva rebelión de gobernadores: ahora exigen una tarifa de luz diferencial para el norte. Los gobernadores de 13 provincias del norte y litoral del país impulsan una ley para tener una tarifa de luz diferencial en verano. Piden una cuestión de “equidad”.
El índice de salarios del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) arrojó, en abril, una suba del 74,3% comparado con el mismo mes del año anterior. En la medición mensual, los salarios subieron 3,4%.
El gerente de la Empresa Papelera Ing. Oscar Zacur, abordó los avances en modernización industrial y cuidado ambiental que viene impulsando la firma ubicada en la ciudad de Palpalá.
En el juicio por la reestatización de YPF, la jueza neoyorquina guarda bajo llave un dato explosivo: la identidad de los socios de Burford Capital, el fondo que compró la demanda y que podría cobrar más de 16 mil millones de dólares.
En el marco del homenaje al legado artístico de Lola Mora se realizó este sábado el acto simbólico de traslado de las esculturas La Libertad y El Trabajo al Centro Cultural Lola Mora, ubicado en el Barrio Alto La Viña.
Jorge Omar Castillo está detenido desde el 22 de mayo, tras una investigación que involucra a otras 24 personas vinculadas a la feria. En la causa se incautaron alrededor de 2 millones de dólares y más de 400 millones de pesos.
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile