El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación participó del segundo censo de cóndor andino en Jujuy para conocer el estado de sus poblaciones y poder tomar medidas de conservación.
Un nuevo censo que permitirá reunir información sobre las condiciones sociodemográficas de la comunidad transexual en la provincia de Jujuy se desarrollará entre mañana y el 31 de mayo, se informó oficialmente.
Conversaciones ente el Gobierno boliviano y líderes sociales y empresariales de la región más rica del país colapsaron de modo abrupto por falta de acuerdo en torno a la fecha del próximo censo nacional, una disputa que ha derivado en violencia.
La población argentina es de 47.327.407 habitantes, de acuerdo con los resultados provisorios del Censo 2022 difundidos esta noche por el Instituto de Estadística y Censos (INDEC).
El director del Indec, Marco Lavagna, anunció el cierre del operativo del Censo Nacional 2022, al que calificó como "muy normal", y adelantó que habrá una semana para recuperar datos de las viviendas que quedaron pendientes.
Luego de una jornada que comenzó a las 8 de la mañana con 650.000 censistas en todo el país, aquellas personas que no recibieron la visita de un encuestador deben enviar un correo a
[email protected] o comunicarse al 0800 345 2022.
Más de 23,8 millones de personas completaron el formulario digital del Censo Nacional 2022, lo que implica que aproximadamente uno de cada dos habitantes del país eligieron esta modalidad para realizar el trámite censal, informó esta mañana el director del Indec, Marco Lavagna.
La etapa final del Censo Nacional 2022 comenzó a las 8 con el relevamiento presencial casa por casa en todo el país que realizarán más de 600 mil personas, entre censistas urbanos y rurales y coordinadores nacionales y provinciales que estarán identificados con chalecos específicos, en el marco de una jornada que fue declarada feriado nacional.
El Censo Nacional 2022 culminará con el tradicional operativo presencial en todas las viviendas del país, con la participación de más de 600 mil personas entre censistas urbanos y rurales y coordinadores nacionales y provinciales, mientras que unas 18 millones de personas ya respondieron el censo digital.
Los Valles jujeños conforma una de las áreas rurales alcanzadas por el Censo Nacional que comenzó a desarrollarse desde el viernes, en una región de la provincia caracterizada por un clima templado, subtropical, con caminos sinuosos y serranías que por la distancia y lo agreste del paisaje en algunos casos solo se accede a lomo de mula o a pie, y donde los pobladores valoran al censo como "la manera de conocernos más para mejorar nuestra condición de vida".
La distribución de la población en Jujuy está relacionada con las características geográficas y económicas de la provincia, y de acuerdo con ese contexto, el Censo 2010 arrojó que 87.747 personas formaban parte de la población rural, una cifra menor con respecto al Censo 2001 (91.815) y al Censo realizado en 1991 (94.176).
El presidente Alberto Fernández mantuvo esta tarde en Casa Rosada una reunión con el director ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Marco Lavagna, con quien analizó en detalle los avances del operativo del Censo Nacional de Población 2022 y las innovaciones que se realizarán para que por primera vez en la historia se pueda realizar de manera online.