CENSO PARA IDENTIFICAR CONDICIONES SOCIODEMOGRÁFICAS DE LA COMUNIDAD TRANS

Un nuevo censo que permitirá reunir información sobre las condiciones sociodemográficas de la comunidad transexual en la provincia de Jujuy se desarrollará entre mañana y el 31 de mayo, se informó oficialmente.

JUJUY20 de mayo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
damas de hierro dipec censo

La iniciativa es impulsada por la Fundación Damas de Hierro y cuenta con el acompañamiento de la Dirección Provincial de Estadística y Censos (Dipec) y la Municipalidad de San Salvador de Jujuy.

El relevamiento se realizará de manera presencial y virtual por parte de las activistas y referentes de la diversidad a través de un cuestionario que cuenta con 95 preguntas para determinar el grado de vulnerabilidad de personas trans.

"Este es el segundo censo que realizaremos sobre la comunidad transexual de Jujuy y vamos a cubrir las cuatro regiones de la provincia", anticipó Marta Carolina Rivas, integrante de la Fundación Damas de Hierro.

En ese marco indicó que se busca determinar, "cómo se encuentra la población trans en relación al acceso a la vivienda, salud y trabajo, ámbitos fundamentales para el desarrollo humano", completó la activista.

La recolección de datos se realizará a través de la página web www.dipec.jujuy.gob.ar, al tiempo que integrantes del colectivos trans que se capacitaron también realizaran el censo de manera presencial.

En 2018, el censo reveló que, de un total de 163 personas de diversas localidades de la provincia, "la mayoría se encontraba en un alto grado de vulnerabilidad, debido a la falta de vivienda y trabajo formal", recordaron desde la Fundación Damas de Hierro.

En ese marco, de acuerdo a los datos que surjan "se buscará discutir sobre el cupo laboral trans, la implementación real de la ESI y la violencia institucional", agregaron sobre el registro de datos para este año.

Por su parte, la titular de la Dipec, Norma Pereyra Rodríguez, recordó que la Dirección de Estadística y Censos, "forma parte del Sistema Estadístico Nacional, por lo tanto, toda encuesta, censo y relevamiento está amparado y protegido por el secreto estadístico y todas las reglamentaciones vigentes".

Además, explicó, que tienen "un equipo interdisciplinario que puede desagregar la información y hacer cruces de datos para obtener toda la información necesaria que servirá para legislar y diseñar políticas públicas inclusivas"

 

Te puede interesar
abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

SCJ-REUNION-PROTOCOLAR-DEFENSORA-GRAL-NACION-Y-DEFENSORES-GRALES-PROVINCIALES-5.11.25-1024x402

DEFENSORES PÚBLICOS DE TODO EL PAÍS DEBATEN POLITICAS JUDICIALES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Durante un Encuentro Nacional de Defensores Públicos que se lleva a cabo en la provincia, se analizan los desafíos actuales del sistema judicial en materia de infancia y adolescencia. Jesús González Suárez, defensor ante el Superior Tribunal de Justicia fueguino, destacó la importancia de fortalecer el rol protector del Estado por encima de las políticas punitivas.