CENSO PARA IDENTIFICAR CONDICIONES SOCIODEMOGRÁFICAS DE LA COMUNIDAD TRANS

Un nuevo censo que permitirá reunir información sobre las condiciones sociodemográficas de la comunidad transexual en la provincia de Jujuy se desarrollará entre mañana y el 31 de mayo, se informó oficialmente.

JUJUY20 de mayo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
damas de hierro dipec censo

La iniciativa es impulsada por la Fundación Damas de Hierro y cuenta con el acompañamiento de la Dirección Provincial de Estadística y Censos (Dipec) y la Municipalidad de San Salvador de Jujuy.

El relevamiento se realizará de manera presencial y virtual por parte de las activistas y referentes de la diversidad a través de un cuestionario que cuenta con 95 preguntas para determinar el grado de vulnerabilidad de personas trans.

"Este es el segundo censo que realizaremos sobre la comunidad transexual de Jujuy y vamos a cubrir las cuatro regiones de la provincia", anticipó Marta Carolina Rivas, integrante de la Fundación Damas de Hierro.

En ese marco indicó que se busca determinar, "cómo se encuentra la población trans en relación al acceso a la vivienda, salud y trabajo, ámbitos fundamentales para el desarrollo humano", completó la activista.

La recolección de datos se realizará a través de la página web www.dipec.jujuy.gob.ar, al tiempo que integrantes del colectivos trans que se capacitaron también realizaran el censo de manera presencial.

En 2018, el censo reveló que, de un total de 163 personas de diversas localidades de la provincia, "la mayoría se encontraba en un alto grado de vulnerabilidad, debido a la falta de vivienda y trabajo formal", recordaron desde la Fundación Damas de Hierro.

En ese marco, de acuerdo a los datos que surjan "se buscará discutir sobre el cupo laboral trans, la implementación real de la ESI y la violencia institucional", agregaron sobre el registro de datos para este año.

Por su parte, la titular de la Dipec, Norma Pereyra Rodríguez, recordó que la Dirección de Estadística y Censos, "forma parte del Sistema Estadístico Nacional, por lo tanto, toda encuesta, censo y relevamiento está amparado y protegido por el secreto estadístico y todas las reglamentaciones vigentes".

Además, explicó, que tienen "un equipo interdisciplinario que puede desagregar la información y hacer cruces de datos para obtener toda la información necesaria que servirá para legislar y diseñar políticas públicas inclusivas"

 

Te puede interesar
clases-jujuy

CEDEMS PIDE ADELANTAR LAS VACACIONES POR LA OLA DE FRIO

Fernando Burgos
JUJUY30 de junio de 2025

El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.

IMG-20250630-WA0018

INTENSAS NEVADA OBLIGARON AL CIERRE DEL PARQUE PROVINCIAL POTRERO DE YALA

El Expreso de Jujuy
JUJUY30 de junio de 2025

A partir de las 17:00 h del día de hoy, se  cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.

conflicto municipales transito1

TRABAJADORES DE LA DIRECCIÓN DE TRANSITO RECLAMAN MEJORES CONDICIONES LABORALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY30 de junio de 2025

Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.

Lo más visto
conflicto municipales transito1

TRABAJADORES DE LA DIRECCIÓN DE TRANSITO RECLAMAN MEJORES CONDICIONES LABORALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY30 de junio de 2025

Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.