
Identidad de Genero: EN ARGENTINA NO EXISTE LA HORMONIZACIÓN A MENORES DE EDAD
“Lulu” fue la primera en recibir un DNI con su identidad de género, a los seis años. Su historia inspiró el libro "Yo nena, yo princesa" que llegó al cine.
“Lulu” fue la primera en recibir un DNI con su identidad de género, a los seis años. Su historia inspiró el libro "Yo nena, yo princesa" que llegó al cine.
El Gobierno busca derogar la figura de femicidio, la Ley de Identidad de Género y el cupo laboral trans. En Casa Rosada anticipan la eliminación de todas las normas que den lugar a lo que consideran “discriminación positiva".
Un nuevo censo que permitirá reunir información sobre las condiciones sociodemográficas de la comunidad transexual en la provincia de Jujuy se desarrollará entre mañana y el 31 de mayo, se informó oficialmente.
Se trata de Lourdes Ibarra, fundadora de la Asociación “Damas de Hierro”, que desarrollaba su labor en la ciudad de Palpalá y referente de la comunidad trans en toda la provincia.
La Fundación “Damas de Hierro” homenajeará a Yeni Mercado mujer trans fallecida en 2016, en el marco de un nuevo aniversario de su creación y del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia que se recuerda cada 17 de mayo.
El presidente Javier Milei confirmó que el miércoles 9 de julio, Día de la Independencia, se mantiene como feriado inamovible y descartó cualquier traslado que habilite un fin de semana largo.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy consiguió una invaluable victoria por 1 a 0 ante Talleres de Remedios de Escalada en condición de visitante, en encuentro correspondiente a la 20ª fecha de la Primera Nacional.
Así lo decidió el Ministerio de Educación la tarde del domingo ante la llegada de la ola de frío en toda la región NOA del país. Las principales zonas afectadas serán las del norte de la provincia.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.