CON INNOVACIONES METODOLÓGICAS Y TECNOLÓGICAS, ARGENTINA ESPERA EL CENSO NACIONAL    

El Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda que se realizará este año "será muy superior desde el punto de vista estadístico porque incorporará innovaciones metodológicas y tecnológicas" para dar "una foto más exacta" de la población, dijo Mariano Poledo, director de Planificación, Relaciones Institucionales e Internacionales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

NACIONALES30 de enero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
censo

Para el censo se implementará un cuestionario único con un total máximo de 61 preguntas que se aplicará por igual a toda la población y permitirá conocer datos sobre la situación poblacional, de hogar y vivienda.

"El cuestionario único aplicado a toda la población va a dar una foto mucho más exacta para donde orientar las políticas públicas y los estudios de mercado", explicó Poledo a Télam.

Como nueva modalidad que se da junto al avance de la digitalización, el censo se desarrollará con un operativo bimodal: tendrá un autocompletado en línea, conocido como censo digital, que estará disponible del 16 de marzo al 18 de mayo hasta las 8 horas, más el censo tradicional que se realizará manualmente casa por casa el miércoles 18 de mayo, decretado feriado nacional.

Para quienes realicen el censo de manera digital, al finalizarlo se generará automáticamente un código alfanumérico de seis dígitos que será enviado al correo electrónico como comprobante y deberá ser entregado a los censistas el 18 de mayo, y se realizará a través de la página www.censo.gob.ar.

Otra característica que lo distingue de sus antecesores es que es un censo de derecho: "Tiene que ver con cómo contabilizás a la población, hasta el censo 2010 los censos fueron de hecho y se contabilizaba en el lugar donde vos pasaste la última noche", en cambio, en este nuevo censo "se van a contabilizar según el lugar de residencia habitual, lo que significa saber que las personas en ese lugar demandan determinada cantidad de bienes y servicios".

censo nacional infografia

Asimismo, el operativo contará con un sistema de gestión que permitirá monitorear los avances a través de los censistas, que informarán los avances a través de una aplicación móvil y estos datos serán supervisados para ver el progreso del operativo.

El funcionario también detalló que se realizará una campaña de comunicación masiva que permitirá informar a través de medios tradicionales y redes sociales la información sobre el censo que destacará "la metodología del censo, cómo es el operativo, la importancia de censarse, por qué es un derecho y por qué es importante hacerlo, cual es la utilidad para la población y obviamente dar detalles de cómo va a ser el operativo".

Con la incorporación de las herramientas digitales se permitirá ahorrar insumos en papel, de "manera significativa" y el ahorro será de entre el "10 y el 15% por las características de este operativo con cuestionario único y bimodal".

Para este censo se calcula que serán censados 15 millones de hogares y un total aproximado de 45 millones de personas, cuyos datos serán almacenados y asegurados con métodos de encriptación en el Indec.

Con respecto a la seguridad de los datos, Poledo señaló que el Indec "tiene su ley propia, donde se establece el secreto estadístico, por el cual protege la identidad del informante en todos los operativos, en términos de no poder revelar información que pueda identificar a ese informante".

"Todos los empleados de Indec firmamos una declaración jurada por la cual nos comprometemos a cumplir el secreto estadístico. Y además nos atenemos al marco de la Ley de Protección de Datos Personales, que es más general y tiene que ver con el manejo de datos sensibles de todos los habitantes del país".

También indicó que se establecen normas de "gobernanza piramidal" para el manejo de los datos sensibles, donde "una o dos personas pueden ver la configuración original de la base de datos, y de ahí para abajo los datos se encriptan en algoritmos matemáticos", permitiendo el entrecruzamiento de datos sin ver el nombre, dirección u otros datos de la persona que se definan como sensibles.

Los resultados preliminares estarán listos en 30 días, que son "los totales y subtotales básicos de la población total, población por provincia y población por género" y los definitivos, en 13 meses.

El "ejército de censistas", como Poledo denominó a las más de 600.000 personas que realizarán las tareas de barrido territorial el día del censo, estará tradicionalmente compuesto por maestros y docentes.

Sin embargo el funcionario también precisó que en la medida en que haya posiciones sin cubrir, "se va a llamar a través de una convocatoria a gente que está por fuera del personal docente, dependiendo de cada jurisdicción".

Los censistas recibirán una capacitación en línea a través de un campus que estará pensando para aproximadamente 600.000 personas, y según informó Poledo "va a ser el campus virtual más grande de la Argentina donde van a estar todos los contenidos disponibles, para descarga, audiovisuales y herramientas de autoevaluación, lo que nos va a permitir a nosotros ver quién hace la capacitación, para ser remunerado".

Por último, Poledo señaló que buscarán que el censo sea exitoso a través de un nivel de cobertura muy alto, con más del 97% de la población en el territorio nacional censada.

 

Te puede interesar
hospital garrahan

OFICIALIZAN AUMENTO DEL 60% PARA EL PERSONAL DEL HOSPITAL GARRHAN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES04 de noviembre de 2025

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

360

MILEI SUMA A DIEGO SANTILLI COMO MINISTRO DEL INTERIOR

El Expreso de Jujuy
NACIONALES02 de noviembre de 2025

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

SCJ-REUNION-PROTOCOLAR-DEFENSORA-GRAL-NACION-Y-DEFENSORES-GRALES-PROVINCIALES-5.11.25-1024x402

DEFENSORES PÚBLICOS DE TODO EL PAÍS DEBATEN POLITICAS JUDICIALES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Durante un Encuentro Nacional de Defensores Públicos que se lleva a cabo en la provincia, se analizan los desafíos actuales del sistema judicial en materia de infancia y adolescencia. Jesús González Suárez, defensor ante el Superior Tribunal de Justicia fueguino, destacó la importancia de fortalecer el rol protector del Estado por encima de las políticas punitivas.