
GASIFICARON A ALEJANDRO VILCA DURANTE LA MARCHA DE JUBILADOS
El diputado jujeño Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados.
El Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda que se realizará este año "será muy superior desde el punto de vista estadístico porque incorporará innovaciones metodológicas y tecnológicas" para dar "una foto más exacta" de la población, dijo Mariano Poledo, director de Planificación, Relaciones Institucionales e Internacionales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
NACIONALES30 de enero de 2022Para el censo se implementará un cuestionario único con un total máximo de 61 preguntas que se aplicará por igual a toda la población y permitirá conocer datos sobre la situación poblacional, de hogar y vivienda.
"El cuestionario único aplicado a toda la población va a dar una foto mucho más exacta para donde orientar las políticas públicas y los estudios de mercado", explicó Poledo a Télam.
Como nueva modalidad que se da junto al avance de la digitalización, el censo se desarrollará con un operativo bimodal: tendrá un autocompletado en línea, conocido como censo digital, que estará disponible del 16 de marzo al 18 de mayo hasta las 8 horas, más el censo tradicional que se realizará manualmente casa por casa el miércoles 18 de mayo, decretado feriado nacional.
Para quienes realicen el censo de manera digital, al finalizarlo se generará automáticamente un código alfanumérico de seis dígitos que será enviado al correo electrónico como comprobante y deberá ser entregado a los censistas el 18 de mayo, y se realizará a través de la página www.censo.gob.ar.
Otra característica que lo distingue de sus antecesores es que es un censo de derecho: "Tiene que ver con cómo contabilizás a la población, hasta el censo 2010 los censos fueron de hecho y se contabilizaba en el lugar donde vos pasaste la última noche", en cambio, en este nuevo censo "se van a contabilizar según el lugar de residencia habitual, lo que significa saber que las personas en ese lugar demandan determinada cantidad de bienes y servicios".
Asimismo, el operativo contará con un sistema de gestión que permitirá monitorear los avances a través de los censistas, que informarán los avances a través de una aplicación móvil y estos datos serán supervisados para ver el progreso del operativo.
El funcionario también detalló que se realizará una campaña de comunicación masiva que permitirá informar a través de medios tradicionales y redes sociales la información sobre el censo que destacará "la metodología del censo, cómo es el operativo, la importancia de censarse, por qué es un derecho y por qué es importante hacerlo, cual es la utilidad para la población y obviamente dar detalles de cómo va a ser el operativo".
Con la incorporación de las herramientas digitales se permitirá ahorrar insumos en papel, de "manera significativa" y el ahorro será de entre el "10 y el 15% por las características de este operativo con cuestionario único y bimodal".
Para este censo se calcula que serán censados 15 millones de hogares y un total aproximado de 45 millones de personas, cuyos datos serán almacenados y asegurados con métodos de encriptación en el Indec.
Con respecto a la seguridad de los datos, Poledo señaló que el Indec "tiene su ley propia, donde se establece el secreto estadístico, por el cual protege la identidad del informante en todos los operativos, en términos de no poder revelar información que pueda identificar a ese informante".
"Todos los empleados de Indec firmamos una declaración jurada por la cual nos comprometemos a cumplir el secreto estadístico. Y además nos atenemos al marco de la Ley de Protección de Datos Personales, que es más general y tiene que ver con el manejo de datos sensibles de todos los habitantes del país".
También indicó que se establecen normas de "gobernanza piramidal" para el manejo de los datos sensibles, donde "una o dos personas pueden ver la configuración original de la base de datos, y de ahí para abajo los datos se encriptan en algoritmos matemáticos", permitiendo el entrecruzamiento de datos sin ver el nombre, dirección u otros datos de la persona que se definan como sensibles.
Los resultados preliminares estarán listos en 30 días, que son "los totales y subtotales básicos de la población total, población por provincia y población por género" y los definitivos, en 13 meses.
El "ejército de censistas", como Poledo denominó a las más de 600.000 personas que realizarán las tareas de barrido territorial el día del censo, estará tradicionalmente compuesto por maestros y docentes.
Sin embargo el funcionario también precisó que en la medida en que haya posiciones sin cubrir, "se va a llamar a través de una convocatoria a gente que está por fuera del personal docente, dependiendo de cada jurisdicción".
Los censistas recibirán una capacitación en línea a través de un campus que estará pensando para aproximadamente 600.000 personas, y según informó Poledo "va a ser el campus virtual más grande de la Argentina donde van a estar todos los contenidos disponibles, para descarga, audiovisuales y herramientas de autoevaluación, lo que nos va a permitir a nosotros ver quién hace la capacitación, para ser remunerado".
Por último, Poledo señaló que buscarán que el censo sea exitoso a través de un nivel de cobertura muy alto, con más del 97% de la población en el territorio nacional censada.
El diputado jujeño Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados.
Milei devalúa y el dólar flota entre bandas, en la previa del acuerdo con el FMI, Toto Caputo anunció que el lunes levanta el cepo cambiario y de este modo el gobierno de Javier Milei blanquea que devaluará el peso. Se trata de una exigencia del FMI en el tramo final del acuerdo, que era la devaluación y flotación entre bandas.
El pasado jueves hubo un nuevo encuentro en el CFI entre los mandatarios que integran el Norte Grande, preocupados por la falta de envío que Nación distribuye a las provincias aliadas por medio de los Aportes del Tesoro Nacional. Este último trimestre, solo llegó un 3% y en algunos casos, solo en caso de emergencia de las provincias.
Por una mayoría abrumadora, que en el caso de García Mansilla llegó a los 50 votos en contra, se rechazaron los dos jueces que Milei nombró por decreto. La derrota inédita que sufrió la Rosada se reflejó en el tono de pataleo del comunicado que publicó la Oficina de Prensa de Presidencia dos minutos después de la votación.
El gobernador de Salta Gustavo Sáenz fue el anfitrión de una nueva reunión de la Mesa de Litio con la presencia de sus pares de Catamarca Raúl Jalil y de Jujuy Carlos Sadir. También participó la secretaria ejecutiva de la Mesa del Litio Flavia Royón.
La vicepresidenta sostuvo que "la interrupción del orden constitucional fue fogoneada por organizaciones armadas como Montoneros y el ERP".
Por primera vez en el Santuario de Rio Blanco se realizará mañana miércoles la misa Crismal, precedida del Jubileo de los Sacerdotes y de la Vida Consagrada. Además habrá una peregrinación de todos los Sacerdotes y consagrados, desde la rotonda de partida a Rio Blanco en la zona sur de la ciudad.
Una menor que concurre al segundo grado, división C, del turno tarde sufre reiteradas agresiones física de parte de un compañero de clase, ante la inacción del personal docente y directivo del establecimiento que tienen conocimiento del hecho, ya denunciado en el 2024, pero que jamás se tomó acciones para prevenir nuevos ataques.
El diputado jujeño Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados.
“Existe un protocolo de actuación en caso de violencia escolar que tiene que ser llevado por las autoridades escolares y padres de alumnos” afirmó la ministra de Educación Miriam Serrano, respecto al caso de violencia escolar denunciado en la Escuela Monteagudo, deslindando responsabilidad de ese organismo de gobierno.
La ministra de Educación, Miriam Serrano, confirmó para la semana que viene un encuentro en el marco de las paritarias para la semana que viene y que ya mantuvo reuniones con gremios que acercaron inquietudes.