Censo: LA POBLACIÓN RURAL DISMINUYE CONSIDERABLEMENTE EN JUJUY

La distribución de la población en Jujuy está relacionada con las características geográficas y económicas de la provincia, y de acuerdo con ese contexto, el Censo 2010 arrojó que 87.747 personas formaban parte de la población rural, una cifra menor con respecto al Censo 2001 (91.815) y al Censo realizado en 1991 (94.176).

JUJUY15 de mayo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
descarga (4)

La región de los Valles, en donde está asentada la mayor parte de la población, es la más propicia para la agricultura y allí se concentran la industria y otras actividades relevantes.

La producción de tabaco en Jujuy, uno de los pilares de la producción provincial, se desarrolla en los departamentos Dr. Manuel Belgrano, Santa Bárbara, San Pedro, San Antonio y principalmente en El Carmen.

La provincia también tiene cultivos de caña de azúcar, cítricos, hortalizas y legumbres.

Durante la primera mitad del Siglo XX el avance económico impulsado especialmente por el cultivo y la industrialización de la caña de azúcar, determinó un crecimiento demográfico considerable en la provincia, alimentado por la radicación de inmigrantes bolivianos.

Por otro lado, las características demográficas de los valles contrastan con las de la Puna, donde se registran densidades inferiores a un habitante por kilómetro cuadrado en Susques y Rinconada.

Sobre la importancia de los censos nacionales, el titular de la Dirección Provincial de Estadística y Censos (Dipec), Fernando Medina, explicó que "sirve para diseñar políticas públicas, tales como obras de rutas, casas, viviendas, escuelas y comisarías", y añadió que la provincia cuenta con una estructura de casi 11.000 censistas (urbanos y rurales) para el operativo.

El Censo para áreas rurales de Jujuy comenzó el martes pasado, para lo cual se coordinó la labor con Gendarmería Nacional teniendo en cuenta los lugares de difícil acceso como El Chañi, Molulo, Santa Ana y Cerro Negro donde viven familias a las que se debe encuestar.

Te puede interesar
FICOSECO INTENDNETE

Ficoseco: LOS INTENDENTES TIENEN EN SU MANO LA NUEVA LEY DE COPARTICIPACIÓN MUNICIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY11 de abril de 2025

El Intendente de Perico Rolando Ficoseco, se mostró optimista con el avance que se está manifestando respecto a la aprobación de una ley de coparticipación municipal, impulsada por el gobierno provincial. El proyecto original está en mano de cada uno de los intendentes del interior para su valoración, para luego buscar los consensos necesarios y remitirla a la Legislatura para su aprobación.

conferencia-prensa-alvarez-garcia-5

EL GOBIERNO CONVOCÓ A TODOS LOS GREMIOS A PARITARIAS, MENOS ADEP

Fernando Burgos
JUJUY10 de abril de 2025

El gobierno de la provincia se sacó un gremio opositor de encima y no convocó a los delegados paritarios de ADEP para discutir salarios. En su reemplazo irá la CTA representada por Santiago Hamud, vinculado con Rubén Rivarola y sin legitimación de los docentes primarios.

Lo más visto
FB_IMG_1744244515402

ALBIZO CAZÓN ASUMIÓ COMO SECRETARIO DE DESREGULACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de abril de 2025

El gobernador Carlos Sadir nombró al joven político como secretario de Desregulación del Estado y Gobernanza Multinivel, cargo que tiene características muy similares a las funciones que desempeña Federico Sturzenegger a nivel nacional.