
EL PRESIDENTE ALBERTO FERNANDEZ RECIBIRÁ A SU SUCESOR JAVIER MILEI
El presidente Alberto Fernández recibirá hoy a su electo sucesor, Javier Milei, informaron fuentes oficiales.
El presidente Alberto Fernández recibirá hoy a su electo sucesor, Javier Milei, informaron fuentes oficiales.
La Libertad Avanza (LLA), con la fórmula presidencial Javier Milei-Victoria Villarruel, logró en el balotaje celebrado hoy recuperar posiciones respecto a la primera vuelta electoral e imponerse en casi todas las provincias, con lo cual el mapa político del país volvió a quedar teñido de violeta.
En su mensaje tras ser elegido como el nuevo mandatario de la Argentina, tras imponerse a Sergio Massa en el balotaje, el candidato de La Liberta Avanza aseguró: "No hay lugar para el gradualismo, ni tibieza, ni medias tintas", porque "si no avanzamos rápido con los cambios estructurales nos dirigimos a la peor crisis de la historia".
El balotaje para elegir al próximo presidente de la Argentina cerró hoy a las 18 con normalidad y con la participación de al menos el 76% de los empadronados, de acuerdo con el último informe difundido a esa hora por la Cámara Nacional Electoral (CNE).
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, afirmó hoy que "después de 40 años de democracia" el balotaje de hoy "es un día histórico para la Argentina, en que se define el futuro del país", y llamó a los argentinos a transitar la jornada “pensando en el futuro con esperanza”, al votar en la Escuela 34 "Antártida Argentina" en la localidad bonaerense de Tigre.
El balotaje para definir quién será el próximo Presidente de los argentinos tenía un muy bajo porcentaje de votantes que asistieron a las urnas. En Jujuy, las escuelas prácticamente se vieron vacías durante toda la mañana y no hay la misma expectativa que en otras elecciones. Se calcula que para el medio día solo habían concurrido el 30% de la población a cumplir con la obligación de votar.
(Por Amparo Beraza) Tras protagonizar una campaña marcada por excentricidades, contradicciones y un apurado pacto con Mauricio Macri, el candidato a presidente de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, enfrenta el balotaje de mañana con la esperanza de captar el grueso del electorado de Juntos por el Cambio y alzarse así con la Presidencia de la Nación.
(Por Nicolás Poggi) Tras haber sido consagrado como el candidato de unidad del peronismo, Sergio Massa se enfrenta al mayor desafío de su larga vida política: llegar a la primera magistratura del país y comandar, desde allí, lo que él mismo dio en llamar una "nueva etapa política" de la Argentina basada en la "unidad nacional".
(Por María Aguirre) Javier Milei podría convertirse mañana en el primer presidente que logra instalar, con el respaldo de las urnas, el ideario de la ultraderecha en el Gobierno, tras haber saltado a la política apenas dos años atrás con un discurso exacerbado y disruptivo que le dio popularidad en audiencias virtuales y televisivas y le garantizó seguidores entre los detractores de la política.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) aclaró que son válidas para votar en el balotaje del domingo las boletas que fueron oficializadas para la primera vuelta que se realizó el 22 de octubre, en la categoría de candidatos a Presidente y Vicepresidente de la Nación.
POR GABRIEL TUÑEZ. Los candidatos de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, protagonizaron este domingo un debate que quedó marcado por la intención del ministro de Economía de increpar con preguntas directas a su rival, lo que le permitió contrastar capacidades y conocimiento del Estado y poner eso en evidencia ante el electorado.
El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria realizó una recorrida por distintas ciudades de Córdoba, donde obtuvo el apoyo de dirigentes y empresarios, y cerró la jornada en la capital con un multitudinario acto en el Club General Paz Juniors.
Después de duras discusiones de los dirigentes provinciales con la intervención nacional, se repartieron los lugares en la lista de diputados del Frente Justicialista.
La polémica se generó por derivaciones de ANDIS a clínica privada ligada a un diputado de LLA Manuel Quintar. Personas con discapacidad que reciben pensiones no contributivas fueron convocadas a un policonsultorio del Sanatorio Los Lapachos.
Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.
No es la primera vez que los hermanos Moisés tienen problemas, sobre todo públicamente. Pero esta vez causó pánico lo sucedido en las afueras del Juzgado Electoral Provincial, donde anoche se venció el plazo para la presentación de las listas de candidatos.
Se trabaja en la última etapa de las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N° 43, con aporte del gobierno provincial, destacó la presidente del Concejo Deliberante de Puesto Viejo, Amanda López.