
EL PRESIDENTE ALBERTO FERNANDEZ RECIBIRÁ A SU SUCESOR JAVIER MILEI
El presidente Alberto Fernández recibirá hoy a su electo sucesor, Javier Milei, informaron fuentes oficiales.
El presidente Alberto Fernández recibirá hoy a su electo sucesor, Javier Milei, informaron fuentes oficiales.
La Libertad Avanza (LLA), con la fórmula presidencial Javier Milei-Victoria Villarruel, logró en el balotaje celebrado hoy recuperar posiciones respecto a la primera vuelta electoral e imponerse en casi todas las provincias, con lo cual el mapa político del país volvió a quedar teñido de violeta.
En su mensaje tras ser elegido como el nuevo mandatario de la Argentina, tras imponerse a Sergio Massa en el balotaje, el candidato de La Liberta Avanza aseguró: "No hay lugar para el gradualismo, ni tibieza, ni medias tintas", porque "si no avanzamos rápido con los cambios estructurales nos dirigimos a la peor crisis de la historia".
El balotaje para elegir al próximo presidente de la Argentina cerró hoy a las 18 con normalidad y con la participación de al menos el 76% de los empadronados, de acuerdo con el último informe difundido a esa hora por la Cámara Nacional Electoral (CNE).
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, afirmó hoy que "después de 40 años de democracia" el balotaje de hoy "es un día histórico para la Argentina, en que se define el futuro del país", y llamó a los argentinos a transitar la jornada “pensando en el futuro con esperanza”, al votar en la Escuela 34 "Antártida Argentina" en la localidad bonaerense de Tigre.
El balotaje para definir quién será el próximo Presidente de los argentinos tenía un muy bajo porcentaje de votantes que asistieron a las urnas. En Jujuy, las escuelas prácticamente se vieron vacías durante toda la mañana y no hay la misma expectativa que en otras elecciones. Se calcula que para el medio día solo habían concurrido el 30% de la población a cumplir con la obligación de votar.
(Por Amparo Beraza) Tras protagonizar una campaña marcada por excentricidades, contradicciones y un apurado pacto con Mauricio Macri, el candidato a presidente de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, enfrenta el balotaje de mañana con la esperanza de captar el grueso del electorado de Juntos por el Cambio y alzarse así con la Presidencia de la Nación.
(Por Nicolás Poggi) Tras haber sido consagrado como el candidato de unidad del peronismo, Sergio Massa se enfrenta al mayor desafío de su larga vida política: llegar a la primera magistratura del país y comandar, desde allí, lo que él mismo dio en llamar una "nueva etapa política" de la Argentina basada en la "unidad nacional".
(Por María Aguirre) Javier Milei podría convertirse mañana en el primer presidente que logra instalar, con el respaldo de las urnas, el ideario de la ultraderecha en el Gobierno, tras haber saltado a la política apenas dos años atrás con un discurso exacerbado y disruptivo que le dio popularidad en audiencias virtuales y televisivas y le garantizó seguidores entre los detractores de la política.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) aclaró que son válidas para votar en el balotaje del domingo las boletas que fueron oficializadas para la primera vuelta que se realizó el 22 de octubre, en la categoría de candidatos a Presidente y Vicepresidente de la Nación.
POR GABRIEL TUÑEZ. Los candidatos de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, protagonizaron este domingo un debate que quedó marcado por la intención del ministro de Economía de increpar con preguntas directas a su rival, lo que le permitió contrastar capacidades y conocimiento del Estado y poner eso en evidencia ante el electorado.
El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria realizó una recorrida por distintas ciudades de Córdoba, donde obtuvo el apoyo de dirigentes y empresarios, y cerró la jornada en la capital con un multitudinario acto en el Club General Paz Juniors.
La Junta Electoral Nacional de la Capital Federal confirmó que las boletas utilizadas el 22 de octubre serán válidas para votar en el balotaje del 19 de noviembre, en el que competirán la fórmula encabezada por el ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria (UxP) Sergio Massa contra la que lleva como candidato a presidente por La Libertad Avanza (LLA) al diputado nacional Javier Milei.
(Por Gabriel Tuñez) - La Presidencia argentina se definirá en un balotaje por segunda vez en la historia política del país tras el antecedente que en 2015 protagonizaron Mauricio Macri y Daniel Scioli, aunque en el último medio siglo estuvo a punto de implementarse en otras dos ocasiones.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, negó hoy la posibilidad de "bajarse" del balotaje contra el postulante de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, volvió a hacer un llamado a la oposición para "vencer al kirchnerismo" y apuntó contra el radical Raúl Alfonsín, "el peor presidente de la historia".
(Por Julio El Ali).- El candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, llega a las elecciones con "mucha confianza" en que podrá mejorar la performance de las PASO para cumplir con el objetivo inicial de ingresar al balotaje, en el que se imagina polarizando con el aspirante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, al que desde la coalición peronista asocian con "el caos".
Los cinco candidatos que aspiran a la Presidencia protagonizaron hoy en Santiago del Estero el primer debate obligatorio y público, que se tensó con la discusión económica, incluyó críticas a la factibilidad de algunas medidas propias del ideario de Javier Milei y reflejó posturas antagónicas en materia de derechos humanos.
El futuro del Banco Central, la dolarización, la inflación, el rol de las empresas públicas, la creación de una moneda digital, la renegociación del acuerdo con el FMI y la necesidad de una reforma tributaria fueron los ejes de discusión del capítulo económico que los candidatos desarrollaron hoy durante el primer debate de cara a las elecciones generales del 22 de octubre.
El ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, l durante el debate presidencial, llamó a cuidar "el legado de Memoria, Verdad y Justicia", mientras el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, negó la existencia de 30.000 detenidos desaparecidos por la última dictadura militar, al fijar la cifra en 8.753.
El gobernador jujeño fue el único opositor de un grupo de 18 vicegobernadores peronistas que firmaron una carta para rechazar la propuesta del libertario de modificar la coparticipación.
El ministro de Economía, Sergio Massa, manifestó hoy el compromiso de que "si el 10 de diciembre me toca empezar a presidir la Argentina, nadie se asombre de que haya gente de otras fuerzas políticas integrando nuestro Gobierno".
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció hoy ante una multitud de trabajadores que a partir del 1 de octubre próximo el piso del Impuesto a las Ganancias subirá hasta 1.770.000 pesos mensuales, lo que eximirá del pago a unos 800.000 contribuyentes y dejará al margen de la carga al 90 por ciento de quienes actualmente lo tributan.
El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa afirmó esta noche que el préstamo que el Gobierno de Mauricio Macri tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) fue “el peor cepo para la Argentina”, al encabezar un encuentro con ministros, gobernadores y otros funcionarios en la Casa de Gobierno de Tucumán.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
En la antesala del choque con Defensores Unidos (CADU), todas las miradas se posan en Sebastián Anchoverri, el arquero que el próximo domingo custodiará el arco de Gimnasia y Esgrima de Jujuy en reemplazo de Milton Álvarez, sancionado con una fecha de suspensión por expulsión frente a Estudiantes en Caseros.
La decisión presidencial se adoptó luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio, según anticipó el vocero presidencial Manuel Adorni
Milei se mostró furioso con los Menem por el impacto del escándalo del Banco Nación, además le reprochó a su hermana por la contratación de 4.000 millones que los Menem se quedaron con el banco oficial.
Durante la madrugada, un auto cayó al agua del dique Los Alisos, por razones que aún se investigan. En el vehículo se encontraban dos personas, una joven de 26 años que logró salir y pedir ayuda, pero un hombre quedó dentro del mismo y su cuerpo luego fue rescatado por personal de bomberos y de la policía lacustre.