Sergio Massa: "DESPUÉS DE 40 AÑOS DE DEMOCRACIA ES UN DÍA HISTÓRICO PARA LA ARGENTINA"

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, afirmó hoy que "después de 40 años de democracia" el balotaje de hoy "es un día histórico para la Argentina, en que se define el futuro del país", y llamó a los argentinos a transitar la jornada “pensando en el futuro con esperanza”, al votar en la Escuela 34 "Antártida Argentina" en la localidad bonaerense de Tigre.

POLITICA19 de noviembre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
19-11-2023_el_ministro_de_economia_y

El candidato presidencial votó a las 12.10 en la mesa 114 y al salir dialogó con la prensa y sostuvo que “después de 40 años de democracia, es un día histórico para la Argentina, un día en el que se decide el futuro, se deciden los próximos cuatro años de nuestro país”.

Massa agradeció a las fuerzas de seguridad y al personal del correo “que están haciendo un trabajo fantástico a esta hora del mediodía” y agregó que “los comicios se están desarrollando con absoluta normalidad y eso también es muy importante, después de tanta cosa que se planteó, que cada fuerza política tenga presencia en las mesas, que esté representada, que esté cuidando los votos de cada argentino y argentina”.

Massa llegó a la escuela a las 11.55 a bordo de una camioneta negra, acompañado de su esposa y titular de Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA), Malena Galmarini y su hijo Tomás y recorrió unos 100 metros rodeado de una gran cantidad de periodistas, camarógrafos y vecinos que lo acompañaron hasta la puerta del establecimiento de votación.

En este marco, convocó a los argentinos “a transitar este día con reflexión, con serenidad, pensando en el futuro, sobre todas las cosas con esperanza”.

“Creo que es muy importante que hoy tengamos la capacidad de saber que empezamos una nueva etapa en la Argentina y esa etapa requiere, además, de la buena voluntad, de la inteligencia, de la capacidad, pero, sobre todas las cosas, del diálogo y de los consensos necesarios para que nuestra patria recorra un camino mucho más virtuoso en el futuro”, destacó.

Además, Massa dijo que “es una elección que define qué país vamos a transitar en los próximos cuatro años, es una elección en la que tenemos la responsabilidad de construir hacia adelante un sendero de esperanza, de confianza, así que es una elección sumamente importante”.

“Por eso, queremos que se dé con la responsabilidad de todos los que intervenimos en el proceso electoral, pero, sobre todo, con la serenidad, con la templanza que tiene que tener un momento como este que es tan bisagra para nuestro país”, resaltó el candidato presidencial.

Consultado por la transparencia del proceso electoral, Massa dijo que “cuando la Cámara Nacional Electoral citó a los apoderados, los apoderados que por ahí planteaban alguna duda, dejaron certezas de que van a cumplir con la norma, de que se va a respetar el resultado, así que esperamos que así sea”.

Al finalizar, el ministro se dirigió a la Escuela especial N° 2 de Tigre, donde votó Malena Galmarini, y en diálogo con la prensa Massa afirmó que "estoy muy contento porque hay muy buena participación de la ciudadanía".

El candidato de UxP, informó que almorzará con la familia y por la tarde charlará con gobernadores e intendentes para revisar el desarrollo del proceso electoral y alrededor de las 17.30 estará presente en el Complejo C Art Media del barrio porteño de Chacarita para esperar los resultados.

 

Te puede interesar
FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

intendnetes sadir

Agenda Parlamentaria: “CHAMUYARON” A LOS INTENDENTES, NO HAY LEY DE COPARTICIPACIÓN

Fernando Burgos
POLITICA20 de noviembre de 2025

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

sesion legislatura  noviembre (1)

LEGISLATURA SESIONARÁ EL 26 Y TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PRESUPUESTO 2026

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de noviembre de 2025

Entre los temas  previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.