MASSA LLAMO A CUIDAD EL LEGADO "MEMORIA VERDAD Y JUSTICIA", MILEI NEGO LOS 30 MIL DESAPARECIDOS

El ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, l durante el debate presidencial, llamó a cuidar "el legado de Memoria, Verdad y Justicia", mientras el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, negó la existencia de 30.000 detenidos desaparecidos por la última dictadura militar, al fijar la cifra en 8.753.

POLITICA02 de octubre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20231001-211356_Facebook

En tanto, Patricia Bullrich, la aspirante a presidente de Juntos por el Cambio, negó haber ejercido la violencia política en la década del '70, cuando integró, según dijo, "una organización juvenil", y en ese sentido aportó como ejemplos los casos de los expresidentes de Sudáfrica, Nelson Mandela, y de Uruguay José "Pepe" Mujica.

Además, Myriam Bregman (Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad) reivindicó su desempeño como abogada de víctimas de la represión militar y Juan Schiaretti (Hacemos por nuestro país) afirmó que los "derechos humanos son un patrimonio de todos los argentinos".

Uno de los tres ejes temáticos abordados por los candidatos fue "Derechos humanos y convivencia democrática", elegido por la ciudadanía tras una votación online.

"El desafío que tenemos a 40 años de democracia es, primero, cuidar el legado Memoria, Verdad y Justicia, camino que iniciamos con el Juicio a las Juntas y terminamos con la condena a los represores. Camino que a la Argentina le valió un enorme reconocimiento internacional que permite que los argentinos seamos palabra mayor a nivel internacional en los organismos de derechos humanos", expresó Massa.

El candidato oficialista afirmó que los argentinos "tenemos la responsabilidad de agregar la agenda de los nuevos derechos humanos: a un ambiente sano, a la salud, a la educación, a la tierra y a las víctimas de delitos y de violencia a ser asistidas por el Estado".

Massa expresó que "muchas veces" fue "muy criticado y vapuleado" por su "capacidad de diálogo" aunque lo reivindicó como un atributo de su carrera política.

"El 10 de diciembre voy a convocar a un gobierno de unidad nacional. Nadie puede sorprenderse porque vean a sindicalistas o empresarios, a trabajadores o comerciantes, porque vean a sectores liberales, radicales o del PRO, porque en definitiva el desafío que tenemos es construir políticas de Estado", afirmó Massa.

Milei, por su parte, negó que los liberales en la Argentina fueran "fachos, fascistas y nazis" y, si bien dijo que valora "la visión de Memoria, Verdad y Justicia", afirmó que "no fueron 30.000 los desaparecidos" por la represión que ejerció última dictadura cívico militar, sino "8.753".

"Estamos absolutamente en contra de la visión tuerta de la historia. Durante los ´70 hubo una guerra, donde las fuerzas del Estado cometieron excesos y le vale todo el peso de la ley. También los terroristas de Montoneros y ERP mataron gente y cometieron delitos de lesa humanidad", resaltó Milei.

Bullrich, en tanto, dijo que en su juventud aprendió "que la única manera de hacer política en serio es en paz y en convivencia. Todo lo que sucedió (en los años 70) fue una tragedia que nunca más puede suceder en la Argentina".

La candidata de JxC hizo mención a su pasado como integrante de una "organización juvenil", en alusión a la JP ligada a Montoneros, pero aseguró: "Todo el día están diciéndome que yo usé la violencia. Yo no la usé. Quiero decir que lo mismo les pasó a grandes líderes de la humanidad como a Mandela y como a Mujica, que fueron presidentes de sus países", mencionó como ejemplo.

Bullrich, al responder una pregunta de Bregman, le envió "un abrazo grande a los gendarmes que fueron absueltos" en el caso que investiga la muerte del joven Santiago Maldonado, cuyo cadáver fue hallado en octubre de 2017 tras 78 días de búsqueda en un río de Chubut que ya había sido rastrillado.

"Los gendarmes no están absueltos, siguen imputados. ¿Cómo van a ser inocentes si todavía no hubo juicio? ¡Mentirosa!", le respondió Sergio Maldonado, hermano de Santiago, desde su cuenta de X (ex Twitter).

Te puede interesar
Alejandro Gluck juez electoral

Elecciones 11M: HOY VENCE PLAZO PARA PRESENTACIÓN DE MODELOS DE BOLETAS

Fernando Burgos
POLITICA11 de abril de 2025

Las agrupaciones políticas habilitadas para las elecciones legislativas del próximo 11 de mayo, deberán presentar hoy los modelos de boletas electorales. “A partir de ello, empezamos con la evaluación de las mismas, porque tienen que tener relación con la lista de candidatos que han presentado el 1° de abril pasado” señaló el Juez Electoral Alejandro Gluck.

presentacion candidatos primero jujuy

UN EX VICE GOBERNADOR QUIERE TRABAJAR EN SERIO Y PIDE ELECCIONES CADA  4 AÑOS, DIPUTADOS POR DEPARTAMENTOS Y NUEVO SISTEMA EDUCATIVO

Fernando Burgos
POLITICA09 de abril de 2025

Carlos Haquim se olvidó que en un tiempo no muy lejano fue vice gobernador de la provincia y que actualmente es diputado provincial y lanzó una serie de propuestas políticas, lógicas, pero que jamás tuvieron tratamiento durante su gestión en el Poder Legislativo. Por ejemplo habló de cambios en el sistema educativo, nuevo régimen de coparticipación municipal, elecciones cada 4 años, restricción en el piso electoral y diputados por departamento.

Lo más visto
denuncia guzman escuela monteagudo

DENUNCIAN UN GRAVE CASO DE BULLING EN ESCUELA MONTEAGUDO

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de abril de 2025

Una menor que concurre al segundo grado, división C, del turno tarde sufre reiteradas agresiones física de parte de un compañero de clase, ante la inacción del personal docente y directivo del establecimiento que tienen conocimiento del hecho, ya denunciado en el 2024, pero que jamás se tomó acciones para prevenir nuevos ataques.