MASSA REITERÓ CONVOCATORIA A LA "UNIDAD NACIONAL" Y ANTICIPÓ QUE LLAMARÁ A LLARYORA

El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria realizó una recorrida por distintas ciudades de Córdoba, donde obtuvo el apoyo de dirigentes y empresarios, y cerró la jornada en la capital con un multitudinario acto en el Club General Paz Juniors.

POLITICA07 de noviembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
65499aa9be017_450

El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, realizó este lunes una recorrida por distintas ciudades de Córdoba, donde cosechó el apoyo de dirigentes políticos y empresarios, y cerró la jornada en la capital provincial con un multitudinario acto en el Club General Paz Juniors.


A pocos días de enfrentarse con el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, en el balotaje para elegir presidente de la Nación, Massa volvió a convocar a un Gobierno de "unidad nacional" y anticipó que en caso de ganar, llamará al gobernador electo de Córdoba, Martín Llaryora, para pedirle "trabajar juntos" y "terminar con tantos años de desencuentros".


Sobre un escenario, rodeado por un estadio colmado que cantaba "Massa Presidente", el candidato señaló que "tenemos la enorme responsabilidad el 10 de diciembre de dar vuelta la página, llamar a la unidad nacional y hacer la tarea más importante que tenemos por delante" y recordó la figura del fallecido exgobernador cordobés, José Manuel de la Sota.


También afirmó que de ser electo, será el "presidente que abrace definitivamente a Córdoba para terminar con tantos años de desencuentro" y confió: "Voy a llamar al gobernador Llaryora. Le voy a decir que armemos la agenda porque Córdoba es el corazón de la Argentina y tenemos cuatro años de trabajo juntos".

Mientras la multitud arengaba "Patria sí, colonia no", Massa convocó a "quienes tienen dudas y críticas" a que le den "la oportunidad" de gobernar, reconoció "errores" y señaló que "el enojo no los puede llevar al pasado".


Y destacó la figura del empresario cordobés Juan Blangino como un representante de la "industria nacional" a imitar y pidió ayuda a la militancia para cumplir una promesa que le hizo al empresario de tomar "mate en la Casa Rosada" después del 10 de diciembre.

Más temprano, el ministro prometió también que, en caso de acceder al Gobierno, se iniciará una "nueva etapa", en la que "nunca más Córdoba tendrá que hacer juicio para tener lo que le corresponde" en materia de coparticipación.


"Me preocupa, me asusta y me da miedo escuchar a un candidato que dice que va a eliminar el subsidio al transporte porque es llevar 722 pesos el boleto del colectivo de cada uno de los cordobeses; me asusta y me da miedo un candidato que dice que va a liberar el precio de los combustibles porque es llevar el litro de nafta a 800 pesos; es condenar a la pyme y a la producción a perder competitividad", reflexionó en Río Cuarto Massa.

Juzgó "fundamental cuidar el ingreso de los argentinos" y advirtió que algunas de las propuestas de su adversario Milei, significarán "condenar a la pyme y a la producción a perder competitividad".


También agradeció al exmandatario salteño Juan Manuel Urtubey por su demostración pública de apoyo reciente.


"Gracias, Urtubey. Con esa vocación de construir desde el centro, pero sobre todo con esa mirada federal, se suma a ayudar a transmitir a los argentinos que viene un tiempo nuevo", escribió Massa en su cuenta de X.

El exgobernador de Salta anunció este lunes su apoyo político al ministro de Economía "como un defensor de la democracia y de mi país".


"Sigo creyendo, como siempre lo hice, que donde hay una necesidad, hay un derecho", anunció Urtubey, en un mensaje publicado en su cuenta personal de la red social X, antes Twitter.

Por la tarde, Massa asistió en Río Cuarto, junto al ministro de Transporte, Diego Giuliano, a la ampliación del sistema SUBE para siete localidades de Córdoba, donde declaró que, "a lo largo de los últimos años" la provincia "peleó por su desarrollo y su crecimiento muchas veces sintiéndose sola, sintiendo que desde el poder central se le dio la espalda y que era injusta la distribución de ingreso respecto del aporte que hacía a la Nación".


Luego, el candidato presidencial de UxP visitó la empresa Bio 4, junto a la secretaria de Energía, Flavia Royon, donde ambos recorrieron las instalaciones y conversaron con los trabajadores con el foco puesto en el bioetanol, materia energética clave de la provincia.


Allí anticipó que luego de las elecciones del 19 de noviembre promoverá el diálogo para avanzar en una reducción de las retenciones al trigo, el maíz y la soja, de manera de aumentar el volumen exportador, la competitividad productiva y la generación de valor agregado.


Massa dijo que desde el 20 de noviembre y antes del 10 de diciembre buscará revertir junto al campo la idea de que "el Estado funciona como pata en la cabeza del campo".

Te puede interesar
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

917641-incendio-20jujuy-20bomberos

Incendio del Comodín: LA IZQUIERDA EXIGE RESPUESTAS AL INTENDENTE JORGE

El Expreso de Jujuy
POLITICA31 de marzo de 2025

Los concejales del PTS-FITU exigen que “Chuli” Jorge brinde la información de una buena vez. Incluso hay un Pedido de Informe aprobado por el parlamento comunal el 13 de marzo pero hasta la fecha, indicaron desde el espacio, no hay respuestas por parte del Ejecutivo municipal.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.