
Trabajadores municipales de la Dirección de Tránsito, marchan hacia el edificio central de Avenida El Éxodo, a fin de exigir al intendente Raul Jorge, respuesta al reclamo que vienen planteando hace varios meses tras.
Trabajadores municipales de la Dirección de Tránsito, marchan hacia el edificio central de Avenida El Éxodo, a fin de exigir al intendente Raul Jorge, respuesta al reclamo que vienen planteando hace varios meses tras.
Las organizaciones conocidas como "Los Cayetanos", aliadas del Gobierno nacional, realizaron hoy una movilización a la sede la Corte Suprema de Justicia, donde denunciaron una "persecución judicial" hacia los dirigentes sociales, a la vez que reclamaron por la libertad de la líder de la Tupac Amaru, Milagro Sala, quien cumple con prisión domiciliaria en la provincia de Jujuy.
Entre los reclamos más fuertes solicitan mejoras salariales de un incremento del 60% en las paritarias y otras condiciones laborales.
Organizaciones sociales llevaron adelante una jornada de protesta contra la privación de la libertad de dos dirigentes. En el reclamo hubo gran adhesión de participantes, enmarcado en un fuerte dispositivo policial en el casco céntrico.
El gobierno provincial dispuso un mega operativo de seguridad en Plaza Belgrano.
El Frente de Lucha Piquetero repudia el accionar del gobierno turno. Darán conferencias de prensa y movilizarán por calles céntricas.
En el marco del discurso que dará en la Legislatura, habrá movilizaciones principalmente en oposición y también en apoyo a la gestión de Morales.
La unidad por los Gremios Estatales y Docentes Privados decidieron realizar una medida de fuerza a nivel provincial, donde cada gremio decidirá cual será la modalidad de esta protesta.
La nueva metodología implementada por el gobierno provincial ya fue aplicada anteriormente, cuando el Frente de Lucha Piquetero, denunció que la noche anterior al 3 de marzo los colectivos no querían transportar a los piqueteros a San Salvador, por órdenes del gobierno.
Hubo una masiva movilización de organizaciones sociales en Jujuy que fue convocada a nivel nacional. Marcharon en contra del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. También demandan por la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil y piden más planes sociales y asistencia a los comedores y merenderos.
El día de mañana se anunció una jornada provincial de lucha en contra del gobierno provincial. Al parecer empresas de transporte se les habría prohibido llevar a personas pertenecientes a organizaciones sociales, con destino a San Salvador de Jujuy.
Los profesionales de la administración pública, nucleados en el gremio de APUAP, junto a los maestros de ADEP protagonizaron una imponente movilización por calles céntricas de S.S de Jujuy.
Los profesionales nucleados en el gremio de APUAP, saldrán nuevamente a las calles, la medida tendrá la modalidad de asistencia y retiro de los lugares de trabajo.
Trabajadores nucleados en APUAP iniciaron sus medidas de fuerza de 48 horas. Este jueves marcharon por la ciudad ante los incumplimientos del gobierno a sus planteos laborales.
Se prevé una gran movilización hacia el Ministerio de Desarrollo Humano, para reclamar a la Ministra Natalia Sarapura, asistencia a los comedores y merenderos. También habrá marchas simultáneas en los Municipios de San Pedro, Monterrico, San Antonio, Perico, Abra Pampa y La Quiaca.
En la mañana de hoy ingreso un pedido de juicio político al procurador general de la provincia Dr Lelo Sanchez a la legislatura, a lo cual los diputados dieron lugar. Posteriormente se conoció que el funcionario judicial, habría presentado su renuncia al cargo de forma indeclinable.
En horas de la mañana se realizaron diversos procedimientos donde se allanaron oficinas del Ministerio Público de la Acusación, Viviendas 6 un galpón que servía de depósito en barrio Chijra.
La Cámara de Diputados de Jujuy llevó adelante la 2ª Sesión Especial, en la cual aprobó los pedidos de acuerdo remitidos por el Poder Ejecutivo para la designación de funcionarios en el Poder Judicial de la provincia.
El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, habló sobre la renuncia del procurador general del Ministerio Público de la Acusación (MPA), Sergio Lello Sánchez, ocurrida tras la habilitación por la Comisión investigadora de la Legislatura para iniciar un juicio político en su contra. Afirmó que la salida pudo haber sido “probablemente un poco sorpresiva” y que ahora corresponde decidir su reemplazo y completar los trámites para que asuma un nuevo titular.
Leonel Yapura, es alumno de la escuela de Fraile Pintado Agro técnica N°5, el 13 de junio sufrió un accidente dentro de la institución escolar. Como consecuencia de ese accidente fue diagnosticado con una lesión severa en la médula a nivel cervical y su cuadro inicial fue de cuadriplejia, sin poder mover absolutamente nada de su cuerpo. Estuvo muy grave, llegó a sufrir dos paros: uno respiratorio y uno cardíaco y requirió traqueotomía para poder respirar.