EL PAIS SE MOVILIZA POR LA PERSECUCIÓN JUDICIAL A DIRIGENTES SOCIALES

Las organizaciones conocidas como "Los Cayetanos", aliadas del Gobierno nacional, realizaron hoy una movilización a la sede la Corte Suprema de Justicia, donde denunciaron una "persecución judicial" hacia los dirigentes sociales, a la vez que reclamaron por la libertad de la líder de la Tupac Amaru, Milagro Sala, quien cumple con prisión domiciliaria en la provincia de Jujuy.

NACIONALES21 de julio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
las_organizaciones_sociales_conocidas_como 1

Los distintos nucleamientos piqueteros se habían concentrado esta mañana en las inmediaciones del Obelisco, desde donde marcharon al Palacio de Tribunales ubicado en Talcahuano al 500.

La movilización estuvo encabezada por los dirigentes y militantes de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), el Movimiento Evita y el Movimiento Somos Barrios de Pie, en rechazo a lo que consideraran "una coordinación nacional de la justicia macrista contra las organizaciones sociales".

"Venimos a decir que existe una coordinación nacional de la justicia macrista; acá hay una convivencia entre la justicia, el poder político, algunos multimedios de la prensa y algunos periodistas para judicializar a las organizaciones sociales y a los dirigentes de distintos puntos del país", dijo el diputado del Frente de Todos (FDT) y titular de la CCC, Juan Carlos Alderete, al arribar al lugar.

El líder social denunció además la existencia de la "llamada mesa de justicia del macrismo que articula con el Poder Judicial y está activando permanentemente contra los movimientos sociales y los dirigentes. Por eso nos estamos movilizando hoy y no vamos a dejar de estar en las calles".

"Acá solamente hay justicia contra los trabajadores, contra los desocupados y contra los movimientos que defendemos a los pobres. Las causas contra los que han devastado la Argentina, las causas judiciales de los que nos han endeudado la Argentina por 100 años, mueren en los cajones de los tribunales. Y es por eso que se ensañan contra las organizaciones sociales", dijo Alderete, en declaraciones a la prensa.

En ese marco, también reclamó "una urgente reforma judicial" y sostuvo que "esta justicia no es compatible con la democracia de todos los argentinos".

"Es imprescindible una reforma judicial que es muy necesaria, porque no puede ser que cuatro cortesanos dirijan el poder real de más de 47 millones de argentinos en beneficio de unos pocos", añadió.

La movilización al Obelisco provocó algunos cortes parciales de tránsito en la avenida 9 de Julio y sobre las calles Lima y Carlos Pellegrini, con demoras para los conductores desde y hacia la provincia de Buenos Aires.

Con una escasa presencia policial, los manifestantes se concentraron desde las 10.30 en el Obelisco porteño, desde donde marcharon al Palacio de Tribunales donde funciona el máximo tribunal del país, en Talcahuano al 500.

En Neuquén

En tanto, en la provincia de Neuquén integrantes de la Corriente Clasista y Combativa se movilizaron por la mañana en la capital tras concentrarse a las 9:30 en el monumento a San Martín, en el marco de una jornada de lucha nacional para denunciar "la persecución judicial y la campaña mediática difamatoria armada contra los movimientos sociales".

"Seguimos luchando por techo, tierra y trabajo, y salimos a denunciar el ataque mediático que creemos que viene de la derecha macrista", explicó a Télam el referente de la CCC, Hugo González, quien resalto que "nos allanaron 23 comedores, merenderos, casas particulares de nuestros compañeros, y eso es persecución".

La organización señaló en un comunicado que "no es casual el ataque simultáneo a la CCC en la Provincia de Buenos Aires, en CABA y a numerosos movimientos populares en Jujuy" y "en otros lugares del país con causas armadas, infiltración policial, escuchas ilegales, allanamientos y filtraciones a la prensa macrista".

"Es una persecución judicial a las organizaciones populares que enfrentamos el hambre y las necesidades populares mientras dan impunidad para los que endeudaron al país y se fugaron 44.000 millones de dólares", expresaron.

 

Te puede interesar
camion ypf

DESDE EL 1° DE MAYO, YPF REDUCE PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES EN UN 4%

Fernando Burgos
NACIONALES29 de abril de 2025

YPF, la principal petrolera del país, anunció una reducción en los precios de sus combustibles a partir del próximo jueves 1 de mayo. La información fue confirmada por el presidente de la compañía, Horacio Marín, generando alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diarios y está en línea con los valores internacionales del petróleo.

Lo más visto
condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.