
BANCARIOS MOVILIZARON POR LA CIUDAD EN UN JORNADA DE PARO NACIONAL
Entre los reclamos más fuertes solicitan mejoras salariales de un incremento del 60% en las paritarias y otras condiciones laborales.
Entre los reclamos más fuertes solicitan mejoras salariales de un incremento del 60% en las paritarias y otras condiciones laborales.
Este jueves habrá un paro de trabajadores bancarios y el flamante Secretario General de la seccional Jujuy de la Bancaria informó cómo será la modalidad, no habrá atención al público ni recarga de cajeros automáticos.
El conflicto de los ex empleados del Banco de Desarrollo se agrava cada vez más. Mientras se realizan colectas de alimentos para los trabajadores que quedaron sin ingresos económicos, el gremio define la concreción de un paro a nivel nacional.
Los trabajadores bancarios de la provincia de Jujuy resolvieron suspender el paro de 72 horas previsto entre mañana y el viernes, en apoyo de empleados del exBanco de Desarrollo provincial, debido que no podrán realizar la movilización por razonas sanitarias relacionadas con el aumento de casos de coronavirus.
Desde el sindicato de empleados bancarios anunciaron una nueva medida de fuerza, llevando adelante un paro los días 12, 13 y 14 de enero.
Los bancarios de la provincia de Jujuy cumplieron el segundo día de paro con un “alto acatamiento” en las entidades de la provincia, en protesta por incumplimientos salariales y laborales del Gobierno provincial, luego de la liquidación del exBanco de Desarrollo.
El conflicto por el ex Banco de Desarrollo continúa en pie. Hoy se termina la conciliación obligatoria y los trabajadores agrupados en la Asociación Bancaria siguen sin respuestas. Por eso se anunció un paro por 48hs en toda la actividad, que junto a los feriados nacionales por fin de año dejaran a la provincia de Jujuy sin recarga en los cajeros por cinco días consecutivos.
Empleados del sindicato La Bancaria que actualmente continúan con sus reclamos en inmediaciones a al Ex Banco de Desarrollo, confirmaron que tanto la comisión gremial interna como los empleados han decidido esperar hasta la próxima, en donde realizarán un paro previo a la Navidad.
Tras el dictado de la conciliación obligatoria que dictó que Ministerio de Trabajo y Empleo de la provincia, la Asociación Bancaria Seccional Jujuy suspendió el paro que estaba previsto para este jueves y viernes "como muestra de buena voluntad".
La Asociación Bancaria confirmó el paro de 48 horas, sin carga de cajeros automáticos, en el marco del plan de lucha que se lleva a cabo por el cierre del Banco de Desarrollo.
La conducción nacional de la Asociación Bancaria (AB), que lidera Sergio Palazzo, avaló y convocó el paro general y movilización convocados por el gremio para este jueves ante "la negativa del gobierno a cumplir con el pago de salarios en tiempo y forma al personal del Banco de Desarrollo y a observar los fallos judiciales".
La Asociación Bancaria (AB) respaldó el paro anunciado para el próximo miércoles por la filial Jujuy del sindicato en rechazo de la decisión del Gobierno de Gerardo Morales de liquidar el Banco de Desarrollo, y convocó para la próxima semana a "una jornada solidaria de protesta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en rechazo de la actitud del sector privado".
Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.
El entrenador de Boca Juniors falleció en su casa, donde se encontraba en internación domiciliaria. Su último partido en el banco de suplentes fue el 21 de septiembre, ante Central Córdoba
El Premio Nobel de Literatura 2025 fue otorgado este jueves al autor húngaro László Krasznahorkai por “su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”.
En el Día Mundial de la Visión aconsejan que los menores de 2 años no deben estar frente a las pantallas. Especialistas alertan que la exposición a las mismas puede afectar el desarrollo visual infantil.
En el marco de la reunión que se desarrolla en Jujuy por el Corredor Bioceánico, el gobernador Carlos Sadir, presidente pro tempore del organismo supranacional, se refirió al Foro que se está realizando en la provincia, la importancia de la llegada de los gobernadores de Provincias Unidas y señaló los desafíos que implica la iniciativa para Jujuy