Paro bancario: EL JUEVES 28 NO HABRÁ ATENCIÓN AL PÚBLICO 

Este jueves habrá un paro de trabajadores bancarios y el flamante Secretario General de la seccional Jujuy de la Bancaria informó cómo será la modalidad, no habrá atención al público ni recarga de cajeros automáticos.  

JUJUY27 de abril de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
0168

Luego de la reunión de delegados y delegadas realizada este martes en horas de la tarde se decidió ratificar el paro general dispuesto por la Bancaria a nivel nacional. El 28 de abril no habrá atención al público, ni recarga de cajeros de automáticos. 

También decidieron que se concentrarán a partir de las 10 de la mañana en la sede de la asociación para luego movilizarse por calles céntricas de la capital jujeña. 

 En este marco, el secretario general de la Bancaria seccional Jujuy, Mario Ezequiel Murillo, explicó que el paro se debe a un reclamo salarial, por ese motivo “este jueves 28 no habrá reposición de cajeros ni atención al público”, 

Asimismo, indicó que se concentrarán en la sede de la seccional Jujuy, sobre calle Independencia, a partir de las 10 de la mañana para luego marchar por las calles céntricas de San Salvador de Jujuy. “No se llegó a un acuerdo sobre ajustes de paritarias ya que el 45 % en 12 cuotas ofrecido por la patronal resulta insuficiente frente a una inflación estimada del 60 %. Por ende desde La Bancaria se solicita un 60% de aumento salarial ya que durante el 2021 las ganancias de los bancos ascendieron a 133 millones de pesos”, sostuvo. 

Respecto al teletrabajo, Murillo expresó: “desde la pandemia, los compañeros afectados continúan trabajando después de haber finalizado su horario y aún no recibimos respuesta alguna sobre esta cuestión”. 

En cuanto al cierre de algunas sucursales bancarias en el interior del país, aclaró que es el Banco Santander Río el que esta atravesando por esta situación en algunas localidades de  Buenos Aires: “si bien esa problemática actualmente afecta a Buenos Aires y alrededores, aún no llegó a Jujuy”. 

Según el comunicado de la Bancaria seccional Jujuy, el día miércoles 27 de abril se realizarán asambleas en los lugares de trabajo y Casas Centrales.

 

Te puede interesar
same salud mental

SAME SALUD MENTAL RECIBE DE 10 A 15 CONSULTAS POR DÍA

Fernando Burgos
JUJUY08 de octubre de 2025

El equipo interdisciplinario se encuentra a disposición de la comunidad en urgencias y emergencias y para todo tipo de asesoramiento en Salud Mental. La disponibilidad 24 horas de SAME Salud Mental que integra la red de numerosos servicios públicos y gratuitos en Salud Mental y al que se puede acceder llamando al 107 o al 0800 888 4767.

federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.

Lo más visto
enfermero condenado

SIETE AÑOS DE PRISIÓN PARA ENFERMERO QUE INYECTÓ LECHE VIA INTRAVENOSA A UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES09 de octubre de 2025

Fabián Solano, enfermero del Hospital Materno Infantil de San Salvador de Jujuy, fue condenado a 7 años de prisión y 10 años de inhabilitación para ejercer funciones públicas por dos hechos ocurridos en 2025 y 2022. El abogado de la familia, Carlos Espada, afirmó que el fallo “hace justicia” y sostuvo que “no fue un hecho aislado, sino una concatenación de situaciones” que revelan la “psique criminal” del profesional.

GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS JUJUY

SIN IDEAS NI PROPUESTAS CLARAS, LOS GOBERNADORES HABLA DE UN NUEVO FEDERALISMO

Fernando Burgos
POLITICA09 de octubre de 2025

Los gobernadores apuestan al federalismo, pero no dicen cómo se consigue ese federalismo: con consenso, con propuestas, con imposiciones, con ideas. “Argentina será federal o no será nada”, afirmó el gobernador de Córdoba Martín Llaryora durante el encuentro realizado en Perico, como si “nada” fuera una opción política.