SADIR MUESTRA EL “DESARROLLO PRODUCTIVO” DE JUJUY A LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS

En el marco de la reunión que se desarrolla en Jujuy por el Corredor Bioceánico, el gobernador Carlos Sadir, presidente pro tempore del organismo supranacional, se refirió al Foro que se está realizando en la provincia, la importancia de la llegada de los gobernadores de Provincias Unidas y señaló los desafíos que implica la iniciativa para Jujuy

POLITICA09 de octubre de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
sadir corredor

“Llegan los gobernadores de provincias unidas para ver Jujuy, para conocer in situ todo lo que venimos realizando el desarrollo productivo que tiene la provincia, particularmente la minería, la energía renovable, donde de hace muchos años venimos trabajando y significa este el tema de esta matriz productiva que se complementa a los que son las actividades económicas tradicionales de Jujuy” afirmó el mandatario jujeño al ser consultado sobre la presencia en Jujuy de gobernadores que conforman Provincias Unidas.

Recalcó además la presencia de funcionario del Banco Interamericano de Desarrollo para avanzar en líneas de financiamiento. “Con el BID el corredor viene trabajando hace bastante, se ha elaborado un plan maestro donde va marcando particularmente todas las cuestiones que necesitamos mejorar en el corredor a los efectos de que se realice un mejor desarrollo del comercio, de toda la actividad que hace todo el corredor. Y además también por otro lado, sigue trabajando para, bueno, buscar de ver cuáles son aquellos aspectos que necesitamos mejorar para para esto, para el mejor desarrollo del corredor”.

Sadir agradeció esa presencia, destacando que “siempre están a disposición poniendo líneas de crédito, que es una de las cuestiones básicas que hace el BID para financiar, eventualmente, ya sea estudio o desarrollo en los lugares que haga falta. Siempre está a disposición de del corredor, de los estados, así que siempre es muy bienvenido para nosotros”.

Sobre las obras necesarias en que debe avanzar Jujuy, para con el corredor, dijo que “particularmente en la provincia tenemos la ruta 34 sobre la cual estamos trabajando, también la ruta 9, la ruta 52  que si bien está bien, creo que todavía necesitamos mucho para para hacer. Lamentablemente el Gobierno Nacional ha abandonado el mantenimiento de esa ruta y bueno, a lo largo de los años se va deteriorando. Y otra cosa que es muy importante para hacer tiene que ver con lo que es la seguridad sanitaria, seguridad vial, la conectividad en todo lo que es el tramo fundamentalmente la ruta 52, sobre todo en la zona de Salinas y el camino que va al Paso de Jama, donde prácticamente son todo un sector ciego, porque no hay conectividad de ningún tipo. Así que eso también es para trabajar. También mejorar todo lo que es la atención y el servicio de todos los transportistas, fundamentalmente, que recorren nuestras rutas con lugares de estacionamiento, lugares con servicio y por otro lado también el Paso de Jama,  que si bien ha avanzado, es un paso integrado con los chilenos, pero necesitamos mejorarlo. Necesitamos quitarle burocracia, darle más agilidad, así que y bueno y ponerle más tecnología. Así que la verdad que son varias de las cosas que tiene que hacer la provincia en el marco de seguir potenciando el corredor”.

Te puede interesar
sesion legislatura 28-08 gaston remy  (16)

Gastón Remy: "EL RENDIMIENTO FINANCIERO DE LA PROVINCIA PERMITE CUBRIR UN AUMENTO SALARIAL DEL 15%"

El Expreso de Jujuy
POLITICA08 de octubre de 2025

El gobierno publicó recientemente datos parciales de la cuenta “ahorro-inversión” y del stock de deuda pública al primer semestre del año. Según el economista y diputado provincial Gastón Remy, la provincia cuenta con los recursos necesarios para otorgar un aumento de hasta el 15% para el sector estatal y así remediar la caída en los salarios que se produjo hasta el 2024.

provincias unidas gobernadores

LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS SE REUNEN EL JUEVES EN JUJUY

Fernando Burgos
POLITICA06 de octubre de 2025

Los gobernadores de la oposición que integran Provincias Unidas se reunirán el próximo jueves 9 de octubre en Jujuy y, posteriormente, el 15 de octubre en Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Estos encuentros se dan tras un reciente cónclave en Chubut donde los mandatarios, incluyendo a Maximiliano Pullaro de Santa Fe, expresaron su queja por el «destrato y ninguneo» del gobierno central.

Lo más visto
federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.