LEVANTARON EL PARO BANCARIO EN JUJUY Y SE ABRE LA INSTANCIA DE NEGOCIACIONES  

Tras el dictado de la conciliación obligatoria que dictó que Ministerio de Trabajo y Empleo de la provincia, la Asociación Bancaria Seccional Jujuy suspendió el paro que estaba previsto para este jueves y viernes "como muestra de buena voluntad".

JUJUY10 de noviembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
20211109_110626

A través de un comunicado firmado por los interventores de la AB Jujuy, Sergio Garzón Torres y Oscar Álvarez, el sindicato brindó los detalles sobre la situación del proceso judicial que tramita en la Justicia Nacional del Trabajo a partir de la decisión del gobierno provincial de liquidar el Banco de Desarrollo de Jujuy. 

Explican que el fallo emitido por el Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N° 65, "no ha sido revocado, sino que el mismo fue apelado por el Banco y el expediente se ha puesto en conocimiento de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo para confirmar o revocar el fallo de primera instancia". 

"Ello implica que no ha habido ningún triunfo jurídico por parte del Banco de Desarrollo de Jujuy S.E./Banco de Desarrollo de Jujuy S.E en Liquidación y/o Agencia de Desarrollo y/o Instituto Provincial de Juegos de Azar de la Provincia de Jujuy", aseguran. 

Mencionan que la medida de fuerza de la semana pasada ha sido todo un éxito y afirman "Los trabajadores y trabajadoras bancarias hemos demostrado que nuestros derechos no serán avasallados, ni con falsos argumentos jurídicos; ni con leyes inconstitucionales; ni con aprietes a las compañeras y compañeros que día a día tienen que bancarse amenazas y, hasta la perversa discriminación de no ver depositados sus salarios desde el mes de septiembre, no ver reflejado los aumentos salariales, ni la percepción del día del bancario, ni los aportes y contribuciones". 

En el texto, interpretan que el dictado de la conciliación obligatoria es "consecuencia de la fortaleza, impacto y contundencia de la medida de fuerza del jueves 4 del presente», que llevó a las autoridades a abrir un proceso de negociación que ponga fin al conflicto iniciado en agosto pasado". 

"Claro está que ni los Bancos, por culpa del proceso de desmantelamiento del banco de Desarrollo Social de Jujuy S.E., ni la propia Provincia –a pesar de ser esta la impulsora del desmembramiento de la entidad financiera– están en condiciones de resistir un nuevo paro que se proyecta con mayor dureza para mañana y pasado mañana" explicaron. 

Los reclamos están centrados en que se respete el régimen laboral bancario de los trabajadores en el marco de lo que describen como «un proceso de desguace amañado e inconstitucional». También exigen el pago de los haberes de septiembre y octubre, incluidos los aumentos paritarios y el correspondiente al día del bancario.

Screenshot_20211110-205826_Facebook

Te puede interesar
same salud mental

SAME SALUD MENTAL RECIBE DE 10 A 15 CONSULTAS POR DÍA

Fernando Burgos
JUJUY08 de octubre de 2025

El equipo interdisciplinario se encuentra a disposición de la comunidad en urgencias y emergencias y para todo tipo de asesoramiento en Salud Mental. La disponibilidad 24 horas de SAME Salud Mental que integra la red de numerosos servicios públicos y gratuitos en Salud Mental y al que se puede acceder llamando al 107 o al 0800 888 4767.

federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.

Lo más visto
GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS JUJUY

SIN IDEAS NI PROPUESTAS CLARAS, LOS GOBERNADORES HABLA DE UN NUEVO FEDERALISMO

Fernando Burgos
POLITICA09 de octubre de 2025

Los gobernadores apuestan al federalismo, pero no dicen cómo se consigue ese federalismo: con consenso, con propuestas, con imposiciones, con ideas. “Argentina será federal o no será nada”, afirmó el gobernador de Córdoba Martín Llaryora durante el encuentro realizado en Perico, como si “nada” fuera una opción política.