Banco de Desarrollo: LA BANCARIA RESPALDÓ NUEVO PARO Y CONVOCÓ A JORNADA DE PROTESTA

La Asociación Bancaria (AB) respaldó el paro anunciado para el próximo miércoles por la filial Jujuy del sindicato en rechazo de la decisión del Gobierno de Gerardo Morales de liquidar el Banco de Desarrollo, y convocó para la próxima semana a "una jornada solidaria de protesta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en rechazo de la actitud del sector privado".

JUJUY07 de septiembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
banco desarrollo protesta

Esa huelga se realizará en todos los bancos jujeños en las últimas tres horas de atención al público, reseñó la conducción nacional de la organización.

La Bancaria denunció hoy en un documento que el Banco de Desarrollo de Jujuy "fue vaciado en beneficio del clan familiar que gobierna la provincia, desconociendo condiciones laborales del personal, que está impedido de ingresar a cumplir sus tareas".

Además, y de acuerdo con lo resuelto por el último plenario de secretarios generales de las 53 seccionales, el sindicato convocó para la semana próxima a "una jornada solidaria de protesta que organizará la filial Buenos Aires en el centro financiero de la Capital Federal en respaldo del personal jujeño y ante la realidad en la banca privada".

"Los bancos privados continúan cerrando sucursales y tercerizando áreas para reducir y precarizar miles de puestos laborales, mientras presiona para imponer retiros, lo que colisiona con las políticas públicas de empleo y confluye con las presiones de las grandes corporaciones para imponer decisiones económico-sociales", aseguró.

La organización sindical denunció entre otros en el documento de prensa a los bancos privados Santander Río y Supervielle, en los que aseguró que "existe conflicto".

protesta banco desarrollo

"Los banqueros adoptan decisiones que afectan a los trabajadores y a los usuarios, mientras la sociedad procura una salida a una situación difícil. No les importa nada a excepción de sus mezquinos intereses. Pero los bancarios actúan de forma responsable frente a determinaciones que colisionan con las del Gobierno nacional", afirmó.

El gremio que conduce a nivel nacional el precandidato a diputado nacional por el Frente de Todos, Sergio Palazzo, añadió que esa actitud responsable del personal "le consta desde siempre al Ministerio de Trabajo y al Banco Central (BCRA)", y enfatizó que hay "irresponsables empeñados a diario en generar conflictos en la emergencia sanitaria".

Para el gremio, esa realidad agravó "las condiciones de la crisis económica y social que impusieron los banqueros durante un Gobierno que les respondía" (en relación con la Alianza Cambiemos), concluyó El Secretariado General Nacional de la organización.

 

Te puede interesar
same salud mental

SAME SALUD MENTAL RECIBE DE 10 A 15 CONSULTAS POR DÍA

Fernando Burgos
JUJUY08 de octubre de 2025

El equipo interdisciplinario se encuentra a disposición de la comunidad en urgencias y emergencias y para todo tipo de asesoramiento en Salud Mental. La disponibilidad 24 horas de SAME Salud Mental que integra la red de numerosos servicios públicos y gratuitos en Salud Mental y al que se puede acceder llamando al 107 o al 0800 888 4767.

federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.

Lo más visto
GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS JUJUY

SIN IDEAS NI PROPUESTAS CLARAS, LOS GOBERNADORES HABLA DE UN NUEVO FEDERALISMO

Fernando Burgos
POLITICA09 de octubre de 2025

Los gobernadores apuestan al federalismo, pero no dicen cómo se consigue ese federalismo: con consenso, con propuestas, con imposiciones, con ideas. “Argentina será federal o no será nada”, afirmó el gobernador de Córdoba Martín Llaryora durante el encuentro realizado en Perico, como si “nada” fuera una opción política.