100% DE ACATAMIENTO EN LA SEGUNDA JORNADA DEL PARO BANCARIO  

Los bancarios de la provincia de Jujuy cumplieron el segundo día de paro con un “alto acatamiento” en las entidades de la provincia, en protesta por incumplimientos salariales y laborales del Gobierno provincial, luego de la liquidación del exBanco de Desarrollo.

JUJUY30 de diciembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
PARO BANCARIO JUJUY

“Un 95% de acatamiento en la jornada de ayer y un 100% en este jueves tuvo la medida de fuerza de trabajadores bancarios en la provincia de Jujuy”, dijo Sergio Garzón Torres, referente de la Asociación Bancaria jujeña.

La medida de fuerza dejó por segundo día consecutivo a la provincia sin atención al público en los bancos y tampoco hubo recarga de dinero en los cajeros automáticos hasta el primer día hábil de enero de 2022.

"Tendrá que revisar el Gobierno jujeños las soluciones porque no descartamos tomar nuevas medidas de fuerza”, aseguró Garzón Torres.

El conflicto afecta a 140 trabajadores de los cuales 60 hace más de cuatro meses que “no tienen resuelta su situación”, recordó el dirigente de La Bancaria, quien asimismo cuestionó dos leyes sancionadas en la provincia relacionadas con la liquidación del ex Banco de Desarrollo de Jujuy a las que consideró “inconstitucionales”.

Para el gremio, el Gobierno jujeño tiene deudas salariales sobre las paritarias 2020 y 2021 y, “si bien los empleados cobraron sueldos hasta octubre pasado, se debe la actualización de la paritaria 2021”, explicó el gremialista.

La protesta se encuadra en el conflicto que los bancarios mantienen con el Gobierno provincial, que disolvió y liquidó la entidad financiera a fines de agosto, luego de la sanción de una ley por parte de la Legislatura, rechazada por los exempleados bancarios y el gremio.

Por su parte en un comunicado oficial, el Ejecutivo provincial manifestó la voluntad de “garantizar la correcta liquidación de haberes, como así también resolver escalonadamente peticiones conflictivas y a los efectos de dar cumplimiento a obligaciones legales”.

Indicó que el Estado provincial formuló “una propuesta de pago proporcional de aguinaldo por 111 días, más un monto adicional a cuenta de liquidación final", oferta que representa “el pago del 73% del último haber abonado” a los trabajadores del banco disuelto.

Detalló que la entidad "liquidada y disuelta contaba con 140 empleados, de los cuales 60 hicieron uso de la opción de incorporarse al Instituto Provincial de Juegos de Azar (Inprojuy), en carácter de empleados públicos”.

Otros 37 exempleados "estarían en condiciones de acogerse al régimen de retiro voluntario simplificado (SIPA), por el cual, con 30 años de aporte y sin la edad requerida, pueden acceder al 60% del sueldo bancario que venían percibiendo como activos” hasta cumplir la edad jubilatoria establecida por ley.

En tanto, el Gobierno aceptó que 43 trabajadores “no hicieron uso de la opción establecida por la ley y permanecen en conflicto, exigiendo que el Estado provincial les pague sueldos como trabajadores bancarios”, lo cual -señaló- es “improcedente por cuanto el Banco de Desarrollo de Jujuy S.E. se liquidó y disolvió según mandato de la Ley 6.233”.

 

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.