
Luego de dos años de suspensión, los peregrinos finalmente pudieron volver a Punta Corral a ver a la Mamita del Cerro, tanto así que miles de fieles se acercaron a Tumbaya para su recibimiento.
Luego de dos años de suspensión, los peregrinos finalmente pudieron volver a Punta Corral a ver a la Mamita del Cerro, tanto así que miles de fieles se acercaron a Tumbaya para su recibimiento.
En el marco de la Peregrinación al Santuario de la Virgen de Copacabana y Punta Corral, desde el Ministerio de Seguridad se planificó un operativo integral para desplegar en Tumbaya y Tunalito que comenzará el miércoles 6 al lunes 11 de abril y participarán personal de emergencia, seguridad vial, SAME, Ejercito Argentino, incendios forestales, Desarrollo Humano, Recursos Hídricos, áreas operativas y de logística de la Policía de Jujuy.
Los peregrinos no podrán tocar la imagen de la virgen ni quedarse a dormir en cercanías del santuario para evitar aglomeraciones.
La Comisión de Devotos informó que la imagen de la Virgen de Punta Corral descenderá como se había planeado el 10 de abril y estará hasta el 14 de mayo en la capilla de Tumbaya.
El párroco de la iglesia de Tumbaya explicó que avanzan con la organización y que aún no tienen confirmada la fecha de la bajada de la Virgen.
Con la eliminación de la restricción para eventos más de 1.000 personas tanto en espacios abiertos como cerrados, quedan habilitadas las actividades de concurrencia masiva en la provincia. Una de ellas podría ser la celebración de las honras a la Virgen de Copacabana. No obstante restará esperar si las autoridades locales confirman la tan anhelada peregrinación.
Con la peregrinación a la localidad de Uquía, desde Humahuaca, el próximo domingo a las 6 llevando la imagen de la Virgen de la Candelaria, comenzará el programa de honras a la patrona de la Prelatura de Humahuaca, siendo su jornada central el 2 de febrero.
Los equipos asistenciales estarán a disposición cada domingo desde las 6 horas. También el jueves 7 y los sábados en que se cumplan eventos especiales.
Despues de un 2020 con modalidad virtual, este año la gente podrá volver a visitar a la Virgen de Río Blanco durante el mes de octubre.
Después de duras discusiones de los dirigentes provinciales con la intervención nacional, se repartieron los lugares en la lista de diputados del Frente Justicialista.
De Aparici será primer candidato a diputado provincial y De Dios a Concejal por capital, según la presentación realizada anoche en Yribunal Electoral de Jujuy, cumpliendo con el cronograma electoral para las próximas Elecciones Legislativas.
Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.
No es la primera vez que los hermanos Moisés tienen problemas, sobre todo públicamente. Pero esta vez causó pánico lo sucedido en las afueras del Juzgado Electoral Provincial, donde anoche se venció el plazo para la presentación de las listas de candidatos.
Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.