
TRABAJAN EN LA PRVENCIÓN DEL DENGUE, HABRÁ DESCACHARRADO EN SAN SALVADOR
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
Con la peregrinación a la localidad de Uquía, desde Humahuaca, el próximo domingo a las 6 llevando la imagen de la Virgen de la Candelaria, comenzará el programa de honras a la patrona de la Prelatura de Humahuaca, siendo su jornada central el 2 de febrero.
JUJUY13 de enero de 2022La feligresía se congregará desde las 5 en la Iglesia Catedral y a las 6 por calles Buenos Aires se desplazará para llegar hasta la ruta nacional 9, por donde proseguirá la caminata hasta el pequeño poblado, distante a unos 10 kilómetros.
En el trayecto, la columna será asistida por familias sirviéndoles un desayuno, otros alimentos y cediéndoles un espacio donde descansar; de acuerdo a lo programado, al mediodía llegará a destino para participar en la celebración de la eucaristía en la plaza del pueblo. Posteriormente, los peregrinos regresarán a la Ciudad Histórica.
El 23 será el Homenaje de salutación a la Santísima Virgen de la Candelaria, por lo que al mediodía se oirá un repique de campanas y se rezará el Angelus; por la tarde, nuevamente a las 15 repicarán las campanas anunciando que a las 15.30 la patrona descenderá desde su camarín. A las 18.30 en el Complejo juvenil se oficiará una misa; y a las 21 comenzará el rezo de la Novena de jóvenes.
En la jornada siguiente, comenzará el rezo de la Novena de acuerdo al siguiente horario: 7, Novena y eucaristía para las comunidades de la campaña (en el Complejo Juvenil); 9, nuevamente Novena y eucaristía (en el mismo espacio); a las 12, rezo del Angelus; desde las 16, Novena de los niños; 18.30, Novena y eucaristía por las instituciones locales y parroquias de la Prelatura de Humahuaca, con intenciones y ofrendas (en el Complejo Juvenil); y desde las 21, Novena de los jóvenes (también en el Complejo Juvenil).
Para el 29 en la eucaristía de la mañana se previeron bautismos a horas 10; el 30 a las 10.30 se renovarán las promesas matrimoniales, y desde las 21la Novena y eucaristía con los jóvenes; y el 31 desde las 21.30 se realizará la Serenata a “Nuestra Señora de la Candelaria” en el Complejo Juvenil.
El 1 de febrero, a las 7 y a las 9 se rezará la Novena y se celebrará la Luz; al mediodía se rezará el Angelus en honor a la Virgen de la Candelaria; a las 19 y a las 21 se previeron la Novena y la celebración de la Luz; posteriormente se realizará el Tradicional baile del Torito, alrededor de la plazoleta “Sargento Gómez”.
El 2, solemnidad de la Virgen de la Candelaria patrona de la Prelatura de Humahuaca, a las 4.30 repicarán las campanas; a las 5 y a las 6.30 en la Catedral se celebrará la eucaristía; a las 8 se izará el Pabellón Nacional; y a las 9 comenzará la Solemne eucaristía, oficiada por el Obispo Félix Paredes Cruz.
Para las 13.30 previó el inicio de la procesión con la sagrada imagen de la patrona, el recorrido será el siguiente: Complejo Juvenil por calle Santa Fe, avenida Alejo Alberro, ingreso al barrio Pedro Olmedo por acceso Norte, barrio 2 de Abril por avenida Islas Malvinas, Cº Ex combatiente José Farfán, Puerto Madryn, Nuestra Señora de la Piedad, avenida Crucero Gral. Belgrano, Cabo de Hornos, Puerto Madryn, Ex Combatiente Galo Guerra, avenida Islas Malvinas, Cº Ex combatiente Rómulo Paredes, Isla la Soledad, y Buque San Antonio. Ingreso al barrio La Túpac por Pasaje Pachakuty, avenida Carlos Kirschner hasta Cº 21 de Marzo, luego salida a ruta 9, ingreso al barrio Pedro Olmedo por acceso Sur hasta avenida Alejo Alberro, Cº Martin Tobías, calle Buenos Aires y finalmente Iglesia Catedral.
Acompañarán la procesión por la ciudad, la Banda de Música Municipal, bandas de sikuris, y agrupaciones tradicionalistas.
El 9 será la Octava de la fiesta patronal, a las 8 y a las 19.30 en el Complejo Juvenil, se celebrará la eucaristía, bendición de “San Blas” e imposición de las Velas; al mediodía repicarán las campanas y se rezará el Angelus; por último a las 15, la imagen de la patrona subirá a su camarín, acompañada con cantos y oraciones.
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
La totalidad de los hospitales públicos de la provincia se adhirieron a la jornada nacional en defensa de la Salud Pública, convocada por el Foro por el derecho a la Salud y FESINTRAS entre otros organismos que agrupan a trabajadores de la salud.
El gobierno Nacional avanza con la decisión de cerrar definitivamente Vialidad de la Nación yt crece la preocupación de los trabajadores en todo el país. En las últimas horas, la dirigencia sindical tomó conocimiento que se prestará servicio hasta el 1° de agosto y desde el 4 nadie podrá ingresar a las distintas instalaciones y sedes que tiene el organismo nacional en todo el país, inclusive Jujuy.
Entre el 15 y 16 de agosto, se realizará el Encuentro Nacional de Familias de Personas con Síndrome de Down a Jujuy, donde habrá numerosas actividades en paralelo a la realización del Congreso Docente sobre Educación Inclusiva.
Miles de jujeños participaron de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Carmen, celebradas en la jornada de hoy, donde también estuvo presente el gobernador Carlos Sadir.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
En la antesala del choque con Defensores Unidos (CADU), todas las miradas se posan en Sebastián Anchoverri, el arquero que el próximo domingo custodiará el arco de Gimnasia y Esgrima de Jujuy en reemplazo de Milton Álvarez, sancionado con una fecha de suspensión por expulsión frente a Estudiantes en Caseros.
Durante la semana del 17 al 23 de julio, Jujuy despliega una agenda colmada de propuestas para todas las edades en el marco de las vacaciones de invierno. Habrá ferias tradicionales, festivales folklóricos, funciones teatrales, cine, talleres y conciertos en toda la provincia, con actividades gratuitas y espacios especialmente pensados para las infancias y las familias.
Milei se mostró furioso con los Menem por el impacto del escándalo del Banco Nación, además le reprochó a su hermana por la contratación de 4.000 millones que los Menem se quedaron con el banco oficial.
Durante la madrugada, un auto cayó al agua del dique Los Alisos, por razones que aún se investigan. En el vehículo se encontraban dos personas, una joven de 26 años que logró salir y pedir ayuda, pero un hombre quedó dentro del mismo y su cuerpo luego fue rescatado por personal de bomberos y de la policía lacustre.