
Carnaval 2025: LAS COMADRES CELEBRAN SU DIA CON EMOCIÓN Y ENCUENTROS EN TODA LA PROVINCIA
Los Jueves de Comadres, convoca las mujeres unidas en comadrazgo que se reúnen para celebrar y revalidar el lazo que las vincula de por vida.

Los Jueves de Comadres, convoca las mujeres unidas en comadrazgo que se reúnen para celebrar y revalidar el lazo que las vincula de por vida.

Cientos de grupos de mujeres en toda la provincia de Jujuy encabezaban hoy el esperado "Jueves de Comadres", tradicional festejo en el que renuevan los compromisos afectivos que las unen y que eleva al máximo los pálpitos por la llegada, este sábado, del desentierro del diablo carnavalero de la alegría.

Unidas por el comadrazgo las mujeres, se reúne para renovar el compromiso de haberse confiado el acompañamiento en la crianza de los ahijados, a una persona a quien le tienen gran afecto.

Cientos de mujeres de toda la provincia de Jujuy renovaron el compromiso afectivo que las une por madrinazgo o amistad en el marco del tradicional "Jueves de Comadres" que lleno de color, talco, papel picado y baile la previa del carnaval.

La celebración del carnaval comenzará a vivirse a pleno en Jujuy desde este sábado con el desentierro del diablo, por lo que las distintas comparsas y agrupaciones preparan sus festejos a lo grande, con la chaya de mojones, baile, música y en medio de rituales de agradecimiento a la Pachamama por poder renovar año a año este gran acontecimiento.

El tradicional "Jueves de Comadres" que se celebra en la provincia de Jujuy reunió hoy nuevamente a mujeres a quienes las une un vínculo de madrinazgo o de amistad en sitios con capacidad limitada y a pesar de las restricciones que provoca la emergencia sanitaria por coronavirus, expresaron su regocijo en la previa del desentierro del carnaval.

Como lo marca el calendario carnestolendo, comadres de toda la provincia celebran hoy su día con agasajos llenos de serpentina, talco y aroma a albahaca, clima de alegría que pone al máximo los pálpitos por la llegada, este sábado, del desentierro de los diablos carnavaleros.

Tradicionalmente son las que más animan las fiestas carnestolendas, con sus vivencias, ocurrencias y su algarabía. Las comadres despiertan el fuego hechicero del “Pujllay”, que "todavía anda dando vueltas por algún mojón a la espera de ser desenterrado" .

Durante un Encuentro Nacional de Defensores Públicos que se lleva a cabo en la provincia, se analizan los desafíos actuales del sistema judicial en materia de infancia y adolescencia. Jesús González Suárez, defensor ante el Superior Tribunal de Justicia fueguino, destacó la importancia de fortalecer el rol protector del Estado por encima de las políticas punitivas.

El ex intendente capitalino y Diputado Nacional (MC) criticó fuertemente la actual conducción del Partido Justicialista, Distrito Jujuy y lo responsabilizó de la derrota en las últimas elecciones legislativas nacionales.

El Defensor General de la Provincia de Entre Rios, Dr. Maximiliano Benítez, considero que se debe trabajar en una nueva ley penal de niño o niña adolescente y que bajar la edad de imputabilidad no es lo más adecuado.

Los hechos de inseguridad preocupan a las autoridades de seguridad de la provincia. Para mejorar el sistema de prevención, se adquirió equipamiento con más de 400 elementos de protección individual, se aumentó el parque automotor y se busca reactivar el funcionamiento de 80 móviles que actualmente están fuera de servicio.

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos. Será sábado 15 de noviembre desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.