
PORTADA DE NUESTRA EDICIÓN DE HOY SÁBADO 08 DE NOVIEMBRE DE 2025
Compre aquí su ejemplar: https://mpago.la/1dDQGAn Y PÍDALO POR WAHTSAPP al: 387 15-414-7502
Cientos de mujeres de toda la provincia de Jujuy renovaron el compromiso afectivo que las une por madrinazgo o amistad en el marco del tradicional "Jueves de Comadres" que lleno de color, talco, papel picado y baile la previa del carnaval.
Galerías de fotos y videos16 de febrero de 2023
Reunidas en casas de familias, bares, clubes barriales, instituciones de agrupaciones tradicionales y espacios públicos de las diversas localidades, las mujeres hicieron sentir presencia llevando un ramito de albaca en la oreja y enfloradas con talco y serpentina.
Los encuentros comenzaron poco antes del mediodía con "topamientos" entre las participantes para luego compartir un almuerzo, principalmente un plato de "picante de pollo" comida tradicional realizada con pollo, ají chuño tomate y arroz amarillo.
En algunos lugares como en la ciudad histórica de Humahuaca las chicheras ofrendaban la ancestral a la Pachamama, al tiempo que se sumaron a participar de una nueva edición del Festival de la Chicha y la Copla.
Durante el "Jueves de Comadres" las protagonistas renuevan los lazos de amistad y que se ofrecen mutuamente y ratifican el compromiso como madrinas de sus hijos, acompañados del padrinazgo de los compadres.
En un bar de la capital jujeña por octavo año consecutivo, amigas cercanas, comadres y amantes de la música folclórica iniciaron los festejos que se extenderán hasta altas horas de la noche a pura copla, baile y folclore.
"El comadrazgo es un compromiso de por vida que asumen dos amigas o parientes que no solo tiene que ver con el madrinazgo, sino que también con la responsabilidad que llevan los lazos de amistad como si fueran una familia", dijo Susana Campos, gestora cultural y propietaria del bar Jujuicito.
En este lugar se congregaron mujeres con sus hijos e hijas, parejas y amigas para celebrar el jueves de comadres no sin antes compartir el plato principal de esta celebración conocido como picante de pollo.
La cartelera se compuso de todas artistas mujeres entre ellas, las cantoras Pato Warmi Ramos, Daniela Salas, Caro Escobar, Yesica Carrasco, Elsa Tapia, entre otras artistas que elevaron su canto bajo un clima de algarabía.
A su vez Ana Irahola, comunicadora jujeña, manifestó que durante el "jueves de comadres", "se comparte la matriada con quien o quienes lo eligieron como madrina de sus hijos", explicó, al indicar que ello "conlleva un profundo compromiso en el día a día del ahijado".
Asimismo, reivindicó el "sentido de pertenencia de las mujeres" y pidió que las artistas ocupen mayores lugares en los escenarios de los festivales que se llevan a cabo en la provincia de Jujuy.
"Con el tun tun de la caja/ mi corazón se contenta/una copla me convida y yo le canto a ella"; "No se ofendan mis amigos/ si me ven un poco ebria/ con mi vinito y mi caja/ me confundo con la tierra", eran algunas de las coplas que se propagan por los lugares celebratorios.
Hacia la tarde la copiosa lluvia que caía en San Salvador de Jujuy no impidió que la festividad se lleve a cabo en los sitios donde se podían observar banderas de las agrupaciones participantes, banderines multicolores y se compartían bebidas como saratoga, vino y cerveza.
Tampoco faltó las serpentinas sobre los hombros de las alegres comadres quienes también invitaban a los compadres a sumarse al baile característico del carnaval de la Quebrada de Humahuaca como cuecas, bailecitos, taquiraris y carnavalitos.
De esta manera se perciba la llegada del carnaval en toda la provincia el cual iniciará este sábado con el desentierro del diablo de la alegría y se extenderá hasta el próximo domingo 26 de febrero.

Compre aquí su ejemplar: https://mpago.la/1dDQGAn Y PÍDALO POR WAHTSAPP al: 387 15-414-7502

#Jujuy Compre aquí su ejemplar: https://mpago.la/1dDQGAn Y PÍDALO POR WAHTSAPP al: 387 15-414-7502 @seguidores

Compre aquí su ejemplar: https://mpago.la/1dDQGAn Y PÍDALO POR WAHTSAPP al: 387 15-414-7502 @seguidores

#Jujuy Compre aquí su ejemplar: https://mpago.la/1dDQGAn Y PÍDALO POR WAHTSAPP al: 387 15-414-7502 @seguidores

#Jujuy Compre aquí su ejemplar: https://mpago.la/1dDQGAn Y PEDILO POR WAHTSAPP: 387 15-414-750 @seguidores

Compre aquí su ejemplar: https://mpago.la/1dDQGAn Y PEDILO POR WAHTSAPP: 387 15-414-750 @seguidores

El Defensor General de la Provincia de Entre Rios, Dr. Maximiliano Benítez, considero que se debe trabajar en una nueva ley penal de niño o niña adolescente y que bajar la edad de imputabilidad no es lo más adecuado.

El Fiscal Guillermo Beller tuvo que salir a aclarar sobre el caso donde un empresario del medio y ex investigador de astronomía, está involucrado y con prisión preventiva, en un caso por abuso sexual sobre una menor de edad.

La alianza que La Libertad Avanza selló para las elecciones nacionales legislativas con el PRO en 9 distritos y la UCR en otros dos, le dio al oficialismo sus mejores réditos electorales. El partido del Gobierno cosechó los porcentajes más altos de votos en municipios de Entre Ríos, Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires (CABA) y Mendoza. Casi la totalidad de los primeros 20 distritos del ranking de porcentaje de votos obtenidos por LLA corresponden a esas provincias, con solo dos excepciones.

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, reclamaron la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

Tras la denuncia de varios afectados, se sigue investigando a los responsables de una millonaria estaba, cuya operatoria consistía en adquirir préstamos bancarios para la compra de todo tipo de vehículos a través de personas que eran captadas mediante engaños.