MASIVA CONVOCATORIA DE LA DIRIGENCIA GREMIAL JUJEÑA AL PARO GENERAL

Fue una jornada de gran convocatoria y se desarrolló de manera pacífica, donde no se registraron incidentes ni hechos de violencia. Así transcurrió en Jujuy el Paro General del 24E convocado por la CGT Nacional en rechazo al DNU y la ley de “Bases” impuestas por el Gobierno de Javier Milei.

Galerías de fotos y videos24 de enero de 2024Martín RuizMartín Ruiz
paro nacional 24e1

Además sumaron otras consignas, como reapertura de paritarias y mejoras salariales, de acuerdo al índice inflacionario.

La concentración de los manifestantes, nucleados en sus respectivas organizaciones, comenzó alrededor de las 10 de la mañana en las principales arterias del centro de San Salvador, para dirigirse con posterioridad a Plaza Belgrano, finalizando con la movilización alrededor de las 14.30 horas.

La manifestación generó algunos cortes parciales por el lapso de 30 a 40 minutos, sin que se produzca otros incidentes.

En Libertador General San Martín, hubo corte de ruta a la altura del Puente San Lorenzo. En ese lugar se realizó un acto donde participaron organizaciones gremiales como SOEAIL y delegados azucareros, UATRE, ATE, SEOM, ADEP, CEDEMS, Guardaparques del Parque Nacional Calilegua, entre otros.

 En el aeropuerto “Horacio Guzmán” hubo ausencia de personal debido a la medida de fuerza y se anunció que los vuelos desde y hacia el mismo se reactivarían recién el jueves a las 6:30.

 

Derechos de los trabajadores

El Secretario General de SUETRA Seccional Jujuy, Daniel Azcurra cuestionó los contenidos del DNU impulsado por el Gobierno Nacional y la Ley Ómnibus, al considerar que vulnera los derechos de los trabajadores. Además, criticó al radicalismo por acompañar el dictamen de comisión de la Ley Ómnibus.

“Hay una asistencia a conciencia, respondiendo al mandato de la CGT a nivel nacional, cada organización gremial a nivel local y nacional estamos haciendo el esfuerzo para explicar a nuestros compañeros, todas las medidas y esta batería que ha largado el actual presidente. Va a vulnerar la institucionalidad de un estado de derecho, va vulnerar los derechos de los trabajadores, van a sufrir aún más los jubilados, las pymes y la industria que son las que nos permiten soñar que nuestros hijos estudien y se formen, pero con esto no tendrán trabajo en un futuro”, afirmó Azcurra.

Por otro lado, destacó que la aprobación de la Ley y la implementación del DNU cambiarían la modalidad de los contratos de los trabajadores, restándoles beneficios de vital importancia. “A nosotros nos afecta a partir de que no respetan los convenios colectivos. La nueva forma y modalidad de los contratos basura que quieren implementar, seguramente en un futuro no van a  tener los derechos que hoy en alguna medida estamos gozando los trabajadores que venimos hace 70 años sosteniéndolo. Estos beneficios no lo van a tener las nuevas generaciones. Por todo ello, estamos haciendo un trabajo de adoctrinamiento al derecho, no a un partido político, somos respetuosos de la institucionalidad pero si vamos hacer respetar nuestros derechos cuando quieran atacarlos”, indicó.

Respecto al acompañamiento que hizo la UCR en el dictamen de la LEy Ómnibus, Azcurra mostró su disconformidad con ese apoyo del bloque. “Lo lamento mucho por un sector político tan importante en la vida democrática de nuestro país- Lamentablemente estos contemporáneos dirigentes desconocen por qué y de qué forma sea fundado un partido tan importante como el radicalismo. Es lamentable la actitud de la dirigencia de ese sector político”.

Te puede interesar
IMG-20230629-WA0041

LA LUCHA DOCENTE EN IMAGENES

Galerías de fotos y videos29 de junio de 2023

En la tarde de hoy arribaron desde distintos sectores de Quebrada y Puna cientos de docentes del nivel inicial y primario, para sumarse a la lucha salarial y al acampe que se realiza en inmediaciones del Ministerio de Educación, en el barrio Malvinas.

marcha dia 7 (1)

CONTUNDENTE MARCHA DEL PUEBLO JUJEÑO CONTRA LA REFORMA Y APOYANDO LUCHA DOCENTE

Galerías de fotos y videos12 de junio de 2023

En la jornada de hoy se desarrolla una nueva marcha del pueblo jujeño que acompaña la lucha de los docentes y en contra de la reforma de la Constitución Provincial. En su segunda semana de lucha, nuevamente las calles del centro capitalino y de distintas ciudades del interior, se vieron colmadas de trabajadores de todos los sectores de la administración pública y privada.

Lo más visto
gimnasia jujuy Entrada

Sanción de FIFA: GIMNASIA NO PODRÁ INSCRIBIR JUGADORES

El Expreso de Jujuy
DEPORTES16 de mayo de 2025

La Federación Internacional de Fútbol Asociado - FIFA, notificó al club Gimnasia y Esgrima de Jujuy,  respecto de una sanción de inhibición temporal para la inscripción de jugadores, derivada de una diferencia en los montos reclamados en concepto de derechos de formación por el traspaso de un jugador que pasó por la institución, conforme a lo regulado por la FIFA Clearing House (FCH).

bullying jujuy

Acoso escolar: SE AGRAVA LA SITUACIÓN EN TILCARA, PADRES PIDEN LA EMERGENCIA POR BULLYING

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de mayo de 2025

Luego de una semana de protestas y de presencia en la capital jujeña para viralizar la situación, padres de las Escuelas Normal de Tilcara y de la Escuela 49 Artes, lograron que funcionarios de segunda línea del Ministerio de Educación, concurrieran a dicho establecimiento. Mientras mantenían una reunión con directivos y docentes, otra adolescente intentó quitarse la vida, como consecuencia del acoso escolar que sufre.

condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

donacion-organos

SUMAN 29 LOS OPERATIVOS DE ABLACIÓN EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de mayo de 2025

El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.