MASIVA CONVOCATORIA DE LA DIRIGENCIA GREMIAL JUJEÑA AL PARO GENERAL

Fue una jornada de gran convocatoria y se desarrolló de manera pacífica, donde no se registraron incidentes ni hechos de violencia. Así transcurrió en Jujuy el Paro General del 24E convocado por la CGT Nacional en rechazo al DNU y la ley de “Bases” impuestas por el Gobierno de Javier Milei.

Galerías de fotos y videos24 de enero de 2024Martín RuizMartín Ruiz
paro nacional 24e1

Además sumaron otras consignas, como reapertura de paritarias y mejoras salariales, de acuerdo al índice inflacionario.

La concentración de los manifestantes, nucleados en sus respectivas organizaciones, comenzó alrededor de las 10 de la mañana en las principales arterias del centro de San Salvador, para dirigirse con posterioridad a Plaza Belgrano, finalizando con la movilización alrededor de las 14.30 horas.

La manifestación generó algunos cortes parciales por el lapso de 30 a 40 minutos, sin que se produzca otros incidentes.

En Libertador General San Martín, hubo corte de ruta a la altura del Puente San Lorenzo. En ese lugar se realizó un acto donde participaron organizaciones gremiales como SOEAIL y delegados azucareros, UATRE, ATE, SEOM, ADEP, CEDEMS, Guardaparques del Parque Nacional Calilegua, entre otros.

 En el aeropuerto “Horacio Guzmán” hubo ausencia de personal debido a la medida de fuerza y se anunció que los vuelos desde y hacia el mismo se reactivarían recién el jueves a las 6:30.

 

Derechos de los trabajadores

El Secretario General de SUETRA Seccional Jujuy, Daniel Azcurra cuestionó los contenidos del DNU impulsado por el Gobierno Nacional y la Ley Ómnibus, al considerar que vulnera los derechos de los trabajadores. Además, criticó al radicalismo por acompañar el dictamen de comisión de la Ley Ómnibus.

“Hay una asistencia a conciencia, respondiendo al mandato de la CGT a nivel nacional, cada organización gremial a nivel local y nacional estamos haciendo el esfuerzo para explicar a nuestros compañeros, todas las medidas y esta batería que ha largado el actual presidente. Va a vulnerar la institucionalidad de un estado de derecho, va vulnerar los derechos de los trabajadores, van a sufrir aún más los jubilados, las pymes y la industria que son las que nos permiten soñar que nuestros hijos estudien y se formen, pero con esto no tendrán trabajo en un futuro”, afirmó Azcurra.

Por otro lado, destacó que la aprobación de la Ley y la implementación del DNU cambiarían la modalidad de los contratos de los trabajadores, restándoles beneficios de vital importancia. “A nosotros nos afecta a partir de que no respetan los convenios colectivos. La nueva forma y modalidad de los contratos basura que quieren implementar, seguramente en un futuro no van a  tener los derechos que hoy en alguna medida estamos gozando los trabajadores que venimos hace 70 años sosteniéndolo. Estos beneficios no lo van a tener las nuevas generaciones. Por todo ello, estamos haciendo un trabajo de adoctrinamiento al derecho, no a un partido político, somos respetuosos de la institucionalidad pero si vamos hacer respetar nuestros derechos cuando quieran atacarlos”, indicó.

Respecto al acompañamiento que hizo la UCR en el dictamen de la LEy Ómnibus, Azcurra mostró su disconformidad con ese apoyo del bloque. “Lo lamento mucho por un sector político tan importante en la vida democrática de nuestro país- Lamentablemente estos contemporáneos dirigentes desconocen por qué y de qué forma sea fundado un partido tan importante como el radicalismo. Es lamentable la actitud de la dirigencia de ese sector político”.

Te puede interesar
Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

daniela mamani sepelio

Humahuaca: COMOVEDORA DESPEDIDA A DANIELA MAMANI

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES14 de noviembre de 2025

En una emotiva ceremonia, vecinos y familiares acompañaron el cortejo fúnebre de Daniela Mamani, quien fue asesinada por su ex pareja. La tragedia unió a la comunidad en un acto de memoria y reivindicación.

PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.