Jujuy es una fiesta: LAS COMADRES, LE DAN RIENDA SUELTA AL CARNAVAL 2020

Tradicionalmente son las que más animan las fiestas carnestolendas, con sus vivencias, ocurrencias y su algarabía. Las comadres despiertan el fuego hechicero del “Pujllay”, que "todavía anda dando vueltas por algún mojón a la espera de ser desenterrado" .

JUJUY20 de febrero de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
comadres jueves

Hoy jueves de comadres, se reúnen las mujeres en los lugares habituales de encuentro, comparten una comida, generalmente el tradicional picante de pollo con sopa de maní, y luego comienzan la celebración. Se da la bienvenida, o se practica, el ritual del “bautismo” a las nueva comadres con la tradicional vacuna y baile al ritmo de cueca.

Es la previa del desentierro del “Pulljay” en toda la provincia de Jujuy. Una semana atrás, los “compadres”  compartieron su celebración y en esta ocasión las comadres le abren las puertas al carnaval grande, reafirmando las promesas de cuidado de los ahijados y de celebrar su amistad.

En todo Jujuy ya está arraigado el festejo de las comadres. En cada región de la provincia, se celebra este día de una manera particular, el punto en común es la algarabía que le ponen las mujeres en cada ocasión.

En el norte jujeño, el festejo es más familiar. Allí, desde tempranas horas se siente el aroma a albahaca, y las cajas empiezan a resonar en un eco interminable que se confunden con las coplas que entonan desde temprano.

Las calles empiezan a tomar el color de los festejos de carnaval, el papel picado, el talco y la serpentina quedan impregnados en las veredas y en las puertas de las casas donde se reciben a las comadres. Poco a poco, cada rincón del pueblo se va llenando de  mujeres de todas las edades, que  bajando de los cerros, saliendo de sus casas, y dejando definitivamente atrás la rutina, se dirigen rumbo a los clubes, plazas y mercados, que ofician de escenarios para la festividad.

En los “fortines” se realiza el topamiento, las mujeres son “vacunadas” contra la tristeza, el mal de amores y las penas, con un brebaje conocido tradicionalmente como la “vacuna”, especialmente preparado por organizadores y anfitrionas, que obligatoriamente deben beber al ingresar.

Después de “la vacuna” se sirven empanadas, tamales, humitas, picantes de pollo, lengua o mondongo; mucha cerveza, chicha de maní, de maíz, y jugos naturales, aunque en menos proporción.

Enfloradas, con hojitas de albahaca en el cabello, y caña de maíz en el atuendo como signo de fecundidad, las mujeres brindan por la familia, la educación, y los niños, y bailan hasta la madrugada, entre papel picado, serpentina, talco y harina, contando al ritmo de sus cajas, las alegrías y desventuras que atravesaron desde su último encuentro, en el topamiento del año pasado.

Así dan rienda suelta a la alegría del carnaval, y se preparan para la fiesta grande, que va a llegar dos días después el lunes de carnaval. Previamente las comparsas estarán desenterrando al “Pujllay” en los mojones, donde también se reúne toda la familia.

Te puede interesar
same salud mental

SAME SALUD MENTAL RECIBE DE 10 A 15 CONSULTAS POR DÍA

Fernando Burgos
JUJUY08 de octubre de 2025

El equipo interdisciplinario se encuentra a disposición de la comunidad en urgencias y emergencias y para todo tipo de asesoramiento en Salud Mental. La disponibilidad 24 horas de SAME Salud Mental que integra la red de numerosos servicios públicos y gratuitos en Salud Mental y al que se puede acceder llamando al 107 o al 0800 888 4767.

federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.

Lo más visto
enfermero condenado

SIETE AÑOS DE PRISIÓN PARA ENFERMERO QUE INYECTÓ LECHE VIA INTRAVENOSA A UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES09 de octubre de 2025

Fabián Solano, enfermero del Hospital Materno Infantil de San Salvador de Jujuy, fue condenado a 7 años de prisión y 10 años de inhabilitación para ejercer funciones públicas por dos hechos ocurridos en 2025 y 2022. El abogado de la familia, Carlos Espada, afirmó que el fallo “hace justicia” y sostuvo que “no fue un hecho aislado, sino una concatenación de situaciones” que revelan la “psique criminal” del profesional.

GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS JUJUY

SIN IDEAS NI PROPUESTAS CLARAS, LOS GOBERNADORES HABLA DE UN NUEVO FEDERALISMO

Fernando Burgos
POLITICA09 de octubre de 2025

Los gobernadores apuestan al federalismo, pero no dicen cómo se consigue ese federalismo: con consenso, con propuestas, con imposiciones, con ideas. “Argentina será federal o no será nada”, afirmó el gobernador de Córdoba Martín Llaryora durante el encuentro realizado en Perico, como si “nada” fuera una opción política.

acto provincias unidas, zigaran 1

GERARDO MORALES RESPALDÓ A LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de octubre de 2025

Bastó su presencia para entender que no está lejos del proyecto “Naranja” que conforma Carlos Sadir junto a otros cinco gobernadores. El ex mandatario estuvo en la “tribuna” acompañando la presentación de “Provincias Unidas” y también sumando para consolidar este proyecto político.