Cambios en el Gabinete: ABUD ROBLES VUELVE A PRODUCCIÓN Y ALE MARTINEZ A DESARROLLO HUMANO 

El gobernador Gerardo Morales tomó juramento a Alejandra Martínez como Ministra de Desarrollo Humano, a Juan Carlos Abud Robles como ministro de Desarrollo Económico y Producción y a Natalia Sarapura como titular del nuevo Ministerio de Derechos Humanos y Pueblos Indígenas. Además, posesionó a Lourdes Navarro al frente del Consejo Provincial de la Mujer.

POLITICA09 de noviembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
jura-ministros-2022-1

Alejandra Martinez cuestionada por su falta de capacidad para llevar adelante el Consejo de la mujer y además con un pedido de interrelación en la Legislatura, fue premiada con el Ministerio  de Desarrollo Humano, donde la gestión de Natalia Sarapura fue nefasta. 

Abud Robles tuvo que dejar su banca en la Legislatura de la Provincia para volver al Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo,  donde tuvo una buena gestión. 

Sarapura se hace cargo deJUEVO Ministerio de Derechos Humanos y Pueblos Indígenas creado a su medida como un área más liviana que le permitirá mantenerse en el gabinete a pesar de su limitada capacidad de gestión. 

El acto de asunción de los funcionarios se desarrolló en el Salón de la Bandera de Casa de Gobierno.

“Es un gusto generar este recambio como siempre, formamos parte de un grupo humano que se ha hecho cargo de gobernar la provincia en el 2015 con desafíos de recuperar la paz, devolver el respeto a la gente y la institucionalidad y desde allí establecer un nuevo sistema de convivencia para todos los jujeños “, expresó el Morales al justificar los cambios en en gabinete.

Indicó “que es un gusto recibir nuevamente a Abud Robles” y agradeció el compromiso de Exequiel Lello Ivacevich “que va a seguir formando parte del equipo”. 

Añadió que “estamos en una etapa en la que nos ponemos otras metas y necesitamos dar otros pasos más para profundizar la transformación de la matriz productiva y la generación de puestos de trabajo”.

Valoró el cambio en Desarrollo Humano y la creación de la nueva cartera Derechos Humanos y Pueblos Indígenas “con dos áreas que están funcionando”. 

Destacó el trabajo de Alejandra Martínez frente al Consejo de la Mujer y la llegada de Lourdes Navarro al área, tras “una gran dedicación y responsabilidad en su tarea legislativa”.

Morales finalizó su discurso instando a los flamantes funcionarios a “trabajar fuerte y con compromiso”.

Te puede interesar
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

917641-incendio-20jujuy-20bomberos

Incendio del Comodín: LA IZQUIERDA EXIGE RESPUESTAS AL INTENDENTE JORGE

El Expreso de Jujuy
POLITICA31 de marzo de 2025

Los concejales del PTS-FITU exigen que “Chuli” Jorge brinde la información de una buena vez. Incluso hay un Pedido de Informe aprobado por el parlamento comunal el 13 de marzo pero hasta la fecha, indicaron desde el espacio, no hay respuestas por parte del Ejecutivo municipal.

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

sadir litio

EL LITIO NO ES SINONIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.