funcionarios

jura nuevos funcionarios

Cambios en el gabinete: DIEGO ROTELA A SEGURIDAD PUBLICA Y SE SUMA REBECA CHAMBI  

El Expreso de Jujuy
JUJUY24 de noviembre de 2022

El gobernador Gerardo Morales puso en funciones a los secretarios de Seguridad Pública, Diego Rotela; de Desarrollo Humano y Gestión Administrativa, Guillermo Agustín Garlatti; de Políticas Socioculturales y Abordaje Interseccional, Rebeca Chambi; de Protección a las Infancias y Adolescencias, Leila Edith Rodríguez; de Diversidad y Equidad del Consejo de la Mujer, Mariela García.

20221109_174558

Cambios en el Gabinete: ABUD ROBLES VUELVE A PRODUCCIÓN Y ALE MARTINEZ A DESARROLLO HUMANO 

Fernando Burgos
POLITICA09 de noviembre de 2022

El gobernador Gerardo Morales tomó juramento a Alejandra Martínez como Ministra de Desarrollo Humano, a Juan Carlos Abud Robles como ministro de Desarrollo Económico y Producción y a Natalia Sarapura como titular del nuevo Ministerio de Derechos Humanos y Pueblos Indígenas. Además, posesionó a Lourdes Navarro al frente del Consejo Provincial de la Mujer.

,im trabajo

Ministerio de Trabajo: 13 NUEVOS FUNCIONARIOS PARA UN ORGANISMO SIN CONTROL

Fernando Burgos
JUJUY14 de enero de 2020

Empleados que prestan servicio en el Ministerio de Trabajo, se mostraron indignados tras conocer el contenido del Decreto N° 116, de fecha 10 de diciembre del pasado año, donde el gobernador de la provincia designa a 13 nuevos funcionarios que estarían a cargo de distintas áreas del organismo.

    Lo más visto
    candidatos jujuy

    Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

    Fernando Burgos
    POLITICA02 de abril de 2025

    Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.