MORALES ANTICIPA UNA INTERNA ABIERTA EN JxC  

El presidente de la UCR y gobernador de Jujuy anticipó que si el gobierno llegara a suspender las PASO, Juntos por el Cambio igualmente va a hacer una interna abierta.  

POLITICA30 de octubre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
gerardo morales INTENRA

Por Carlos Lamiral - El presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Gerardo Morales, anticipó que antes de fin de año presentará su candidatura presidencial para 2023 en el marco de Juntos por el Cambio. 

"Voy a ser candidato. Voy a presentar la candidatura antes de fin de año", anunció Morales en declaraciones al programa Si pasa pasa, por Radio Rivadavia.

En la misma línea, enfatizó: "Estoy dispuesto a llevar de vice mío a alguien del PRO. Vengo de a poquito remando, vamos a llegar y con buenas chances desde el radicalismo".

El titular de la UCR le adjudicó escasas posibilidades a que prospere en el Congreso el proyecto de ley para suspender las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), aunque anticipó que en caso de que se suspendan la coalición opositora ya tiene "firmado" que se van a llevar a cabo internas abiertas.

"Lo tenemos resuelto, está escrito y firmando por los cuatro partidos nacionales y los provinciales que cuando hay PASO, se participa a través de las PASO, y si no las hay, hay internas abiertas", expresó al tiempo que reveló que hay voluntad política en Juntos por el Cambio para rechazar cualquier intento de derogación de las primarias.

Para el radicalismo, el Frente de Todos busca "joder" a la principal coalición opositora con los intentos de cambios en las reglas electorales, y calificó de "novela" el debate interno sobre el tema en el oficialismo. 

LEE: López Murphy: "La victoria sobre la corrupción es posible"

A su parte, insistió en lanzar formulas integradas entre las fuerzas para avanzar en un Gobierno de coalición, y contó que se están coordinando reuniones secretas con experiencias del estilo que prosperaron en Europa. "En la Ciudad debemos lograr formulas integradas para que el gobierno sea de coalición. Es un aprendizaje, estamos en ese tránsito... en febrero, marzo vamos a tener encuentros con las experiencias de los gobiernos de coalición en Europa".

Morales aseguró además que el senador Martín Lousteau será candidato a jefe de Gobierno porteño por la UCR y cuestionó los reclamos del PRO ante su posible candidatura. "Martín Lousteau será uno de los candidatos, no sé por qué agraviarse o cortarse las venas, es uno de los candidatos como los va a haber a nivel presidencial, digo, tranquilos", subrayó el gobernador.

"Es como que [NdE: el PRO] dice “la Ciudad me pertenece, es mía”, y no es así, somos una coalición y por eso la aclaración de que somos candidatos de una coalición. Cuando decimos con Martin que tal vez es mejor intentar fórmulas cruzadas es por la perspectiva de un gobierno de coalición, porque no lo tuvimos, y esto no es responsabilizar a Macri, sino por cuestiones colectivas con lo que pasó entre 2015 y 2019", declaró.

Si bien evitó responder por los dichos del diputado Facundo Manes, el gobernador de Jujuy sostuvo que al interior del radicalismo "no encontrarán populismo", y admitió que a Juntos por el Cambio le hace falta una "vuelta de rosca" en el diseño de un plan de Gobierno. 

"Las candidaturas de acuerdo al cronograma deben presentarse en junio, seguramente habrá disputa y para eso están las PASO, el tema es que establezcamos reglas de un correcto desempeño electoral y es lo que hemos trabajando, pero lo más importante en la unidad es el plan de Gobierno", ponderó.

Por último, el radical que se muestra cercano al jefe de Gobierno del PRO, Horacio Rodríguez Larreta, admitió diferencias al interior de la coalición, y reivindicó a la UCR por no cuestionar a Mauricio Macri bajo su mandato, a pesar de las críticas. "Somos una coalición de partido, no las carmelitas descalzas. Hay diferencias, lo que no podemos hacer y no debemos permitir es lo que está haciendo el Frente de Todos que no llegó con un plan y se pelean en la gestión de Gobierno", puntualizó, y concluyó: "Nosotros en la gestión de Mauricio no nos peleamos, y había autoridad y liderazgo. No hicimos el papelón y la telenovela que se hizo en este Gobierno".  (fuente: NA)

Te puede interesar
gustavo martinez diploma concejal electo LLA

Gustavo Martínez: “EL ESTADO DE LA CIUDAD ES REALMENTE UN DESASTRE”

El Expreso de Jujuy
POLITICA24 de junio de 2025

El concejal electo por La Libertad Avanza dejó expuesta la falta de obra y de inversión en obra pública,  en la capital jujeña por parte del municipio capitalino. “Esto se ve con solo circular por los barrios, por el micro centro; tiene que ver con una situación de abandono que es notorio en todos los sectores aledaños al centro capitalino; tiene que ver con una situación que no da para más y que demanda y ruega por un cambio en la ciudad de San Salvador de Jujuy”, afirmó.

sadir cif gobernadores

Reunión Gobernadores: SADIR AFIRMÓ QUE "SE ABOGÓ POR UNA DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS CON FUERTE SENTIDO FEDERAL"

El Expreso de Jujuy
POLITICA23 de junio de 2025

“Hablamos de coparticipación, obra pública y fondos federales e insistimos en que respetar el equilibrio presupuestario y lograr superávit, no puede ser a costa del interior del país” afirmpo el gobernador Carlos Sadir, luego del encuentro que los mandatarios de provincias mantuvieron con el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.

Lo más visto
TURISMO HUMAHUACA2

QUBRADA DE HUMAHUACA CELEBRA 22 AÑOS COMO PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Hace 22 años  la Quebrada de Humahuaca fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural. La distinción, otorgada en 2003, puso en valor el carácter único de este territorio jujeño que combina belleza natural, riqueza arqueológica y una herencia cultural viva.