Norte Grande: EL VICE GOBERNADOR BERNIS PIDIO ELEVAR PORCENTAJE DE CORTES DE BIOCOMBUSTIBLES

El vicegobernador de Jujuy Alberto Bernis solicitó al Gobierno Nacional elevar el porcentaje de corte de biocombustibles, destacando el potencial productivo de provincias como Jujuy, Salta y Tucumán. Propuso un esquema similar al de Brasil para fomentar el desarrollo económico, la industrialización y la generación de empleo.

POLITICA19 de junio de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
legislatura reunion norte grande chaco3

El pedido se realizó en la reunión de la Mesa Ejecutiva del Parlamento del Norte Grande  realizada en Chaco,cuyas jornadas de trabajo fueron presidida por la vicegobernadora anfitriona, Silvana Schneider, y sus pares de la región. La agenda incluyó encuentros institucionales, sesiones de trabajo con los equipos parlamentarios y la articulación de propuestas legislativas conjuntas.

“El aumento del corte en los biocombustibles, no solo para el biodiesel, sino también para los biocombustibles producido a partir de caña de azúcar, soja, maíz y otros cultivos. Esto es clave para las provincias del Norte Grande, como Salta, Tucumán y Jujuy, que cuentan con una importante producción azucarera”, señaló Bernis.

En la oportunidad se decidió que la 56° Sesión Plenaria del Parlamento del Norte Grande Argentino se realizará el 28 y 29 de julio próximos en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca.

Asimismo, los vicegobernadores coincidieron en respaldar a los gobernadores de sus respectivas provincias en la reunión prevista para la próxima semana, donde plantearán como uno de los temas centrales la coparticipación federal, en resguardo de los recursos que corresponden al Norte Grande.

Al cierre del encuentro, la Junta Ejecutiva emitió un pronunciamiento en el que instó al Gobierno Nacional a garantizar la participación de las provincias en la gestión de la Hidrovía Paraguay-Paraná. Subrayaron la importancia de respetar el federalismo en las decisiones sobre dragado, señalización, mantenimiento y cobro de peajes, y reclamaron la libre navegabilidad y el cuidado ambiental de la cuenca, considerada clave para las exportaciones argentinas.

Estuvieron presentes: vicegobernadora anfitriona Silvana Schneider; de Santiago del Estero, Dr. Carlos Silva Neder; de Jujuy, Alberto Bernis; de Salta, Antonio Morocco; de Corrientes, Pedro Braillard Poccard; Norma Raquel Sawicz, vicepresidenta de la Cámara de Representantes de Misiones y el secretario Parlamentario, Dr. Luis Herrera. Mientras que vía zoom estuvieron conectados los vicegobernadores de Catamarca, Rubén Dusso; de Tucumán, Miguel Ángel Acevedo y de la Rioja, Teresita Madera.

Te puede interesar
360 (4)

EL SENADO APROBÓ TODO EN CONTRA DEL GOBIERNO Y MILEI AMENAZÓ CON VETAR TODO

El Expreso de Jujuy
POLITICA10 de julio de 2025

La oposición convirtió en leyes todos los proyectos que el Gobierno resistía: la suba a jubilados, la vuelta de la moratoria a quienes no completaron aportes, los fondos para discapacidad y emergencia en Bahía Blanca, impuestos a combustibles y aportes del tesoro (ATN). El presidente Milei ya anticipo que vetará todas las leyes aprobadas y amenazó con judicializar, en caso de ser necesario.

FB_IMG_1752097485042

HUMAHUACA CONMEMORÓ LOS 209 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de julio de 2025

En la histórica ciudad de Humahuaca, se llevó a cabo hoy el acto central por el 209º Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, con una emotiva ceremonia que convocó a autoridades provinciales, municipales, instituciones educativas y vecinos de la región.

Lo más visto