Se acabó el bailecito: CRISTINA DEBERÁ AFRONTAR UN COMPLEJO PANORAMA DESDE LA PRISIÓN DOMICILIARIA

La expresidenta comenzó a cumplir su pena por la causa Vialidad, pero deberá someterse a al menos tres procesos judiciales más en los próximos años, también se espera una oleada de embargos.

POLITICA19 de junio de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
cristina balcon

Casi en simultáneo al fallo de la Corte que confirmó la condena por corrupción, el Tribunal Oral Federal 5 rechazó levantar el embargo millonario sobre los bienes de la expresidenta y su hijo, Máximo Kirchner, en la causa Hotesur-Los Sauces donde se investiga una presunta asociación ilícita y lavado de dinero. Se trata de un expediente ligado al de Vialidad.

Leé también: CFK les habló a la militancia desde la prisión domiciliaria: “Vamos a volver, con más unidad y fuerza”

Los jueces Nicolás Toselli, José Michilini y Adriana Palliotti no hicieron lugar al pedido de la defensa de levantar el embargo de los bienes, donde se incluyen 6 millones de dólares en efectivo, 50 propiedades, como departamentos en Puerto Madero, en Río Gallegos y en El Calafate. También terrenos y vehículos.

Los magistrados siguieron la línea del dictamen fiscal de Diego Velasco y de la Unidad de Información Financiera (UIF), que se opusieron a levantar los embargos.

Como los delitos a juzgar son lavado de activos y asociación ilícita, el fiscal entendió que levantar el embargo iría en contra de un posible decomiso futuro.

Además, se ordenaron nuevas medidas como la prórroga de las veedurías del ARCA sobre Hotesur S.A., Los Sauces S.A., el Condominio Máximo Carlos Kirchner y Florencia Kirchner y Hotel Los Sauces Casa Patagónica.

El entramado involucra a los emprendimientos inmobiliarios de la familia Kirchner: la Justicia cree que emitía facturas a Austral Construcciones, de Lázaro Báez, entre otros empresarios, para blanquear el dinero ilegal -retornos- por la adjudicación de obra pública durante los gobiernos K.

En diciembre del año pasado, la Corte elevó a juicio la causa y espera fecha de inicio.

Otra causa que fue elevada a juicio es la del memorándum con Irán, donde la expresidenta fue denunciada por el fallecido fiscal Alberto Nisman por presunto encubrimiento del atentado a la AMIA.

En enero de 2015, Nisman planteó que el Gobierno había negociado la baja las alertas rojas de detención de Interpol de los cinco iraníes acusados por el atentado.

Cristina Kirchner insistió en la nulidad de la causa en la que está acusada de encubrimiento agravado y en noviembre de 2023 recurrió a la Corte después de que la Sala I de la Cámara Federal de Casación derogó el sobreseimiento y ordenó realizar un debate público y oral.    
Los jueces Andrés Basso, Javier Ríos y Rodrigo Giménez Uriburu son los encargados de llevar adelante el juicio que tendrá, al menos, 300 testigos.

La expresidenta también está involucrada en la causa conocida como “cuadernos de las coimas”, donde se investiga una asociación ilícita, dedicada al cobro de retornos vinculados con el reparto de obras públicas.

Cristina Kirchner está acusada de ser la jefa de una asociación ilícita que recaudaba coimas entre empresarios que hicieron negocios con el Estado entre 2003 y 2015.

La investigación surgió a raíz de las anotaciones que realizaba en un cuaderno Oscar Centeno, chofer de Roberto Baratta, funcionario clave del entonces ministerio de Planificación que comandaba Julio de Vido.

El conductor llevaba registro de los viajes que hacían funcionarios presuntamente para retirar sobornos de empresarios.

Leé también:Con su participación en el acto de Plaza de Mayo, CFK desafió a la Justicia y al Gobierno y buscó crear expectativa de futuro

En la investigación judicial, distintos funcionarios apuntados se ampararon en la figura del “arrepentido” y admitieron los cobros. De la misma manera, los empresarios reconocieron los pagos ante la Justicia.

Según se indicó, muchos de esos viajes terminaban en el departamento de Recoleta de Cristina Kirchner.

La fecha de inicio del juicio está prevista para el 6 de noviembre de este año

Te puede interesar
zigaran ministra

MARIA INES ZIGARAN: “TENEMOS QUE VOLVER AL DIALOGO Y CONSTRUIR CONSENSOS”

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de agosto de 2025

La actual ministra de Ambiente y candidata en primer término a diputada nacional por el Frente Jujuy-Crece, sostuvo que “no comparten el 99% de las posiciones del gobierno de Javier Milei” y remarcó que también mantienen diferencias con el Kirchnerismo y que desde el Frente Provincias Unidas, se van a constituir con una posición media.

chaher cristina soler

Legislativas 2025: EXPLOTÓ LA MILITANCIA DEL PJ EN LAS REDES SOCIAL, AMPLIO RECHAZO A LA FORMULA CHAHER-SOLER

El Expreso de Jujuy
POLITICA18 de agosto de 2025

El anuncio de las candidaturas de  Leila Chaher y de Juan Manuel Soler por el Partido Justicialista distrito Jujuy, causó un amplio rechazo de la militancia y del peronismo en general. Las redes sociales se inundaron de mensajes en contra la fórmula peronista por no dar paso a una renovación, participación a la militancia y por querer adueñarse de espacios que no le pertenecen.

Lo más visto
20250821_170832

EL PALACIO DE TRIBUNALES CUENTA CON NUEVA ILUMINACIÓN ORNAMENTAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de agosto de 2025

El histórico edificio del Palacio de Tribunales, inaugurado en el año 1967 y considerado un hito urbano de la ciudad capital, atraviesa un proceso de modernización y puesta en valor que busca realzar su arquitectura y fortalecer su identidad como patrimonio colectivo.

SECUESTRO COCAINA LA QUIACA1

SECUESTRAN MAS DE 50 KILOS DE COCAÍNA EN LA QUIACA

Fernando Burgos
JUDICIALES21 de agosto de 2025

El procedimiento se realizó a partir de una denuncia anónima, donde daba cuenta que un camión de gran porte, procedía partir de la ciudad fronteriza con una carga ilegal. Inmediatamente se montó un operativo y se detuvo a dicho camión, se lo trasladó hasta el scaner de la Aduana de La Quiaca y se pudo constatar que en el tanque de combustible, iba camuflada la droga.

MARIANA VARGAS FISCAL RESÚA

DENUNCIAN RED DE ENCUBRIMIENTO Y UNA ASOCIACIÓN ILÍCITA EN LA CAUSA DE TAMARA FIERRO

Fernando Burgos
JUDICIALES21 de agosto de 2025

Mariana Vargas, asesora legal de la familia de Tamara Fierro, la joven asesinada en Fraile Pintado, denunció encubrimiento por parte de la fiscalía que investiga el caso y señaló que el fiscal Resúa se resisten a imputar a la madre del principal acusado, lo que obstaculiza el avance de la causa, pero sí armó una causa contra Olga Posada, por “convocar a una marcha”.

galdys zambrano vendeores ambulantes

DETIENEN ILEGALMENTE A UNA DIRIGENTE DE VENDEDORES AMBULANTES

Fernando Burgos
JUJUY22 de agosto de 2025

Se trata de la dirigente y referente de trabajadores de la economía popular de Jujuy y dirigente de AFAAJ (Ambulantes, Feriantes y Afines Agremiados de Jujuy) Gladys Zambran, que fue  detenida de manera irregular por policías de civil, sin que se conozcan las causas que le imputan, en una clara maniobra de persecución política judicial.