Leila Chaher: "EL PRESUPUESTO 2023 AUMENTA EN UN 233% LOS RECURSOS PARA JUJUY" 

“La partida para Jujuy será de más de 286 mil millones de pesos, un 233% más que el del 2021.”, explicó la diputada nacional Leila Chaher al analizar el presupuesto 2023 aprobado hoy por la Cámara  Baja.

POLITICA26 de octubre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
leila chaher diputada nacional
leila chaher diputada nacional

Tras casi veinte horas de debate, la Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto de presupuesto para el 2023 enviado por el Poder Ejecutivo.

En ese sentido la legisladora del Frente de Todos resaltó la importancia de poder contar con esta herramienta de gestión y recordó que  “este año el Estado tuvo que manejarse con un presupuesto anterior por la irresponsabilidad de la oposición que no acompañó la iniciativa”. 
En relación a los recursos destinados para Jujuy, Chaher citó al actual ministro de economía Sergio Massa en la presentación que realizó en la Cámara Baja: “Jujuy es la tercera provincia con mayor incremento en la obra pública”.  
Durante su alocución, la legisladora del Frente de Todos desmintió al Gobernador Gerardo Morales quien “lo único que hace desde que asumió este gobierno nacional en el 2019  es repetir que ´Nación discrimina a Jujuy´ y que al parecer es el mismo relato de la oposición en los lugares donde gobiernan, lo cierto es que acá está demostrado que no es verdad”.
Destacó que en educación la UNJu recibirá un total de 8.500 millones de pesos. “Esto significa 6 mil millones más que el 2021. La educación sigue siendo prioridad en todos los niveles. Promover el desarrollo científico y tecnológico, y fortalecer el sistema educativo, transformador y generador de oportunidades es el norte a seguir” destacó. 
“Parece que algunos desmemoriados prefieren obviar la partecita de la historia de la que fueron responsables”, dijo y replicó que “desde el año 2009, el gasto público destinado a educación supera el 5% del PBI; hacia 2015 llegó a representar el 6,6% del PBI; y durante los años del macrismo cayó hasta un mínimo de 1% del PBI en 2019".

Por otro lado, la diputada nacional declaró que  “el presupuesto tiene previsto para nuestra provincia más de 286 mil millones que se van a destinar en mejoramiento de rutas nacionales; de pasos fronterizos con Bolivia y con Chile; más de 1.000 millones en cloacas, red de agua y gas para las ciudades de Monterrico, Humahuaca y San Salvador de Jujuy que van a beneficiar a más de 100 mil jujeñas y jujeños, lo cual implica la construcción de desagües pluviales  en la Ciudad de Monterrico,  la construcción de un Parque lineal urbano  en Humahuaca, una nueva planta potabilizadora de residuos cloacales con fondos BID y la Nación de más de 2.700 millones”.

Te puede interesar
Alejandro Gluck juez electoral

Elecciones 11M: HOY VENCE PLAZO PARA PRESENTACIÓN DE MODELOS DE BOLETAS

Fernando Burgos
POLITICA11 de abril de 2025

Las agrupaciones políticas habilitadas para las elecciones legislativas del próximo 11 de mayo, deberán presentar hoy los modelos de boletas electorales. “A partir de ello, empezamos con la evaluación de las mismas, porque tienen que tener relación con la lista de candidatos que han presentado el 1° de abril pasado” señaló el Juez Electoral Alejandro Gluck.

presentacion candidatos primero jujuy

UN EX VICE GOBERNADOR QUIERE TRABAJAR EN SERIO Y PIDE ELECCIONES CADA  4 AÑOS, DIPUTADOS POR DEPARTAMENTOS Y NUEVO SISTEMA EDUCATIVO

Fernando Burgos
POLITICA09 de abril de 2025

Carlos Haquim se olvidó que en un tiempo no muy lejano fue vice gobernador de la provincia y que actualmente es diputado provincial y lanzó una serie de propuestas políticas, lógicas, pero que jamás tuvieron tratamiento durante su gestión en el Poder Legislativo. Por ejemplo habló de cambios en el sistema educativo, nuevo régimen de coparticipación municipal, elecciones cada 4 años, restricción en el piso electoral y diputados por departamento.

FB_IMG_1744244515402

ALBIZO CAZÓN ASUMIÓ COMO SECRETARIO DE DESREGULACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de abril de 2025

El gobernador Carlos Sadir nombró al joven político como secretario de Desregulación del Estado y Gobernanza Multinivel, cargo que tiene características muy similares a las funciones que desempeña Federico Sturzenegger a nivel nacional.

Lo más visto
FB_IMG_1744244515402

ALBIZO CAZÓN ASUMIÓ COMO SECRETARIO DE DESREGULACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de abril de 2025

El gobernador Carlos Sadir nombró al joven político como secretario de Desregulación del Estado y Gobernanza Multinivel, cargo que tiene características muy similares a las funciones que desempeña Federico Sturzenegger a nivel nacional.

conferencia-prensa-alvarez-garcia-5

EL GOBIERNO CONVOCÓ A TODOS LOS GREMIOS A PARITARIAS, MENOS ADEP

Fernando Burgos
JUJUY10 de abril de 2025

El gobierno de la provincia se sacó un gremio opositor de encima y no convocó a los delegados paritarios de ADEP para discutir salarios. En su reemplazo irá la CTA representada por Santiago Hamud, vinculado con Rubén Rivarola y sin legitimación de los docentes primarios.