Leila Chaher: "EL PRESUPUESTO 2023 AUMENTA EN UN 233% LOS RECURSOS PARA JUJUY" 

“La partida para Jujuy será de más de 286 mil millones de pesos, un 233% más que el del 2021.”, explicó la diputada nacional Leila Chaher al analizar el presupuesto 2023 aprobado hoy por la Cámara  Baja.

POLITICA26 de octubre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
leila chaher diputada nacional
leila chaher diputada nacional

Tras casi veinte horas de debate, la Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto de presupuesto para el 2023 enviado por el Poder Ejecutivo.

En ese sentido la legisladora del Frente de Todos resaltó la importancia de poder contar con esta herramienta de gestión y recordó que  “este año el Estado tuvo que manejarse con un presupuesto anterior por la irresponsabilidad de la oposición que no acompañó la iniciativa”. 
En relación a los recursos destinados para Jujuy, Chaher citó al actual ministro de economía Sergio Massa en la presentación que realizó en la Cámara Baja: “Jujuy es la tercera provincia con mayor incremento en la obra pública”.  
Durante su alocución, la legisladora del Frente de Todos desmintió al Gobernador Gerardo Morales quien “lo único que hace desde que asumió este gobierno nacional en el 2019  es repetir que ´Nación discrimina a Jujuy´ y que al parecer es el mismo relato de la oposición en los lugares donde gobiernan, lo cierto es que acá está demostrado que no es verdad”.
Destacó que en educación la UNJu recibirá un total de 8.500 millones de pesos. “Esto significa 6 mil millones más que el 2021. La educación sigue siendo prioridad en todos los niveles. Promover el desarrollo científico y tecnológico, y fortalecer el sistema educativo, transformador y generador de oportunidades es el norte a seguir” destacó. 
“Parece que algunos desmemoriados prefieren obviar la partecita de la historia de la que fueron responsables”, dijo y replicó que “desde el año 2009, el gasto público destinado a educación supera el 5% del PBI; hacia 2015 llegó a representar el 6,6% del PBI; y durante los años del macrismo cayó hasta un mínimo de 1% del PBI en 2019".

Por otro lado, la diputada nacional declaró que  “el presupuesto tiene previsto para nuestra provincia más de 286 mil millones que se van a destinar en mejoramiento de rutas nacionales; de pasos fronterizos con Bolivia y con Chile; más de 1.000 millones en cloacas, red de agua y gas para las ciudades de Monterrico, Humahuaca y San Salvador de Jujuy que van a beneficiar a más de 100 mil jujeñas y jujeños, lo cual implica la construcción de desagües pluviales  en la Ciudad de Monterrico,  la construcción de un Parque lineal urbano  en Humahuaca, una nueva planta potabilizadora de residuos cloacales con fondos BID y la Nación de más de 2.700 millones”.

Te puede interesar
gustavo martinez diploma concejal electo LLA

Gustavo Martínez: “EL ESTADO DE LA CIUDAD ES REALMENTE UN DESASTRE”

El Expreso de Jujuy
POLITICA24 de junio de 2025

El concejal electo por La Libertad Avanza dejó expuesta la falta de obra y de inversión en obra pública,  en la capital jujeña por parte del municipio capitalino. “Esto se ve con solo circular por los barrios, por el micro centro; tiene que ver con una situación de abandono que es notorio en todos los sectores aledaños al centro capitalino; tiene que ver con una situación que no da para más y que demanda y ruega por un cambio en la ciudad de San Salvador de Jujuy”, afirmó.

sadir cif gobernadores

Reunión Gobernadores: SADIR AFIRMÓ QUE "SE ABOGÓ POR UNA DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS CON FUERTE SENTIDO FEDERAL"

El Expreso de Jujuy
POLITICA23 de junio de 2025

“Hablamos de coparticipación, obra pública y fondos federales e insistimos en que respetar el equilibrio presupuestario y lograr superávit, no puede ser a costa del interior del país” afirmpo el gobernador Carlos Sadir, luego del encuentro que los mandatarios de provincias mantuvieron con el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.

Lo más visto
conflicto municipales transito1

TRABAJADORES DE LA DIRECCIÓN DE TRANSITO RECLAMAN MEJORES CONDICIONES LABORALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY30 de junio de 2025

Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.