Coronavirus: JUJUY ENTRARÍA EN LA FASE DE "DISTANCIAMIENTO SOCIAL"

El presidente Alberto Fernando anunció que las provincias que no tienen circulación local del virus o pocos casos, entrarán en la fase de distanciamiento social. Jujuy es una de ellas y podría volver a una actividad casi normal.

NACIONALES04 de junio de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
5ed98f92404d9_1004x565

El aislamiento se extenderá hasta el 28 de junio en zonas con transmisión comunitaria
El presidente Alberto Fernández realizo anuncios de una nueva prórroga del aislamiento social, preventivo y obligatorio.

 El presidente Alberto Fernández precisó que se mantendrá el "aislamiento social, preventivo y obligatorio en los lugares donde haya circulación comunitaria del virus, como el AMBA, el Gran Chaco, el Gran Córdoba y Trelew, mientras que en el resto del país, con pocos o nulos casos, se implementará un "distanciamiento social".

El anuncio fue realizado en una conferencia de prensa que ofreció esta noche en la Residencia presidencial de Olivos, en la que estuvo acompañado por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

"Hemos hecho bien las cosas como sociedad", afirmó el jefe de Estado, quien inició la conferencia con la presentación de un video en el que mostró la situación por la pandemia de coronavirus en el país.

Asimismo, sostuvo que "los resultados siguen siendo buenos" como país, pero advirtió que "la responsabilidad social es muy importante" para que continúe en esa línea.

El Presidente aseguró que la "circulación comunitaria" del virus en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) provocó el crecimiento de casos de Covid-19, situación que, dijo, retrotrajo la idea de mayores aperturas en el aislamiento social, preventivo y obligatorio.

En ese sentido, sostuvo que se mantendrá el "aislamiento" en los lugares donde haya circulación comunitaria del virus, como el AMBA, el Gran Chaco, el Gran Córdoba y Trelew, mientras que en el resto del país, con pocos o nulos casos, se implementará un "distanciamiento social preventivo".

El jefe de Estado afirmó que "todos los gobernadores" están "de acuerdo" con la extensión del aislamiento obligatorio en las zonas con mayor circulación de coronavirus.

Asimismo, precisó que 127 millones de pesos, contenidos entre los "gastos reservados" de la AFI, fueron destinados a grupos de científicos para desarrollar kits de testeos (50 millones de pesos) y a médicos comunitarios que se desempeñan en el interior del país (77 millones de pesos).

También el jefe de Estado aseguró que el Gobierno continuará con la ayuda a distintos sectores para "sobrellevar" los efectos económicos y sociales de la pandemia y resaltó que el Estado destinó el 2,6 por ciento del PBI, en los distintos tipos de medidas de contención, como el IFE, la AUH y los ATP, entre otros.

"Vamos a continuar con las ayudas para sobrellevar" los efectos de la pandemia, manifestó.

Por otra parte, en el marco de las preguntas que le realizaron en la conferencia de prensa, adelantó que se está analizando la posibilidad de un regreso a las clases en escuelas rurales y localidades del interior del país en las que no haya circulación comunitaria de coronavirus.

El Presidente, en otro aspecto, aseguró que apuesta a "la construcción de un nuevo contrato social" y subrayó que el Gobierno, los empresarios y los trabajadores creen en la "necesidad de que la Argentina encare su futuro a partir de acuerdos estructurales".

"Que nos reunamos con empresarios y trabajadores debe ser lo normal porque allí es donde se construye el futuro", dijo el jefe de Estado, quien agregó que "todos queremos que esto pase (por la pandemia de coronavirus) para ponernos a trabajar en el desarrollo económico y social del país".

Al responder otra consulta, dijo que en estas condiciones de la pandemia "no se puede" todavía habilitar cualquier tipo de actividad turística, porque "el riesgo de contagio es muy alto".

El Presidente, que dispuso el aislamiento social preventivo y obligatorio el 20 de marzo, mantuvo esta mañana una videoconferencia con los gobernadores y por la tarde recibió al comité de expertos médicos y científicos para analizar la situación de la pandemia, antes de anunciar hoy una nueva prórroga del aislamiento, que en este caso superará los 14 días y será de 21 días.

Las frases del Presidente:

"Los resultados siguen siendo alentadores".

"Hemos hecho las cosas bien como sociedad".

"El escenario cambió por la circulación. Todos los gobernadores han detectado eso, vecinos que visitan la zona del AMBA y vuelven a sus provincias".

"Tenemos que entender que no hemos superado el problema".

 "Vamos a sostener el aislamiento social en todos los lugares en el que haya circulación comunitaria del virus. El resto del país seguirá en una nueva fase que se llama distanciamiento social obligatorio".

"Estamos dando un nuevo paso para que el país agilice su economía".

"Vamos a seguir con el pago de la IFE. Con las ayudas a las Pymes".

"Vamos a pagar en primer bono a los trabajadores de la sauld".

"Vamos a ampliar esto por 21 días".

Te puede interesar
diputados rechazo jubilados

LOS JUBILADOS SE QUEDARON SIN AUMENTO, RATIFICAN VETO DE MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.

reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

karina milei lule menem

INVOLUCRAN A KARINA Y LOS MENEM EN CASO DE COIMAS POR COMPRA DE MEDICAMENTOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de agosto de 2025

Trascendieron audios de Diego Spagnuolo donde detalla las coimas en la compra de medicamentos. "Tengo todos los whatsapp de Karina. A ella le llega el 3%", dice el funcionario amigo del Presidente. El caso fue primicia de LPO. Karina Milei y los hermanos Menem aparecen mencionados como supuestos responsables de un entramado de recaudación ilegal montado en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

economia-inflacion-indec-precios-supermercados-0010jpg

LA INFLACIÓN DE JULIO FUE DEL 1,9% SEGÚN EL INDEC

El Expreso de Jujuy
NACIONALES13 de agosto de 2025

En los últimos doce meses tuvo un acumulado del 36,6% y en los primeros siete meses del año subió 17,3%, según informó el INDEC este miércoles. El rubro que registró la mayor alza mensual en julio de 2025 fue Recreación y cultura (4,8%); y la de menor, Prendas de vestir y calzado (-0,9%).

Lo más visto
karina milei lule menem

INVOLUCRAN A KARINA Y LOS MENEM EN CASO DE COIMAS POR COMPRA DE MEDICAMENTOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de agosto de 2025

Trascendieron audios de Diego Spagnuolo donde detalla las coimas en la compra de medicamentos. "Tengo todos los whatsapp de Karina. A ella le llega el 3%", dice el funcionario amigo del Presidente. El caso fue primicia de LPO. Karina Milei y los hermanos Menem aparecen mencionados como supuestos responsables de un entramado de recaudación ilegal montado en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

vientos jujuy1

FUERTES VIENTOS CAUSARON CAÍDA DE ÁRBOL DE “GRAN PORTE” SOBRE UNA VIVIENDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Los fuertes vientos de hasta 100 km/h que se registraron este martes en distintas partes de Jujuy,  provocó la caída de un árbol de gran porte sobre una vivienda en el Barrio El Pinar de la Localidad de Los Alisos, produciendo daños materiales. No hubo que lamentar víctimas a causa de este hecho.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.