
Semana Santa en Tumbaya: ENCUENTRO CON LA FE, LAS TRADICIONES Y LA MÚSICA
Allá en lo alto de Punta Corral, el frío es nuestro hermano. Sólo acompaña la música de los Sikus, a nuestra madre en su descenso hacia las calles de Tumbaya.
El Gobierno anunció que dará inicio a encuentros con los distintos gremios para abordar una recomposición salarial de trabajadores en materia de paritarias.
JUJUY29 de mayo de 2022En el marco de una escalada de precios a nivel nacional e internacional, funcionarios del Gobierno de la Provincia manifestaron que habrá una nueva convocatoria a paritarias y que se encuentran trabajando fuertemente para garantizar una recomposición salarial acorde a las necesidades.
Cabe destacar que el descontento y la situación económica de cada familia trabajadora se agrava cada vez más, llevando a cuestas constantes aumentos en la canasta básica, transporte, combustible, etc. Sumando a esto esta la devaluacion de los salarios, en comparación a la inflación que presenta la provincia en particular.
En ese marco, Gaspar Santillán, Ministro de Trabajo y Empleo, aseguró que la próxima semana se iniciará supuestamente el diálogo con sectores gremiales “buscando siempre la mejoría salarial de los trabajadores”. Aunque los aumentos dudosamente superaran la inflación de los próximos meses.
Por otra parte, el ministro explicó que su par de Hacienda, Carlos Sadir, se encuentra en Buenos Aires avanzando sobre los márgenes que se pueda trabajar “en función de la capacidad financiera y económica de la Provincia”. En este sentido, Sadir había adelantó que a causa de la elevada inflación, podría haber otras revisiones en los meses siguientes.
"No sé si el salario de las próximas paritarias va a ser definitivo para el resto del año", admitió Sadir y agregó que “venimos trabajando con todos ellos en cuestiones particulares que también significan recomposiciones, como blanqueamientos y conversiones de no remunerativos a remunerativos".
Allá en lo alto de Punta Corral, el frío es nuestro hermano. Sólo acompaña la música de los Sikus, a nuestra madre en su descenso hacia las calles de Tumbaya.
En un comunicado de prensa el gremio de los docentes secundarios y terciarios, repudiaron el proyecto de gobierno provincial de imponer un bono de $50.000 como parche para evitar una verdadera discusión salarial.
El Intendente de Perico Rolando Ficoseco, se mostró optimista con el avance que se está manifestando respecto a la aprobación de una ley de coparticipación municipal, impulsada por el gobierno provincial. El proyecto original está en mano de cada uno de los intendentes del interior para su valoración, para luego buscar los consensos necesarios y remitirla a la Legislatura para su aprobación.
El gobierno de la provincia se sacó un gremio opositor de encima y no convocó a los delegados paritarios de ADEP para discutir salarios. En su reemplazo irá la CTA representada por Santiago Hamud, vinculado con Rubén Rivarola y sin legitimación de los docentes primarios.
El tramo de la Avenida Bolivia, comprendido entre el Rim 20 y la rotonda de los Molinos, comenzó a ser repavimentado en su totalidad, luego de más de 12 años de promesas y total abandono de lo que se conoce como Ruta Provincial 4.
Dirigentes gremiales de ADEP denunciaron públicamente al Secretario General de la CTA Jujuy Santiago Hamud y al Secretario de Trabajo de la Provincia Andrés Lazarte, por apropiarse de los recursos del gremio y quitarle representatividad en las negociaciones por paritarias.
Carlos Haquim se olvidó que en un tiempo no muy lejano fue vice gobernador de la provincia y que actualmente es diputado provincial y lanzó una serie de propuestas políticas, lógicas, pero que jamás tuvieron tratamiento durante su gestión en el Poder Legislativo. Por ejemplo habló de cambios en el sistema educativo, nuevo régimen de coparticipación municipal, elecciones cada 4 años, restricción en el piso electoral y diputados por departamento.
Las agrupaciones políticas habilitadas para las elecciones legislativas del próximo 11 de mayo, deberán presentar hoy los modelos de boletas electorales. “A partir de ello, empezamos con la evaluación de las mismas, porque tienen que tener relación con la lista de candidatos que han presentado el 1° de abril pasado” señaló el Juez Electoral Alejandro Gluck.
El candidato a concejal por capital, por la coalición Civica Ari, integrante del Frente Jujuy Crece, José María Albizo Cazón recibió una seria amenaza en su domicilio particular, por medio de una pinta que hicieron en su domicilio particular.
Peregrinos de todos los rincones de Jujuy y de provincias vecinas, ascienden hasta Punta Punta Corral para rezar y acompañar a la "Mamita del Cerro" en su tradicional peregrinación que años tras año se desarrolla en las vísperas del Domingo de Ramos.
Allá en lo alto de Punta Corral, el frío es nuestro hermano. Sólo acompaña la música de los Sikus, a nuestra madre en su descenso hacia las calles de Tumbaya.