Malvinas: RECUERDAN LOS 40 AÑOS DE BATALLA DE PONY PASS

Un jujeño fue protagonista principal de una de las batallas más duras que se libró durante la guerra de Malvinas.

OPINIÓN22 de mayo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1653262455281

Roberto Tejerina Vaca, oriundo de la localidad de Palma Sola es uno de esos tantos héroes que siguen con sus recuerdos intactos y nos transmiten sus experiencias: "40 años después de la Batalla de Pony Pass en Malvinas, aún retumban en mis oídos el fragor del combate, el tronar de la Artillería y el tableteo de la metrallas, los gritos de mis jefes de grupos pidiendo un médico para sus heridos, el fuego incesante del la MAG del conscripto Rava, Patrone e Iñiguez, que caían mortalmente heridos. A pesar de inferioridad numérica y volumen de fuego enemigo, parte de la Compañía Obra inició el Combate retardante (desprendernos del enemigo con fuego y movimiento) con el apoyo de la Sección Armas a cargo del Jefe de Ca.

FB_IMG_1653262451848

Los Grupos de tiradores a mis órdenes logramos el objetivo de alcanzar la nueva Posición (llamada "La Cantera"), 600 mts a retaguardia.

En este tipo de operaciones es difícil la conducción de un Jefe de Ca. o Sección, dependiendo solo de los Jefes de Grupo y de Pelotón con conocimientos plenos de la misión encomendada y es lo que pasó. Los jóvenes Cabos Jefes de grupos y los Conscriptos Jefes de Pelotón hicieron gala de lo que aprendieron en campo de Instrucción en las duras campañas de invierno del Batallón 5 en la geografía de Río Grande Tierra del Fuego, con munición de guerra y apoyos de Artillería y Aviación Naval. (Quizás por eso los Jefes del Batallón Galés) decían y dicen aún hoy haberse topado con un Batallón de Comandos, apenas éramos una Sección Reforzada, con Lanzacohetes, misiles San 7, Morteros de 60 mm.

Nuestras bajas 3 muertos y 7 heridos incluidos un Cabo 2do y el Jefe de Ca. que a Dios gracias se recuperaron bien, de acuerdo a la información de nuestro Comandante Robacio (QEPD), cuando estaba prisionero en San Carlos pudo hablar con el jefe del Batallón Galés quien le expresó que tuvo una importante cantidad de muertos y heridos, tanto por el fuego de nuestra Ca y también por la Artillería y los campos minados. Su cálculo fue de 7 bajas enemigas  por cada uno de los nuestros.

No somos superhombres, solo somos Soldados Instruidos e hicimos lo que aprendimos en el campo de Instrucción.

Hay un dicho de un General Americano de la 2da Guerra Mundial que dijo: "EN LA GUERRA NO SE APRENDE, SE APLICA LO QUE SE SABE".

GLORIA Y HONOR A NUESTROS HÉROES CAÍDOS EN DEFENSA DE LA PATRIA Y NUESTRA BANDERA".

Te puede interesar
diputados electos

ELECCIONES CERRADAS, NUEVOS ACTORES Y UN FUTURO INCIERTO PARA EL OFICIALISMO

Fernando Burgos
OPINIÓN12 de mayo de 2025

Las elecciones en Jujuy dejaron un sabor amargo para varios sectores. Si bien el Frente Jujuy Crece logró un triunfo holgado sobre La Libertad Avanza, no logró retener los 18 diputados provinciales que debía renovar en la Legislatura, se quedó con 12 bancas. Pero además perdió en capital, donde debió resignar dos concejales, debiendo replantearse la estrategia en cuanto a la apuesta electoral, sobre todo en el distrito más grande de la provincia.

Alejandro Gluck juez electoral

CENTRO DE CÓMPUTOS, EL GRAN FRACASO DE LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS

Fernando Burgos
OPINIÓN12 de mayo de 2025

Nuevamente tuvo graves fallas el sistema electrónico para el escrutinio final de las elecciones legislativas. El protocolo para el funcionamiento Centro de Cómputos y Centros de Digitalización fue pésimo, no estuvo a la altura de los tiempos actuales, cuando la tecnología facilita muchas situaciones, despeja dudas y hasta facilita muchos trámites.

mteyss-1-de-mayo-foto-003

¿PORQUÉ SE CELEBRA EL DÍA DEL TRABAJADOR EL 1° DE MAYO?

El Expreso de Jujuy
OPINIÓN01 de mayo de 2025

El 1º de mayo se instituyó como Día Internacional del Trabajador en conmemoración de la sangrienta represión que sufrieran los obreros de la fábrica McCormick, durante varios días de abril y mayo de 1886, en la ciudad de Chicago.

thpub_700X400_4079

Salud Mental. EL SUICIDIO SE PUEDE PREVENIR

El Expreso de Jujuy
OPINIÓN08 de septiembre de 2024

El Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se conmemora cada 10 de septiembre,  busca poner en agenda el tema, reducir el estigma, fortalecer la sensibilización y las redes de apoyo en la comunidad sumando a múltiples instituciones públicas y privadas, organizaciones e iniciativas sociales, culturales, deportivas, artísticas, así como estrategias sanitarias adecuadas ya que el suicidio se puede prevenir.

Lo más visto
gimnasia jujuy Entrada

Sanción de FIFA: GIMNASIA NO PODRÁ INSCRIBIR JUGADORES

El Expreso de Jujuy
DEPORTES16 de mayo de 2025

La Federación Internacional de Fútbol Asociado - FIFA, notificó al club Gimnasia y Esgrima de Jujuy,  respecto de una sanción de inhibición temporal para la inscripción de jugadores, derivada de una diferencia en los montos reclamados en concepto de derechos de formación por el traspaso de un jugador que pasó por la institución, conforme a lo regulado por la FIFA Clearing House (FCH).