Malvinas: RECUERDAN LOS 40 AÑOS DE BATALLA DE PONY PASS

Un jujeño fue protagonista principal de una de las batallas más duras que se libró durante la guerra de Malvinas.

OPINIÓN22 de mayo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1653262455281

Roberto Tejerina Vaca, oriundo de la localidad de Palma Sola es uno de esos tantos héroes que siguen con sus recuerdos intactos y nos transmiten sus experiencias: "40 años después de la Batalla de Pony Pass en Malvinas, aún retumban en mis oídos el fragor del combate, el tronar de la Artillería y el tableteo de la metrallas, los gritos de mis jefes de grupos pidiendo un médico para sus heridos, el fuego incesante del la MAG del conscripto Rava, Patrone e Iñiguez, que caían mortalmente heridos. A pesar de inferioridad numérica y volumen de fuego enemigo, parte de la Compañía Obra inició el Combate retardante (desprendernos del enemigo con fuego y movimiento) con el apoyo de la Sección Armas a cargo del Jefe de Ca.

FB_IMG_1653262451848

Los Grupos de tiradores a mis órdenes logramos el objetivo de alcanzar la nueva Posición (llamada "La Cantera"), 600 mts a retaguardia.

En este tipo de operaciones es difícil la conducción de un Jefe de Ca. o Sección, dependiendo solo de los Jefes de Grupo y de Pelotón con conocimientos plenos de la misión encomendada y es lo que pasó. Los jóvenes Cabos Jefes de grupos y los Conscriptos Jefes de Pelotón hicieron gala de lo que aprendieron en campo de Instrucción en las duras campañas de invierno del Batallón 5 en la geografía de Río Grande Tierra del Fuego, con munición de guerra y apoyos de Artillería y Aviación Naval. (Quizás por eso los Jefes del Batallón Galés) decían y dicen aún hoy haberse topado con un Batallón de Comandos, apenas éramos una Sección Reforzada, con Lanzacohetes, misiles San 7, Morteros de 60 mm.

Nuestras bajas 3 muertos y 7 heridos incluidos un Cabo 2do y el Jefe de Ca. que a Dios gracias se recuperaron bien, de acuerdo a la información de nuestro Comandante Robacio (QEPD), cuando estaba prisionero en San Carlos pudo hablar con el jefe del Batallón Galés quien le expresó que tuvo una importante cantidad de muertos y heridos, tanto por el fuego de nuestra Ca y también por la Artillería y los campos minados. Su cálculo fue de 7 bajas enemigas  por cada uno de los nuestros.

No somos superhombres, solo somos Soldados Instruidos e hicimos lo que aprendimos en el campo de Instrucción.

Hay un dicho de un General Americano de la 2da Guerra Mundial que dijo: "EN LA GUERRA NO SE APRENDE, SE APLICA LO QUE SE SABE".

GLORIA Y HONOR A NUESTROS HÉROES CAÍDOS EN DEFENSA DE LA PATRIA Y NUESTRA BANDERA".

Te puede interesar
cristina guzman

Alianza LLA: "EL MPJ APORTARÁ TRADICIÓN, PRESTIGIO Y ORGANIZACIÓN" AFIRMÓ CRISTINA GUZMAN

El Expreso de Jujuy
OPINIÓN16 de agosto de 2025

“LLA con esta alianza es sumar experiencia a sus filas y ganar territorialidad”; “En menos de dos años no se puede hacer magia, pero han sucedido cosas muy importantes”;  “El MPJ va por el ideal, va por un compromiso que tiene por Jujuy que no hemos dejado”; “Jujuy no puede vivir en el anacrónico presente”; “hace 30 años que no soy diputada, por lo tanto no soy casta”.

convivencia escolar agresiones

Convivencia escolar: 6 DE CADA 10 CHICOS SUFRIERON AGRESIÓN EN EL COLEGIO O EN REDES SOCIALES

Fernando Burgos
OPINIÓN24 de julio de 2025

El clima escolar incide fuertemente en los aprendizajes, y según las pruebas Aprender, en Argentina el 36% de los estudiantes de 6° grado de primaria se sintió discriminado en la escuela, y un 63% sufrió algún tipo de agresión en el aula o en redes sociales. Los especialistas advierten que faltan estrategias integrales, para desarrollar habilidades socioemocionales y vínculos positivos que mejoren la convivencia.

cerebro

Día Mundial del Cerebro. ACV Y DEMENCIA, LAS ENFERMEDADES QUE MÁS AFECTAN

El Expreso de Jujuy
OPINIÓN22 de julio de 2025

El Día Mundial del Cerebro se conmemora este martes y el lema elegido este año es “Salud cerebral para todas las edades”. La celebración tiene como objetivo generar conciencia sobre la importancia de cuidar este órgano vital, prevenir enfermedades neurológicas y promover hábitos que fortalezcan su salud.

diputados electos

ELECCIONES CERRADAS, NUEVOS ACTORES Y UN FUTURO INCIERTO PARA EL OFICIALISMO

Fernando Burgos
OPINIÓN12 de mayo de 2025

Las elecciones en Jujuy dejaron un sabor amargo para varios sectores. Si bien el Frente Jujuy Crece logró un triunfo holgado sobre La Libertad Avanza, no logró retener los 18 diputados provinciales que debía renovar en la Legislatura, se quedó con 12 bancas. Pero además perdió en capital, donde debió resignar dos concejales, debiendo replantearse la estrategia en cuanto a la apuesta electoral, sobre todo en el distrito más grande de la provincia.

Alejandro Gluck juez electoral

CENTRO DE CÓMPUTOS, EL GRAN FRACASO DE LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS

Fernando Burgos
OPINIÓN12 de mayo de 2025

Nuevamente tuvo graves fallas el sistema electrónico para el escrutinio final de las elecciones legislativas. El protocolo para el funcionamiento Centro de Cómputos y Centros de Digitalización fue pésimo, no estuvo a la altura de los tiempos actuales, cuando la tecnología facilita muchas situaciones, despeja dudas y hasta facilita muchos trámites.

Lo más visto
reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

diputados rechazo jubilados

LOS JUBILADOS SE QUEDARON SIN AUMENTO, RATIFICAN VETO DE MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.