CENTRO DE CÓMPUTOS, EL GRAN FRACASO DE LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS

Nuevamente tuvo graves fallas el sistema electrónico para el escrutinio final de las elecciones legislativas. El protocolo para el funcionamiento Centro de Cómputos y Centros de Digitalización fue pésimo, no estuvo a la altura de los tiempos actuales, cuando la tecnología facilita muchas situaciones, despeja dudas y hasta facilita muchos trámites.

OPINIÓN12 de mayo de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
Alejandro Gluck juez electoral
Alejandro Gluck juez electoral

El armado del Centro de Cómputos comenzó el día 5 de Mayo de 2025 en la Sociedad Española de Jujuy, o sea seis días antes de las elecciones, tiempo suficiente para ultimar todos los detalles y poner a prueba el sistema, para que brinde información detallada, precisa y en su debido tiempo, del escrutinio final.

Nada de eso sucedió. El Tribunal Electoral de la provincia, había anunciado que para realizar el Procesamiento del Recuento Provisional el día 11 de mayo a horas 18:00, las tablas de las bases serán aceradas y que este proceso formal se realiza en el lugar con la presencia de autoridades del Tribunal Electoral y Fiscales Informáticos.

La idea era garantizar la seguridad de los datos que se iban a recibir a partir de ese momento, pero no hubo certeza de que ese paso se haya dado, tampoco información ni hay registro alguno que se haya hecho conocer a los medios de prensa.

Para el Tribunal Electoral de la provincia, los primeros datos del escrutinio se iban a conocer a partir de las 21 horas a través del sitio “Eleccionesjujuy2025”. A esa hora no había ninguna información y ante los reclamos de los medios de prensa, quince minutos después salió un comunicado de la oficina de prensa de Tribunales, afirmando que recién a las 21.30 iban a estar cargados los datos.

A las 21,30 horas todo el país conocía ya los resultados de las elecciones que se realizaron en otras provincias, como Salta, Chaco y San Luis. Los candidatos de esas provincias, celebraron, se consagraron ganadores, algunos directamente se fueron a casa, etc.

Pero en Jujuy, el diputado Santiago Jubert, quizás especulando con el resultado electoral o los datos ocultos del Centro de Cómputos, cinco minutos antes de habilitarse la página, ya salió a reconocer la victoria del Frente oficialista Jujuy Crece, con casi el 38% de los votos, sobre el 20% del principal rival La Libertad Avanza.

Casualidad o no, la página del Tribunal Electoral abrió con esos números, exactamente con los porcentajes que Jubert había anunciado minutos antes. O sea que desde el oficialismo tenían acceso a información precisa y por eso el festejo anticipado.

Pero no fue todo, cada dos minutos el sitio “Eleccionesjujuy2025” se caía, dejaba de brindar información y casi ningún medio pudo acceder a datos concretos hasta pasada la media noche. Solamente algún escrutinio que se podía extraer mientras funcionaba el sitio.

Recién pasadas las 3 de la mañana la página se estabilizó y se pudo empezar a ingresar a las opciones para encontrar resultados de los distintos municipios y comunas.

Recordemos que las últimas elecciones nacionales, el escrutinio se realizó con total normalidad, no hubo problemas de ninguna índole, los resultados estuvieron en el tiempo estipulados y jamás se cayó el sistema.

Lamentablemente el Tribunal Electoral de la Provincia, presidido por el Dr. Alejandro Gluck, no estuvo a la altura de las circunstancias. Nuevamente este organismo deja un manto de dudas sobre el procedimiento realizado en el escrutinio final y lógicamente deja en dudas, sobre si los resultados finales que se dieron a conocer, son certeros y coinciden con todas las actas de escrutinios de la provincia.

 

Te puede interesar
milei vota elecciones 2025

Elecciones 2025:  ASI SE VOTÓ EN 528 LOCALIDADES DE TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
OPINIÓN09 de noviembre de 2025

La alianza que La Libertad Avanza selló para las elecciones nacionales legislativas con el PRO en 9 distritos y la UCR en otros dos, le dio al oficialismo sus mejores réditos electorales. El partido del Gobierno cosechó los porcentajes más altos de votos en municipios de Entre Ríos, Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires (CABA) y Mendoza. Casi la totalidad de los primeros 20 distritos del ranking de porcentaje de votos obtenidos por LLA corresponden a esas provincias, con solo dos excepciones.

cristina guzman

Alianza LLA: "EL MPJ APORTARÁ TRADICIÓN, PRESTIGIO Y ORGANIZACIÓN" AFIRMÓ CRISTINA GUZMAN

El Expreso de Jujuy
OPINIÓN16 de agosto de 2025

“LLA con esta alianza es sumar experiencia a sus filas y ganar territorialidad”; “En menos de dos años no se puede hacer magia, pero han sucedido cosas muy importantes”;  “El MPJ va por el ideal, va por un compromiso que tiene por Jujuy que no hemos dejado”; “Jujuy no puede vivir en el anacrónico presente”; “hace 30 años que no soy diputada, por lo tanto no soy casta”.

convivencia escolar agresiones

Convivencia escolar: 6 DE CADA 10 CHICOS SUFRIERON AGRESIÓN EN EL COLEGIO O EN REDES SOCIALES

Fernando Burgos
OPINIÓN24 de julio de 2025

El clima escolar incide fuertemente en los aprendizajes, y según las pruebas Aprender, en Argentina el 36% de los estudiantes de 6° grado de primaria se sintió discriminado en la escuela, y un 63% sufrió algún tipo de agresión en el aula o en redes sociales. Los especialistas advierten que faltan estrategias integrales, para desarrollar habilidades socioemocionales y vínculos positivos que mejoren la convivencia.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

daniela mamani sepelio

Humahuaca: COMOVEDORA DESPEDIDA A DANIELA MAMANI

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES14 de noviembre de 2025

En una emotiva ceremonia, vecinos y familiares acompañaron el cortejo fúnebre de Daniela Mamani, quien fue asesinada por su ex pareja. La tragedia unió a la comunidad en un acto de memoria y reivindicación.

PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.