
Elecciones 2025: EL OFICIALISMO BUSCA TENER UN TERCIO DEL PARLAMENTO LUEGO DEL 26
La Libertad Avanza busca duplicar sus bancas para tener cerca de 80 diputados y acercarse al tercio necesario para blindar los vetos presidenciales.
"No creo que haya una sola causa de la derrota de La Libertad en las elecciones de la Provincia de Buenos Aires. Son varias y confluyen", analiza Juan Giusti, candidato a Diputado Nacional, por el justicialismo.
OPINIÓN09 de septiembre de 2025
El Expreso de Jujuy
Tras la victoria electoral del Peronismo bonaerense, en unas elecciones trascendentales para el esquema nacional del peronismo, Giusti analiza cómo quedó el escenario con miras a las elecciones nacionales del 26 de octubre. "Si tendríamos que usar la jerga bélica a modo de analogía, el Peronismo ganó una batalla, pero no la guerra.
¿Que fue lo que pasó?
"Varias cosas. La primera es que los bonaerenses (y a la Argentinos) les es cada vez más difícil llegar a fin de mes.
A pesar de todo lo que se dice, el ser humano sigue siendo materialista y vota por el bolsillo. La provincia de Buenos Aires es la más afectada por el plan económico de Milei, tanto la industria como el campo. Hay una defraudación del gobierno de Milei hacia el el electorado y eso se ve en la baja participación en las clases elecciones que vienen sucediendo.
A su vez debemos saber que Milei perdió ante un Gobernador hiperactivo, con un plan de trabajo y sobre todo honesto.
Por más que la clase media este disfrutando las mieles de un dolar más o menos estable, mucha gente sabe que el plan además es insustentable.
A eso hay que sumar el "estilo Milei", insultos, agravios, abrir varios frentes de batalla (vuelvo a jerga militar) al mismo tiempo y con un nivel de perversidad y crueldad nunca visito en democracia.
También sumó que se ha demostrado que son inútiles y que no tienen idea de administrar el Estado. El único que quiere romper el Estado es Milei, no sus votantes".
¿Cómo afecta las denuncias de corrupción?
"El caso de corrupción de Karina Milei pegó fuerte, le quitó posibilidad de salir a la calle a debatir. ¿Por qué? Porque recortaste en discapacidad, para que ese supuesto ahorro se lo lleve la hermana, bautizada cómo la "Alta Coimera". Cruel, perverso y corrupto.
La gente que lo voto esperaba que plan fuera un mejoramiento de las condiciones para esta época, pero no el veranito fue muy corto y el equipo económico da señales de impericia y de corrupción favoreciendo a los amigos.
También el pueblo polariza porque es más fácil, se mantiene en un Boca - River de la política. No hay lugares para terceras vías, que cada vez sacan menos votos. Ademas la "tercera posición" es la doctrina justicialista, ya que no creemos en el capitalismo salvaje, ni en el socialismo, creemos en un rol eficiente del estado en la conducción de la casa común y del ciclo económico. El proyecto (por llamarlo de alguna manera) "Provincias Unidas" en una forma de buscar cargos y vianda de la política mostrándose políticamente correcto, pero sabiendo que son serviles a los intereses de los grandes grupos económicos también.
Es esa polarización la que le sirvió al Peronismo, ya que supo aglutinar el voto opositor a Milei. ¿Por qué? Porque los otros (PRO, UCR, la nueva alianza de gobernadores a la que hacía referencia) fueron funcionales en algún momento a Javier Milei y sus políticas, aunque ahora se hagan los distraídos como perro que volteó la olla.
¿Ese escenario se puede traducir a Jujuy?
"Pasa lo mismo en Jujuy, ya por más que hayan peronistas que hoy se rasgan las vestiduras, los jujeños saben que ellos fueron funcionales a Gerardo y Freddy Morales, y ahora le hacen el juego a Sadir. Votaron el endeudamiento de la provincia, la reforma constitucional, el seguro obligatorio de salud, y más recientemente la privatización de las deficitarias empresas estatales (entre otras cosas).
La gente realmente está cansada de trabajar y no progresar; hoy la mayoría de los argentinos solo sobreviven y muchos para eso, deben hacer horas extras (que cada vez hay menos), tener dos trabajos, o un trabajo y una changa. Es más la mayoría tuvo que cambiar hábitos de consumo por los tarifazos.
Eso fue lo que calentó a la ciudadanía en si momento con el gobierno de Alberto Fernández y Sergio Massa, y ahora con el gobierno de Javier Milei.
Cuando hay un proyecto político serio, con resultados tangibles y con funcionarios con capacidad de acción, y con un conductor como Axel Kicillof, los resultados están a la vista y el pueblo acompaña".

La Libertad Avanza busca duplicar sus bancas para tener cerca de 80 diputados y acercarse al tercio necesario para blindar los vetos presidenciales.

El Coimagate complicó la relación del Presidente con la secretaria general, señalada por el caso. El encuentro abortado con Fátima Florez, una rival de la funcionaria.

“LLA con esta alianza es sumar experiencia a sus filas y ganar territorialidad”; “En menos de dos años no se puede hacer magia, pero han sucedido cosas muy importantes”; “El MPJ va por el ideal, va por un compromiso que tiene por Jujuy que no hemos dejado”; “Jujuy no puede vivir en el anacrónico presente”; “hace 30 años que no soy diputada, por lo tanto no soy casta”.

El clima escolar incide fuertemente en los aprendizajes, y según las pruebas Aprender, en Argentina el 36% de los estudiantes de 6° grado de primaria se sintió discriminado en la escuela, y un 63% sufrió algún tipo de agresión en el aula o en redes sociales. Los especialistas advierten que faltan estrategias integrales, para desarrollar habilidades socioemocionales y vínculos positivos que mejoren la convivencia.

El Día Mundial del Cerebro se conmemora este martes y el lema elegido este año es “Salud cerebral para todas las edades”. La celebración tiene como objetivo generar conciencia sobre la importancia de cuidar este órgano vital, prevenir enfermedades neurológicas y promover hábitos que fortalezcan su salud.

“La presidencia de Javier Milei a aumentando la presión sobre la libertad de prensa y los frágiles modelos de negocio” advierte un informe elaborado por Digital News Report 2025.

Se realizó la jornada de Turismo Científico “Astronomía y Turismo en Jujuy: el cielo como patrimonio”, organizada por la Comisión Municipal de Susques.

García se desempeñará en la Sala II, Vocalía 6, del Poder Judicial. El acto de toma de juramento y posesión del cargo se estuvo presidida por los jueces del STJ Ekel Meyer, Federico Francisco Otaola, Mariano Miranda y Martín Llamas.

La comunidad en general, podrán disfrutar de una nueva semana de actividades en los centros culturales, con una programación diversa que abarca artes visuales, música, teatro, danza, literatura y formación. Hasta el próximo 28 de octubre, habrá una amplia agenda de actividades.

Los hechos de violencia en el sindicato azucarero de SOEAIL, continúan agravando la crisis institucional que vive el gremio. En esta oportunidad, el secretario de actas de la actual comisión directiva, Daniel Salcedo denunció haber sido agredido físicamente por miembros de la comisión y del secretario general Luciano Lezano.

Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.