EL GOBIERNO NACIONAL ESPERA UN POSIBLE REBROTE DE COVID-19 

Existe una gran preocupación por las 14 millones de personas que no se dieron el refuerzo, sumando a millones de dosis que vencen este año. 

NACIONALES30 de abril de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20220430-182013_Facebook

Ante la inminente llegada del invierno, hay alerta por los sectores de la sociedad que “bajaron la guardia”. La ministra de salud de la nación Carla Vizzotti trabaja en una campaña de concientización que se lanzará en las próximas semanas. 

De esta forma el Ministerio de Salud mira con atención cerca de 14 millones de personas que ya tienen el esquema completo de vacunación contra el coronavirus, pero que aún no recibieron el primero de los refuerzos. 

Es que si bien el escenario sanitario respecto a la pandemia es favorable y el nivel de contagios se encuentra en un bajo nivel, en la cartera que conduce Carla Vizzotti advierten que buena parte de la sociedad “bajó la guardia” respecto al COVID-19 y es ese el motivo por el que muchos no fueron a buscar su dosis de refuerzo. 

Según se pudo saber fuentes oficiales, confirmaros para contrarrestar esta situación el Gobierno trabaja en una campaña de concientización que se lanzará en las próximas semanas y buscará incentivar la vacunación de todos aquellos que aún no se hayan colocado el refuerzo. 

Este esfuerzo comunicacional tiene un sustento científico: es que aquellos que solo se quedaron con las primeras dos dosis comienzan poco a poco a dejar de estar protegidos contra el coronavirus. 

“No está previsto un pico de contagios ni nada similar, pero la llegada del invierno puede provocar un aumento de casos y debemos estar protegidos”, indicó. 

De acuerdo a los últimos datos publicados en el Monitor Público de Vacunación ya se colocaron 98.484.288 dosis, de las que 40.706.434 corresponden a primeras dosis; 37.222.312 a segundos sueros; 3.026.258 a dosis adicionales y 17.529.284 a refuerzos. 

La propia Carla Vizzotti, durante la última reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), expresó su preocupación por las 14 millones de personas que aún no recibieron el refuerzo. “Necesitamos que esta población se acerque a los vacunatorios. Hay que seguir estimulando la vacunación, a pesar de la baja percepción de riesgo de la población”, consideró en aquella oportunidad. 

“La idea es profundizar la campaña de concientización para que la gente no baje la guardia y evitar una situación similar a lo que pasó en enero con Ómicron”, resaltaron a este medio.
La necesidad de volver a impulsar la campaña de vacunación responde a que hay millones de dosis adquiridas -la mayoría de estas en 2021- que vencen entre abril y octubre de 2022. 

Pese a que muchos aún no recibieron el primero de los refuerzos, otros ya están en condiciones de recibir el segundo. La Comisión Nacional de Inmunizaciones (CONAIN) acordó junto con los ministerios de salud de todo el país comenzar con la aplicación del segundo refuerzo de vacunación COVID-19 en grupos priorizados. El objetivo es disminuir así la posibilidad de internaciones, complicaciones y fallecimientos. 

De esta forma en esta etapa de la campaña de vacunación se aplicarán dosis al personal de salud, personas de 50 años o más y personas de 12 años o más con inmunocompromiso. Por estos días está en evaluación si estas dosis también se aplicarán a otros grupos como las personas de 18 a 49 años con factores de riesgo y el personal estratégico conformado por docentes, personal de seguridad y fuerzas armadas. 

Cada provincia implementa la estrategia de la forma que considere más conveniente. El intervalo entre el primer y el segundo refuerzo no podrá ser menor a cuatro meses.

Te puede interesar
diputados-1984967

DIPUTADOS APROBÓ EL DNU DEL ACUERDO CON EL FMI

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de marzo de 2025

El oficialismo consiguió ratificar el decreto a pesar de no conocerse ni los montos ni los plazos en los que sería el acuerdo. La Izquierda, el peronismo y Marcela Pagano (LLA) protagonizaron fuertes cruces con Martín Menem.

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.