MÁS DE 8 MIL ASISTENCIAS SANITARIAS SE REALIZARON EN EL OPERATIVO DE SALUD DE PUNTA CORRAL  

El director del SAME, Pablo Jure indicó que el balance del operativo es muy positivo,  "hemos planificado esta actividad durante un mes y medio con todos los organismos de gobierno en especial lo que es el Ministerio de Seguridad, el Ministerio de Desarrollo Humano, Ministerio de Infraestructura, Ministerio de Ambiente y el Ministerio de Salud". 

JUJUY11 de abril de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1649679988087

"No obstante, todos los pelegrinos que necesitaron ayuda fueron asistidos, eso es algo que nos complace bastante por el enorme despliegue que hicimos con casi 180 personas, gente y personal de la salud que vino desde Córdoba, Salta y Tucumán”. 

Indicó que "a través del Same desarrollamos 11 puestos esenciales conjuntamente con el Ejército Argentino, que desplego 75 hombres con patrullas de 10 para poder darnos una mano sobre todo en la zona de Tunalito que hicieron un gran trabajo de rescate y lo hicieron muy bien". 

“Por sobre todo a los que tenemos que agradecer es a los peregrinos que se han comportado muy bien, han entendido lo que en un principio le dijimos en lo que era con respecto al control de salud, que hagan todos los chequeos y gratamente hemos tenido mucha gente que ha subido y estaba controlada y hasta el momento no lo hacían, con casi 8 mil asistencia realizadas más allá de que hubieron un par de accidentes dentro d lo que nosotros esperábamos pudieron dar respuestas tal cual estaba planeado”.


Operativo de prevención y seguridad en Punta Corral 

Ante la tradicional bajada de la Virgen de Punta Corral, más de mil efectivos acompañaron a los fieles en su camino con un importante operativo de prevención y de seguridad vial. 

Estuvo presente el ministro de Seguridad, Luis Martín, quien realizó un balance del operativo e indicó que "el despliegue fue exitoso y complejo teniendo en cuenta la multidinaria presencia de ciudadanos/as que peregrinaron luego de dos años donde no tuvimos esta tradicional devoción de fe". 

A su vez destacó el trabajo coordinado del personal de las fuerzas junto con el SAME donde hubo más de 8 mil asistencias. 

Finalmente, Martín señaló que el gran despliegue permitió un tránsito seguro y una circulación tranquila para todos los devotos que asistieron.

Te puede interesar
sebastian lopez seom

POR EL NUEVO ENTE CONTRALOR DE ESTACIONAMIENTO MEDIO, POLICIAS MUNICIPALES NO PERDERÁN EL ADICIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de septiembre de 2025

El Secretario General del SEOM Sebastián López aclaró que los agentes de la Policía Municipal de Tránsito, no perderán el adicional de cerca de 85 mil pesos, que cobran hasta el momento como adicional por controlar el pago del Vía Parking digital. Recientemente el Concejo Deliberante Capitalino, aprobó una ordenanza donde se crea un nuevo “cuerpo contralor” de este sistema.

Sesión Ordinaria concejo deliberante

MUNICIPIO CREA UN "CUERPO DE CONTROLADORES" DEL ESTACIONAMIENTO MEDIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de septiembre de 2025

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto presentado por el ejecutivo municipal, para la creación del Cuerpo de Controladores del estacionamiento medido de la Ciudad. La nueva unidad nace como consecuencia de los reclamos que venían haciendo los agentes de la Policía Municipal de Tránsito, por el aumento de los adicionales que percibían para cumplir esa función.

jprnada protesta apuap materno infantil

PROFESIONALES DE LA SALUD DESCONOCEN PARITARIA MÉDICA ACORDADA CON AMRA

Fernando Burgos
JUJUY05 de septiembre de 2025

APUAP concreta la segunda jornada de protesta en reclamo a las paritarias salariales y muchas otras problemáticas en el sector salud.  En ese sentido, el secretario general Nicolas Fernández dijo desconocer lo acordado en la negociación entre funcionarios y el gremio de AMRA.

Lo más visto
cocaina la quiaca secuestro

JUSTICIA FEDERAL SE HACE CARGO DEL SECUESTRO DE CASI MEDIA TONELADA DE COCAÍNA EN LA QUIACA

Fernando Burgos
JUDICIALES06 de septiembre de 2025

La Sala 2 de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta revirtió un fallo de una jueza federal de Garantías de Jujuy que había declarado ilegal un procedimiento donde se incautaron 478 kilos de esa droga porque había actuado la justicia provincial. Para los camaristas, se debe cumplir con compromisos internacionales para velar por la sociedad y "protegerla del flagelo de narcotráfico” y no corresponde “hacer lugar a la nulidad por la nulidad misma”.