PARA PUNTA CORRAL INSTALARÁN UN HOSPITAL DE CAMPAÑA  

Entre los preparativos de prevención y seguridad para el ascenso a la Virgen de Punta Corral, se dispuso instalar un hospitalbde campaña que contará con la participación de ex titulares del SAME y de médicos de todo el país. 

JUJUY28 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20220327-204436_Facebook

Durante los días previos al descenso de la Virgen de Punta Corral está previsto que se lleve adelante la peregrinación al santuario. En esta fiesta de fe calculan que habrá aproximadamente 150.000 personas visitando a la advocación mariana. 

En el marco de esta celebración religiosa llevarán adelante un intenso operativo sanitario conjugando la labor con otras instituciones como el Ejército, Defensa Civil, Bomberos, personal de Ambiente y otras dependencias. 

Pablo Jure, titular del SAME, explicó que este viernes tuvo lugar la última reunión de coordinación para definir el accionar y cómo será el trabajo en territorio durante las cuatro jornadas más intensas. El médico explicó que habrá 11 puestos de salud en Tumbaya y Tunalito. 

Jure explicó que además de la asistencia en el camino prevén la instalación de un hospital de campaña que contará con médicos reconocidos. 

De igual manera detalló “Estará el doctor Menichetti, Pedro Álvarez, la doctora González y Valdiviezo. Antiguos directores del SAME junto a médicos de otras provincias que estarán para la experiencia”. 

Jure además se refirió a la preparación que deben tener los peregrinos ante lo exigida que es la experiencia de acudir al santuario por cualquiera de los caminos disponibles. 

"Tienen que hacer un control con el médico de cabecera, no solo un chequeo clínico sino algunos estudios como un electrocardiograma o un examen de laboratorio, radiografía de tórax, ergometría", explicó el médico. 

Además, el titular del SAME sugirió realizar un entrenamiento simple. En relación a esto fundamentó "Es para la gente que no es deportiva, lo importante es que aumente su capacidad deportiva y que comiencen a caminar 40 minutos por día al menos sin que sea una caminata de paseo".

Cabe recordar que será la primera peregrinación en contexto de pandemia, donde en ocasiones el virus de Covid-19 ha dejado secuelas que deben ser tenidas muy encuentra para evitar descompensaciones por la falta de oxígeno, debido a la altura, como así también la exigencia física que requiere el acto de fe.

Te puede interesar
sebastian lopez seom

POR EL NUEVO ENTE CONTRALOR DE ESTACIONAMIENTO MEDIO, POLICIAS MUNICIPALES NO PERDERÁN EL ADICIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de septiembre de 2025

El Secretario General del SEOM Sebastián López aclaró que los agentes de la Policía Municipal de Tránsito, no perderán el adicional de cerca de 85 mil pesos, que cobran hasta el momento como adicional por controlar el pago del Vía Parking digital. Recientemente el Concejo Deliberante Capitalino, aprobó una ordenanza donde se crea un nuevo “cuerpo contralor” de este sistema.

Sesión Ordinaria concejo deliberante

MUNICIPIO CREA UN "CUERPO DE CONTROLADORES" DEL ESTACIONAMIENTO MEDIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de septiembre de 2025

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto presentado por el ejecutivo municipal, para la creación del Cuerpo de Controladores del estacionamiento medido de la Ciudad. La nueva unidad nace como consecuencia de los reclamos que venían haciendo los agentes de la Policía Municipal de Tránsito, por el aumento de los adicionales que percibían para cumplir esa función.

jprnada protesta apuap materno infantil

PROFESIONALES DE LA SALUD DESCONOCEN PARITARIA MÉDICA ACORDADA CON AMRA

Fernando Burgos
JUJUY05 de septiembre de 2025

APUAP concreta la segunda jornada de protesta en reclamo a las paritarias salariales y muchas otras problemáticas en el sector salud.  En ese sentido, el secretario general Nicolas Fernández dijo desconocer lo acordado en la negociación entre funcionarios y el gremio de AMRA.

Lo más visto
cocaina la quiaca secuestro

JUSTICIA FEDERAL SE HACE CARGO DEL SECUESTRO DE CASI MEDIA TONELADA DE COCAÍNA EN LA QUIACA

Fernando Burgos
JUDICIALES06 de septiembre de 2025

La Sala 2 de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta revirtió un fallo de una jueza federal de Garantías de Jujuy que había declarado ilegal un procedimiento donde se incautaron 478 kilos de esa droga porque había actuado la justicia provincial. Para los camaristas, se debe cumplir con compromisos internacionales para velar por la sociedad y "protegerla del flagelo de narcotráfico” y no corresponde “hacer lugar a la nulidad por la nulidad misma”.