
MILEI AVANZA CON DECRETO QUE LIMITA EL DERECHO A HUELGA
El gobierno amplió la cantidad de actividades consideradas esenciales o de "importancia trascendental" y la mayoría de los gremios deberán garantizar al menos el 50% de la prestación.
El toque de queda continúa hoy, mientras los soldados montan barricadas en los accesos de Kiev. La situación causada por la guerra es peor en Mariupol y Jerson.
NACIONALES23 de marzo de 2022Kiev parece un pueblo fantasma. Solo los ruidos de las explosiones y el sonido de las sirenas antiaéreas perforan el silencio en la capital de Ucrania, que ya ha sido cercada por las tropas rusas.
A la espera del asalto que vendrá desde el noroeste y el este, las autoridades municipales decretaron el toque de queda y montaron barricadas improvisadas en los accesos viales. Así, con los negocios cerrados, los habitantes confinados y los bombarderos desolándola, la capital de Ucrania se prepara para soportar la ofensiva terrestre o caer bajo el control del Kremlin.
Hoy, justo un mes después del inicio de la guerra, los ataques aéros rusos se concentraron sobre los barrios residenciales de Sviatoshynskyi y Shevchenkivskyi, donde un dron mató a una persona y los bombarderos hirieron a otras cuatro, según informaron AFP y Europa Press y recogió Télam. Un instituto científico, un centro comercial, algunos edificios de empresas privadas y varios rascacielos recibieron impactos. Mientras tanto, el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, les ordenó a sus conciudadanos que se queden en sus casas y bajen a los refugios en cuanto las sirenas empiecen a sonar.
La situación es peor desde hace semanas en Mariupol, en el sureste de Ucrania, donde unas 350.000 personas están atrapadas sin agua ni electricidad. Desde hace días hay corredores humanitarios para intentar evacuar a la población sitiada, mientras el estado de las cosas es cada vez más desesperante: la localidad fue descripta por Human Rights Watch como "un infierno helado lleno de cadáveres y edificios destruidos". La ciudad es una plaza clave porque le serviría a Rusia de puente entre las fuerzas en Crimea y los territorios controlados por Moscú en el norte y este.
De acuerdo con el Gobierno de Ucrania, el panorama de guerra también es crítico en Jerson, al sur del país y ocupada por soldados rusos, donde cerca de 300.000 personas están por quedarse sin comida y medicamentos. "La situación humanitaria se está deteriorando rápidamente. Los recién nacidos, que carecen de productos de nutrición e higiene infantil, y los pacientes graves constituyen la población de especial riesgo", señaló en un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores ucraniano.
Naciones Unidas informó que tiene ya confirmada la muerte de 953 civiles desde el inicio de la guerra, 78 de ellos niños, si bien la cifra real sería considerablemente mayor por el retraso en la verificación y por la falta de datos de zonas clave como Mariupol.
El gobierno amplió la cantidad de actividades consideradas esenciales o de "importancia trascendental" y la mayoría de los gremios deberán garantizar al menos el 50% de la prestación.
Antonella Barrios y su pareja Pablo Catacata son oriundo de la localidad de San Antonio Jujuy, trabajaban en una estancia del partido de Rojas, provincias de Buenos Aires. La joven de 24 años que se encontraba desaparecida desde el sábado, luego de caer a un arroyo e intentar ser rescatada por Pablo, que también perdió la vida.
La inflación experimentó una desaceleración mensual en abril al cerrar en 2,8%, 0,9 puntos porcentuales menos que en marzo. Al mismo tiempo, los precios viajaron a una velocidad interanual de 47,3% y acumularon un alza de 11,6% en el primer cuatrimestre de 2025.
ATE se reunirá con los representantes de cada provincia y realizará un plenario junto a UTEP donde se definirá un plan de acción por el ajuste que lleva adelante el Gobierno y por las condiciones que impuso el FMI.
Entre los principales desafíos del mercado laboral en 2025, se destaca la transformación digital en las áreas de Recursos Humanos.
YPF, la principal petrolera del país, anunció una reducción en los precios de sus combustibles a partir del próximo jueves 1 de mayo. La información fue confirmada por el presidente de la compañía, Horacio Marín, generando alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diarios y está en línea con los valores internacionales del petróleo.
La Federación Internacional de Fútbol Asociado - FIFA, notificó al club Gimnasia y Esgrima de Jujuy, respecto de una sanción de inhibición temporal para la inscripción de jugadores, derivada de una diferencia en los montos reclamados en concepto de derechos de formación por el traspaso de un jugador que pasó por la institución, conforme a lo regulado por la FIFA Clearing House (FCH).
El diputado Nacional Facundo Manes pondrá en marcha una nueva organización política con un posicionamiento crítico al gobierno de Milei. Se suma Gastón Manes quien deja el cargo de Presidente de la Convención Nacional de la UCR, con una carta con duras críticas al presente de la agrupación tricentenaria.
Concluido el Escrutinio definitivo, el Tribunal Electoral de la provincia dio a conocer la nómina de todos los diputados provinciales, concejales y miembros de comunas electos el pasado 11 de mayo.
Estudiantes de nivel primario participaron de las funciones especiales de Cine Ambiental y Cine de Animación.
La oposición no logró iniciar el debate en la Cámara de Diputados de la Nación, para extender la moratoria previsional por dos años más y subir el bono. El rol del gobernador jujeño y otros “dialoguistas”, evitó un dolor de cabeza a Javier Milei. Solo hubo 124 legisladores sentados en el recinto, cuando eran necesarios 129.